Con la llegada del ultra-canon los consumidores pagaremos hasta un 80% más por algunos de los "aparatos"


Eso es lo que advierte AETIC (Asociación de Empresas de Electrónica,Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones de España) y que los consumidores tendremos que pagar en total hasta 2.000 millones de euros anuales si el ultra-canon que exigen las Entidades de Gestión sale adelante.

Con la llegada del ultra-canon los consumidores pagarían hasta un 80% más por algunos de los equipos más habituales en los hogares españoles, como los reproductores de MP3 o los sintonizadores de TDT con disco duro. Por ejemplo, el precio medio de un sintonizador de TDT con disco duro integrado se incrementaría un 78%; el de un grabador de disco duro un 80%; un dispositivo MP4 un 68%, un disco duro externo/multimedia un 55%; un reproductor MP3 más de un 70%; un ordenador portátil un 25%, y una memoria USB de 1GB casi un 10%.

AETIC subraya que habrá una ralentización de la adopción de tecnologías clave, cierre de empresas, crecimientos en el IPC, desviaciones de las compras a países donde no hay canon así como un caldo de cultivo que generará fraudes fiscales.