Una TECNOLOGÍA de la empresa `Goodrich Corporation´ permite VER planetas fuera del sistema solar

El telescopio Spitzer de la NASA ha utilizado la tecnología desarrollada por Goodrich Corporation (NYSE: GR) para capturar la cantidad de luz suficiente de los planetas de fuera de nuestro sistema solar para identificar la composición molecular de las atmósferas de los planetas. Estos descubrimientos podrían servir para detectar la posible existencia de vida en los planetas. El equipo de sistemas electro-ópticos de Goodrich, con sede en Danbury, Conn., fabricó las ópticas de berilio y la estructura del telescopio para el telescopio Spitzer.
El telescopio espacial Spitzer (anteriormente conocido como "SIRTF", Space Infrared Telescope Facility), fue puesto en órbita solar alrededor de la tierra en el año 2003. Su principal misión es conseguir imágenes de la energía infrarroja detectada, o calor, radiado por los objetos en el espacio. Las temperaturas operativas extremas han servido para diseñar un sistema de telescopio construido íntegramente en berilio. La contribución de Goodrich incluye el diseño y fabricación de unos espejos primarios de 0,8 metros de diámetro, y una nueva torre central telescópica para el soporte secundario del montaje del espejo. Las ópticas primarias de los espejos de Goodrich y su peso estructural, de sólo 28 kilogramos, han permitido al observatorio portar una mayor cantidad de refrigerante líquido de helio, ampliando la vida de la misión del telescopio.
(la página OFICIAL*en inglés* la tienes pinchando en el DIBUJO de la NOTICIA)