
El incremento de ingresos procedente de la unificación de las comunicaciones superará "en un múltiplo" el total de la división de negocio de Microsoft, que había alcanzado el 13 por ciento en el año fiscal 2007, según dijo el presidente de la división de negocios, Jeff Raikes.
Raikes no ofreció datos específicos durante una entrevista de cara al evento de lanzamiento por su Office Communications Server 2007, que ofrece servicios de correo electrónico, mensajería instantánea, videoconferencia y telefonía a través de Internet junto a las aplicaciones del paquete Office de la compañía.
"Cuando puedes integrar voz y vídeo a la base de productividad del trabajo que realizas con Office, las cosas realmente mejoran", dijo Raikes.
Tanto Microsoft como Cisco Systems están apuntando a la multimillonaria transición de las oficinas de los sistemas telefónicos a los protocoles de las redes de Internet.
Microsoft ve el software en el centro de esa transición, mientras que Cisco desea sacar ventaja de sus años de experiencia en desarrollar equipos de telecomunicaciones como conmutadores y routers.
"A los clientes no les preocupa el hecho en sí de cambiar su instalación", afirmó Raikes. "Cambias la instalación sólo por lo que obtienes en términos de nuevo valor, y eso se consigue con el software, y ahí es donde somos fuertes".
Al ser preguntado sobre si el posible descenso en el gasto en tecnología podría afectar a la demanda del nuevo producto, Raikes consideró que ese descenso no tendría ningún efecto, ya que el producto podría ahorrar a la compañía dinero en viajes y costes de aplicación de telefonía.
Raikes, que dijo que la división de negocios de Microsoft lo está haciendo bien, rechazó hacer comentarios sobre la previsión general sobre gasto en tecnología.
Raikes no ofreció datos específicos durante una entrevista de cara al evento de lanzamiento por su Office Communications Server 2007, que ofrece servicios de correo electrónico, mensajería instantánea, videoconferencia y telefonía a través de Internet junto a las aplicaciones del paquete Office de la compañía.
"Cuando puedes integrar voz y vídeo a la base de productividad del trabajo que realizas con Office, las cosas realmente mejoran", dijo Raikes.
Tanto Microsoft como Cisco Systems están apuntando a la multimillonaria transición de las oficinas de los sistemas telefónicos a los protocoles de las redes de Internet.
Microsoft ve el software en el centro de esa transición, mientras que Cisco desea sacar ventaja de sus años de experiencia en desarrollar equipos de telecomunicaciones como conmutadores y routers.
"A los clientes no les preocupa el hecho en sí de cambiar su instalación", afirmó Raikes. "Cambias la instalación sólo por lo que obtienes en términos de nuevo valor, y eso se consigue con el software, y ahí es donde somos fuertes".
Al ser preguntado sobre si el posible descenso en el gasto en tecnología podría afectar a la demanda del nuevo producto, Raikes consideró que ese descenso no tendría ningún efecto, ya que el producto podría ahorrar a la compañía dinero en viajes y costes de aplicación de telefonía.
Raikes, que dijo que la división de negocios de Microsoft lo está haciendo bien, rechazó hacer comentarios sobre la previsión general sobre gasto en tecnología.