
"La gente mayor tiende a desenvolverse peor en lo que llamamos procesos ejecutivos de control", ha dicho Kramer en declaraciones a Psychology & Aging. "Estos incluyen planificación, programación, memoria efectiva, multitarea y enfrentarse a ambig~edades".
Tras estudiar varios videojuegos, se decidieron por 'Rise of Nations' (permite construir ciudades, alimentar y emplear a gente, mantener y mejorar ejércitos, expandir el territorio, etc). "Necesitas comerciar, necesitas un ejército para protegerte y también te tienes que asegurar de que gastas dinero en educación y comida", explicó la investigadora Chandramallika Basak, una de las responsables del estudio.
En el estudio intervinieron 40 personas mayores, la mitad de los cuales recibieron un entrenamiento de 23,5 horas en el videojuego. El resto, ninguna. Ambos grupos fueron sometidos a tests de "funciones de control ejecutivo" antes, durante y después del entrenamiento con 'Rise of Nations'. Los test incluían medición sobre la habilidad para cambiar de unas tareas a otras, memoria visual a corto plazo, inhibición de ciertos sentimientos, capacidades de razonamiento, memoria e imaginación espacial.
CONCLUSIONES:
El grupo de los jugadores mostró una "significativa" mayor habilidad y velocidad para elegir y cambiar de unas a otras tareas, mejoría en la memoria aplicada a la resolución de tareas, capacidad de razonamiento. Sin embargo, se mostraron menos hábiles con la memoria espacial. No mostraron, sin embargo, ningún tipo de efecto en cuestiones como la inhibición de sentimientos o una prueba de memoria inmediata. Asimismo, se observó una correlación entre la "exposición" al juego y el papel en las pruebas. "En terminología médica, esto se considera efectos en respuesta a la dosis", apuntó Kramer. "Cuanta más droga -o en este caso mayor entrenamiento con el videojuego- mayor es el beneficio".