
El comité de crisis creado a raíz del apagón electrónico que padece Melilla se reunió este domingo y los datos son esperanzadores, después de conocer los trabajos que desarrollan los 70 especialistas del cablero francés "Raymond Croze", que tras localizar el cable de fibra óptica averiado a cinco kilómetros de la costa melillense, a las doce de la mañana de ayer ya habían conseguido empalmar la parte más cercana a Almería y ahora restaba hacer lo propio con la zona más próxima a Melilla, unos trabajos cuyas duración estimada eran de doce horas.
"Tenemos por delante 12 horas intensas en el barco en las que no se puede fallar porque estamos en el filo de la navaja", admitió anoche Enrique Bonet (responsable de Telefónica) al tiempo que añadió que "después, si todo sale bien e Internet funciona a las 8 de la mañana, habrá 48 horas para dar cobertura total en móviles y teléfonos fijos, aunque los medios satelitales y humanos desplazados desde la Península permanecerán en Melilla el tiempo que sea necesario hasta que se esté seguro de que la situación se ha normalizado al 100%.