El estudio (de MATCH.COM), realizado con motivo del 50 Aniversario de la creación de la Comunidad Económica Europea (antecesora de la Unión Europea), se llevó a cabo entre 5.500 usuarios del portal en España, Alemania, Francia, Inglaterra y Suecia para saber qué opinan de su condición de europeos y de los países vecinos, y conocer más sobre los hábitos en materia sentimental en cada país.
De las respuestas facilitadas por los usuarios de Match.com se desprende que los españoles (89%) se sienten más europeos que los ciudadanos de otros países, y además son los más interesados por los diferentes temas relacionados con Europa, mientras que en otros países vecinos hay temas que interesan y otros no tanto, como ocurre en Francia o Alemania incluso.
El ser europeo tiene beneficios, y los españoles creen que el intercambiarse conocimiento entre los distintos países es el más destacado, frente a los alemanes, ingleses o suecos que les gusta el hecho de no tener fronteras a la hora de viajar. Solo los franceses consideran que lo más interesante es la moneda única.
El idioma es un tema muy importante a la hora de moverse bien por Europa. Los que más lenguas hablan son los suecos (el 96% afirma hablar entre 2 y 4 idiomas). Los ingleses son los que menos idiomas hablan, ya que la mayoría admite que solo habla el inglés. En el caso de España el 39% afirma hablar 2 idiomas, el 35% solo habla una lengua, el 21% conoce 3 idiomas, el 4% habla 4 lenguas y solo el 1% habla más de 4 idiomas.
Lo que está claro es que el inglés es el idioma más utilizado entre los europeos. El español es hablado por poca parte de la población europea siendo los franceses los que más lo utilizan y los alemanes los que menos, aunque es el idioma que querrían aprender la mayoría de los suecos y los germanos. Los españoles optamos por mejorar el inglés y aprender italiano, aunque el idioma que mejor hablamos es el inglés, seguido del francés, el italiano y el portugués.
El ser europeo tiene beneficios, y los españoles creen que el intercambiarse conocimiento entre los distintos países es el más destacado, frente a los alemanes, ingleses o suecos que les gusta el hecho de no tener fronteras a la hora de viajar. Solo los franceses consideran que lo más interesante es la moneda única.

El idioma es un tema muy importante a la hora de moverse bien por Europa. Los que más lenguas hablan son los suecos (el 96% afirma hablar entre 2 y 4 idiomas). Los ingleses son los que menos idiomas hablan, ya que la mayoría admite que solo habla el inglés. En el caso de España el 39% afirma hablar 2 idiomas, el 35% solo habla una lengua, el 21% conoce 3 idiomas, el 4% habla 4 lenguas y solo el 1% habla más de 4 idiomas.
Lo que está claro es que el inglés es el idioma más utilizado entre los europeos. El español es hablado por poca parte de la población europea siendo los franceses los que más lo utilizan y los alemanes los que menos, aunque es el idioma que querrían aprender la mayoría de los suecos y los germanos. Los españoles optamos por mejorar el inglés y aprender italiano, aunque el idioma que mejor hablamos es el inglés, seguido del francés, el italiano y el portugués.