Mostrando entradas con la etiqueta Cabify. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cabify. Mostrar todas las entradas

Este es el Tesla que Cabify incorpora a la flota de Málaga (España)

Cabify ofrece en la gama LITE un Tesla S70D 100% eléctrico que además de generar cero emisiones de CO2 tampoco contamina acústicamente, gracias a la combinación de su modelo de ingeniería anti-ruido con un sistema de propulsión silencioso único en el mercado.


Alcanza los 64,2 decibelios (dB) a plena aceleración, los 35,4 dB en ralentí y los 61,2 dB en crucero a una velocidad de unos 113 km/h, cumpliendo siempre con el límite de tolerancia de ruido de 65 decibelios (dB) establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS). 

Consigue una autonomía superior a 440 kilómetros entre una recarga y otra.

Ya sabes que Cabify es un servicio muy aconsejable por su seguridad y muy recomendable por su comodidad. Su APP ha evolucionado recientemente y también puedes acceder a Cabify desde iPhone, Android, Blackberry y Windows Phone (desde m.cabify.com) y ordenadores desde la web www.cabify.es

Cabify vuela también en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

Sí, quizá descubres hoy esta aplicación, Cabify. Pues te aseguro que no la desinstalarás jamás de tu smartphone.

Déjame primero que te cuente que Cabify, la startup española de movilidad urbana, que tiene también presencia en América Latina, acaba de anunciar que ha conseguido ser adjudicataria del concurso para prestar servicio oficial de vehículos de alquiler con conductor (VTC) en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.

La firma del contrato, que tendrá una duración de dos años, aumenta la oferta de transportes y conexiones desde y hacia el aeropuerto madrileño y facilita a los turistas, tanto nacionales como internacionales, la posibilidad de viajar por la ciudad de Madrid utilizando su Smartphone como mecanismo de pago.

El acuerdo incluye la instalación de 3 oficinas distribuidas en las terminales T1, T2 y T4, junto a los quioscos de alquiler de vehículos, para que los usuarios puedan registrarse y solicitar cualquier vehículo de los que Cabify ofrece, así como 4 espacios físicos para el montaje de stands informativos móviles en las salas de llegadas de las terminales T1, T2 y T4.

Por otro lado, AENA ha asignado 22 plazas fijas reservadas a la compañía, de las que 18 estarán situadas en la Planta 0 del Módulo C del Aparcamiento P4, 2 plazas junto a la zona de carga y descarga de vehículos reservados al cuerpo diplomático en la Terminal 2 (junto a la T3), y otras 2 plazas en la zona mecano del Parking P1. De forma adicional, Cabify mantiene sus puntos habituales de recogida-bajada de clientes, en los que operaba hasta ahora.

Además de los puestos habilitados en el área de llegadas, Cabify contará con personal informativo en las salas de recogida de equipajes, para gestionar registros, peticiones de traslados e informar sobre la alternativa de transporte que ofrece.

El funcionamiento de la APP es sencillo: con la aplicación de tu móvil, pides un coche de la categoría que quieras o, incluso, un TAXI y te llegará hasta donde estés. Puedes ponerte en contacto con el conductor. Ves su trayecto hasta tu recogida, su foto, la matrícula de su coche y, en un mapa, por dónde va. Luego, montas, llegas al destino y te bajas sin sacar la cartera ni hacer operación alguna. Te llegará por correo electrónico el cargo y datos del trayecto. Espectacular.

Destaca la limpieza extrema de los coches, y el cuidado y atenciones de los conductores. Es un servicio que, si lo pruebas, lo usarás siempre.

Y no creas que es caro. Es un precio acorde con el servicio y similar o más barato que el de un servicio de taxi habitual. También detaco las continuas ofertas y descuentos. Atento.