Mostrando entradas con la etiqueta Teletrabajo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Teletrabajo. Mostrar todas las entradas

Unísono presenta su solución de “teletrabajo”



Unísono Soluciones de Negocio, multinacional de servicios de atención al cliente, ha puesto en marcha el proyecto “o-homejob”: una iniciativa que permite a sus empleados trabajar desde su propia casa sin importar en qué lugar se encuentre. El modelo, facilita la existencia de jornadas flexibles que se adaptan a las necesidades personales de cada uno.
Se trata de una actividad similar a la que se realiza desde un call center, pero con la diferencia de que se realiza desde casa mediante la utilización de la tecnología adecuada (un PC y conexión ADSL) manteniendo los mismos niveles de calidad y seguridad que se tendrían desde cualquiera de las oficinas de Unísono.
Esta iniciativa pionera en el sector de las empresas de atención al cliente en España facilita la existencia de jornadas flexibles y se presenta como la solución para contar con gente preparada, pero que por diversos motivos personales o geográficos no pueden desplazarse a un centro de trabajo.
Según ha explicado María del Pino Velázquez, Directora General de Unísono, “nuestra política de flexibilidad y el comprobar el éxito que el teletrabajo ha alcanzado en países como Estados Unidos, nos ha animado a dar este paso para que todo el que quiera pueda trabajar en Unísono sin importar su ubicación geográfica”.
“Estamos orgullosos -asegura María el Pino Velásquez- de ser los primeros del sector en apostar por esta medida que se presenta beneficiosa tanto para nuestros clientes, como para nuestros empleados, al facilitar la conciliación de la vida personal y laboral”.

Panasonic, siguiendo los pasos de Ibm, permitirá a 30.000 empleados trabajar desde su casa a través de INTERNET.


El fabricante japonés de productos de electrónica, Matsushita Electric Industrial (Panasonic), permitirá que 30.000 empleados con niños o con familiares ancianos que necesitan cuidado constante puedan trabajar desde casa por internet. La nueva normativa, que entrará en vigor la próxima semana, beneficiará a casi todos los empleados de "cuello blanco" de la empresa que cuenta con una nómina de 76.000 personas en 23 filiales,según el diario Nikkei. El personal que lo solicite podrá trabajar desde su casa una o dos veces por semana, y el equipo de ordenadores y cámaras necesarios para la teleconferencia será facilitado por la empresa. Una prueba exitosa realizada el pasado mes de abril y en la que participaron 1.000 empleados redujo las horas de los desplazamientos, permitió que los empleados fijaran sus propias horas de trabajo, y no tuvo efectos negativos en la eficiencia o el trabajo en equipo, según el rotativo.

La pionera de las empresas que usan internet para que sus empleados no tengan que presentarse físicamente en la oficina es IBM Japan, que desde 2001 permite a todos sus empleados esa modalidad laboral practicada a menor escala por la firma automovilísticaToyota y otras empresas de tecnologías de la información.