Mostrando entradas con la etiqueta Microsoft-Vista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Microsoft-Vista. Mostrar todas las entradas

Windows Vista costará en torno al 40 por ciento menos, en todo el mundo, a partir del 1 de marzo


Microsoft ha confirmado que reducirá en todo el mundo el precio de su sistema operativo WindowsVista a partir del 1 de marzo con el fin de fomentar el uso de la última versión de su sistema operativo.

Carlos González, gerente regional de Windows en Microsoft Latinoamérica, ha afirmado que la bajada de los precios será en todo el mundo y que será de en torno al 40 por ciento, aunque puede variar de país en país porque cada uno tiene sus propios procedimientos de costes. La medida afectará a toda la línea de productos Windows Vista para particulares, es decir, a las ediciones Windows Vista Home Basic, Windows Vista Home Premium y Windows Ultimate, así como a la actualización Windows Vista SP1 introducida a primeros de febrero.

La bajada de precios comenzará a primeros de marzo pero posiblemente no llegará a los consumidores hasta finales de ese mes o comienzos de abril, dijo González.

Windows Vista, introducido a comienzos del 2007, lleva ya más 100 millones de copias vendidas de la última versión de su sistema operativo. Alrededor del 10 por ciento de esas copias se han distribuido en América Latina, donde Microsoft espera que el ajuste de los precios ayude a fomentar el uso de versiones legales de su sistema operativo.

A mediados de marzo Microsoft anunciará el Service Pack 1 de Windows Vista

Lo hará a través de Windows Update y el centro de descargas en la página web http://www.microsoft.com/. La actualización permitirá a los usuarios experimentar significativas mejoras en la compatibilidad de las aplicaciones, dispositivos, en la fiabilidad, en el rendimiento, en la seguridad y en la vida de la batería del equipo, con el consiguiente aumento en el rendimiento del sistema. Este nuevo Service Pack trae consigo numerosos cambios que mejoran dando un mayor soporte a distintos tipos de hardware y a los nuevos estándares emergentes.
Las nuevas mejoras del SP1 de Windows Vista :
.-Amplia cobertura de dispositivos: Windows Vista SP1 soporta cerca de 80.000 dispositivos y componentes, cerca del doble de los que soportaba la primera versión de Windows Vista.
.-Compatibilidad de aplicaciones: Windows Vista SP1 soporta diez veces el número de aplicaciones para pequeñas empresas y consumidores que la primera versión de Windows Vista. 98 de las 100 aplicaciones de consumo más importantes funcionan sobre Windows Vista hoy en día, y 150 importantes aplicaciones empresariales son compatibles con el SP1, incluyendo aplicaciones de Symantec, Nortel, Cisco, SAP, Adobe, Citrix, Oracle, Sun e IBM.
.-Mejora en la vida de las baterías: Gracias al SP1 de Windows Vista se ha conseguido una mejora media en la vida de las baterías del 7%, llegando en algunos equipos hasta el 10%.
.-Mejoras en seguridad: Si se compara el primer año de Vista con el primer año de otros sistemas operativos, Vista posee un menor número de vulnerabilidades que sistemas operativos de otros fabricantes –MacOS 10.4, Ubuntu, RedHath-. Además, brinda importantes barreras al spyware y al malware.
.-Mejoras en fiabilidad: La mayoría de las caídas del sistema relacionadas directamente con el sistema operativo han sido resueltas.
.-Mejoras en el rendimiento: Con el SP1 de Windows Vista se consigue reducir el tiempo empleado en la copia de archivos dentro del propio PC o en equipos en red, tanto entre PCs con Vista como con otros sistemas operativos. Gracias al SP1, el rendimiento se ha incrementado hasta en un 50% en algunos casos.
Windows Vista ha llegado a ser el sistema operativo cuyas ventas han crecido más rápido de toda la historia, con más de 100 millones de licencias vendidas en tan sólo doce meses.

`Windows Vista´ pondrá la pantalla del ordenador en negro para luchar contra la piratería, al menos en Indonesia


Microsoft intenta proteger su nuevo sistema operativo Windows Vista en Indonesia, donde la piratería de software asciende a un 85 por ciento de los productos del mercado, con un sistema que apaga el ordenador automáticamente cada hora.
Es un sistema de protección avanzado que ha explicado el director de antipiratería de Microsoft, Keith Beeman, al diario Jakarta Post. Los compradores del software tendrán que activar y validar su Windows Vista en los treinta días posteriores a su instalación, mediante un procedimiento que requiere el uso de internet. Si no lo hacen, entonces sólo podrán utilizar algunas funciones de su Windows (aunque lo hayan comprado legítimamente), y la pantalla de su ordenador se pondrá negra y el ordenador se apagará cada hora.
"Vamos a aplicar el modo de pantalla negra en unos meses, anunciaremos la fecha más adelante", dijo Beeman.
La compañía espera que a finales de 2007 el 75 por ciento de ordenadores personales vendidos utilicen Windows Vista, señaló Hermawan Sutanto, director de Marketing de Microsoft Indonesia. El nivel de piratería de software en Indonesia disminuyó en el 2006 a un 85 por ciento, frente al 87 por ciento del año anterior, y se calcula que las pérdidas ocasionadas por la venta de estos productos falsificados generó el año pasado en el país 350 millonesde dólares.
En el mundo, se calcula que la piratería de software asciende a un 35 por ciento.

Windows Vista ha vendido 40 millones de unidades (el doble que XP en el mismo tiempo) y los sistemas operativos de Microsoft están ya en el 95% de PCs


Microsoft ha batido todo un récord al vender casi 40 millones de licencias para Windows Vista, la última versión de su sistema operativo, según ha anunciado el presidente de la Compañía, Bill Gates. "Esa cifra es el doble que la registrada cuando pusimos en el mercado Windows XP", manifestó Gates ante una conferencia de ingenieros de Microsoft en Los Ángeles (California, EEUU). Además, es superior al total combinado de los competidores deWindows, añadió. Microsoft introdujo en el mercado Windows Vista el 30 de enero pasado, en lo que constituyó la mayor actualización del sistema operativo en más de cinco años realizada por la gigantesca empresa fabricante de software. Los sistemas operativos de Windows funcionan en más del 95 por ciento de los ordenadores en todo el mundo y constituyen la base de la empresa. Gates señaló que uno de los baluartes del sistema operativo Windows Vista es el hecho de que permite el funcionamiento de una mayor serie de aplicaciones, incluyendo la transmisión de imágenes y dispositivos domésticos de control a distancia. El fundador de Microsoft también anunció que el servidor de nueva generación hasta ahora llamado "Longhorn" será conocido como "Windows Server 2008". Añadió que el producto será puesto en el mercado en la segunda mitad de este año y que con Microsoft Vista proporcionará una plataforma mucho mayor para innovaciones en los componentes físicos.

Windows Vista refuerza la economía de Microsoft.

Microsoft acaba de anunciar desde Estados Unidos un aumento del 65 por ciento de su beneficio del tercer trimestre, que superó las previsiones de Wall Street gracias a una demanda mayor a la esperada de su nuevo sistema operativo Windows Vista.
Las acciones de Microsoft subieron un 5 por ciento tras el anuncio, en el que la mayor empresa de software del mundo también pronosticó ganancias para el año 2008 que están en el promedio de un rango de previsiones de los analistas.

"La fortaleza de Vista es lo que realmente está impulsando esto", dijo Kim Caughey, analista de Fort Pitt Capital Group, quien agregó que la empresa fijó "expectativas manejables para todo 2008, lo que generalmente les permite tener cierto margen".
El presidente financiero de Microsoft, Chris Liddell, dijo que las ventas de Vista a consumidores superaron las propias expectativas de la empresa en 300 millones a 400 millones de dólares.
"Hay una muy buena aceptación desde la perspectiva del lanzamiento del producto. Es muy pronto, pero eso nos anima", dijo Liddell en una entrevista con Reuters.
Microsoft anunció un beneficio neto de 4.930 millones de dólares (unos 3.615 millones de euros), ó 50 centavos por acción diluida, en su tercer trimestre fiscal finalizado el 31 de marzo, frente a una ganancia de 2.980 millones de dólares, ó 29 centavos por acción, del mismo periodo del año anterior.

Los ingresos aumentaron un 32 por ciento a 14.400 millones de dólares (10.555 millones de euros). Los analistas esperaban, de media, que el mayor fabricante de software del mundo presentara una ganancia de 46 centavos por acción, sobre ingresos de 13.890 millones de dólares, con ventas estimadas de entre 13.730 millones y 14.090 millones de dólares, según Reuters Estimates.
Microsoft contabilizó cerca de 1.700 millones de dólares de ingresos que fueron diferidos desde su segundo trimestre al tercero, y que corresponden a cupones para actualizaciones que se entregaron antes del lanzamiento en enero de Vista y el Office 2007.
La compañía espera que Vista y Office 2007, las últimas versiones de sus dos productos insignia, impulsen el crecimiento de las ganancias en los próximos años. Tras varios retrasos, Microsoft lanzó ambos productos para los consumidores en enero.
El ejercicio del 2008 de la empresa, que comienza en julio, será el primer año completo que se beneficiará de la renovación de ordenadores personales con los nuevos Vista y Office 2007, y de las actualizaciones de los sistemas en las empresas.

La compañía de Bill Gates ha vendido más de 20 millones de licencias de Windows Vista en el primer mes.


El ritmo para adoptar Vista es más del doble que el de su predecesor, Windows XP, que vendió 17 millones de licencias en sus primeros dos meses.
Las cifras difundidas por Microsoft siguen a unos mensajes mezclados por parte de la compañía sobre el ritmo de adopción de Windows Vista, la primera actualización importante del sistema operativo en más de cinco años.
Antes de la presentación general de Vista, el consejero delegado de Microsoft, Steve Ballmer, predijo que los consumidores cambiarían a Vista más rápidamente que en las actualizaciones previas, y no se equivocó .


Los sistemas operativos de Windows funcionan en más del 95% de los ordenadores del mundo y representan el principal beneficio de la compañía.