Mostrando entradas con la etiqueta Internet-social. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Internet-social. Mostrar todas las entradas

hellotxt, un agregador de redes sociales y microblogging


Buongiorno, empresa dedicada al desarrollo de servicios de entretenimiento digital, ofrece este servicio hellotxt (http://www.hellotxt.com/), que permite agregar más de 45 servicios de este tipo, incluidos Facebook, LinkedIn o MySpace, para actualizar el estado del usuario en todos ellos de forma simultánea.

Hasta ahora en fase de pruebas, hellotxt ha logrado un fuerte crecimiento en los últimos meses gracias a las recomendaciones entre usuarios. Actualmente, permite incluso seguir, desde un mismo punto, las actualizaciones en Twitter y Facebook de los contactos que tengamos en ambos sitios.
Se trata, en resumen, gestionar los distintos perfiles que los usuarios tienen en redes sociales y sitios de microblogging como Twitter y que a veces se ha convertido en un problema cada vez más generalizado.
PUEDES ACCEDER TAMBIÉN A HELLOTXT HACIENDO CLIC EN LA FOTO

Peoplesound, una red social que integra SMS e internet móvil


Buongiorno lanza peoplesound, servicio gratuito, permite reunir hasta 20 contactos favoritos, así como recibir avisos y actualizaciones a través de SMS de forma sencilla e inmediata La red es una evolución de blinko y nace con vocación de erigirse en un enlace entre el ordenador y el móvil.

Es posible acceder a peoplesound conectándose desde el móvil al enlace http://m.peoplesound.com/ (y también m.pplsnd.com). La red permite enviar gratuitamente SMS al grupo de los 20 mejores amigos, así como seguir hasta una decena de Canales dedicados a temas y personajes de interés en ámbitos tales como el cine, la música o el deporte. Los Canales de peoplesound nacen ante una demanda concreta de los amantes de las redes sociales: compartir. Comunicar con los 20 mejores amigos significa también aconsejar una canción que se acaba de escuchar, una película para ver en el fin de semana o comentar los últimos cotilleos relacionados con personajes famosos.

Los distintos Canales presentan una oferta diferenciada temáticamente (artistas, música, eventos, noticias, etc.) en la que se pueden elegir los preferidos. Se trata, en definitiva, de una propuesta en evolución que está permanentemente abierta a la contribución de los usuarios a través del correo electrónico channel4me@peoplesound.com) y que, en los próximos meses, se actualizará con nuevos contenidos y herramientas para que los Canales ganen relevancia y faciliten a los usuarios el desarrollo de la comunicación con su red de contactos.

peoplesound es un servicio totalmente gratuito: el único coste para el usuario es el precio de la conexión a internet móvil, que se paga directamente al operador de telefonía según las tarifas contratadas y el coste de envío de los SMS. Buongiorno está alcanzando acuerdos con los principales operadores telefónicos a nivel mundial, con los que ya tiene relaciones establecidas, para garantizar a los usuarios el uso de peoplesound a precios más competitivos. Es posible registrarse en peoplesound tanto desde internet, a través de las direcciones http://www.peoplesound.com/, como desde el móvil, desde el enlace http://m.peoplesound.com/ (y también m.pplsnd.com). También es posible actualizar el estado enviando un SMS al número +34 627 549 398.

Una joven de 20 años detenida por "suplantar" a otra persona en TUENTI

La Policía Nacional ha practicado la detención en Valladolid porque esta accedió a esta red social y creó un perfil con el nombre y la fotode una antigua amiga. Luego, comenzó a insertar en TUENTI contenidos injuriosos contra amistades de la víctima.
El Grupo de Innovaciones Tecnológicas de la Policía inició la investigación, que ha llegado a la conclusión de que la supuesta autora de la suplantación tenía la intención de "desprestigiar y originar enemistades a través de la red con los amigos de la denunciante" (SEGÚN LA NOTA DE LA POLICÍA).


La víctima de la suplantación ha sufrido graves problemas psicológicos como consecuencia de desconocer las razones por las que sus amistades la estaban rechazando socialmente. Incluso estaba siendo objeto de insultos, según detalla e lcomunicado de la Policía.


Ahora que decida el Juez. Estaré pendiente de esta sentencia que deja a las claras algo está ocurriendo con bastante frecuencia...

eRepublik supera los 100.000 usuarios

eRepublik celebra sus primeros 500 días y se caracteriza por ser gratuito y de libre acceso.
Es el primer juego de estrategia multijugador masivo online situado en una versión paralela del mundo real. Permite a sus usuarios (“ciudadanos”) hacer realidad sus aspiraciones políticas, empresariales o militares. La ventaja de este juego es que no hay inteligencia artificial de por medio, cada ciudadano es una persona real que se divierte e interactúa con otros.
Los ciudadanos de eRepublik han creado más de 11.000 empresas y cerca de 28.000 periódicos en los que se pueden leer y comentar las más variadas opiniones sobre lo que sucede en el Nuevo Mundo. Actualmente hay 51 países disponibles en eRepublik y cada vez se están incorporando más. Por ejemplo, la semana que viene los Países Bálticos (Estonia, Letonia y Lituania) serán ya nuevos territorios en el mapa de eRepublik. Hoy por hoy, los países con más población en el juego son EE.UU., Indonesia, Rumanía, Reino Unido, Croacia y España.
En marzo de 2009, www.erepublik.com, superó los dos millones de visitas y los 66 millones de páginas vistas. Además, durante el mismo mes de marzo, los ciudadanos dedicaron un total de 38 millones de minutos a navegar en el juego.
SI QUIERES ACCEDER TAMBIÉN PUEDES HACER CLIC EN SU "LOGO"...

500.000 "tuentis" apoyan la búsqueda de Marta del Castillo Casanueva

Una amiga de la desaparecida decidió crear un evento para que el mayor número de usuarios posible de Tuenti tuvieran conocimiento del aspecto físico y de la ropa que llevaba Marta del Castillo cuando desapareció en la calle Argantonio del barrio Tartessos de Sevilla.


MARTA, de 17 años, desapareció el pasado sábado...

TIENES LA WEB DE TUENTI HACIENDO CLIC EN LA IMAGEN...

Primera Guía online de ayudas a la discapacidad

La Fundación ONCE ha presentado la Guía Online de Ayudas a la Discapacidad (GuiaDis) que, en colaboración con Obra Social Caja Madrid, pretende ser una herramienta para que cada persona con discapacidad pueda convertirse en autodefensor de sus propios derechos.

GuiaDis ofrece una base de datos, actualizada, accesible y de fácil manejo que contiene las ayudas públicas que existen en la actualidad para las personas con discapacidad y sus familias. Las consultas pueden realizarse teniendo en cuenta distintos parámetros como son la situación del usuario, el tipo de recurso que se quiere localizar, así como el área de aplicación del mismo. Una vez localizada la ayuda concreta, el usuario podrá acceder a una ficha que contiene la descripción y requisitos esenciales de la misma, además de un enlace a la fuente originaria y los datos de a dónde dirigirse si quiere hacerla efectiva.
GuiaDis proporciona la oportunidad de consultar los centros de atención que en cada ámbito proporcionan o facilitan algún tipo de servicio relacionado con la discapacidad. También, pone a disposición del usuario servicios añadidos que pueden ser de interés como información general relacionada con la discapacidad, así como otra serie de opciones que servirán para lograr el mayor rendimiento posible de esta herramienta.
Por último, el apartado denominado Listados Generales contiene estadísticas que le permitirán obtener una orientación general en función del ámbito territorial, tipo y área de aplicación de las ayudas recogidas en la base de datos.
PARA ACCEDER PUEDES HACER CLIC EN EL LOGO DE GUIADIS Y TE ENLAZO...

En 4 meses podría reconocerse la prestación por desempleo a través de Internet

El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, lo ha dicho en Zaragoza en un acto con directores generales de los servicios públicos de empleo delEstado (antiguo INEM) .
Todo ello, según Corbacho, una vez realizado el esfuerzo con los funcionarios del servicio público de empleo, al que se han incorporado más de 1.400 personas para reforzar las plantillas, que conforman más de 5.000 funcionarios, a los que se unen a los más de 9.000 que pertenecen a los servicios públicos de empleo de las comunidades autónomas.

"www.sigmayores.csic.es" con información útil para MAYORES.

SIGMayores ("www.sigmayores.csic.es" ) es una herramienta ubicada dentro del portal Mayores y desarrollada por el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) y por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
Sobre el mapa de España se muestran los principales recursos sociales que, bien desde los tres niveles de la Administración, bien desde la iniciativa privada, se ofrecen a la Tercera Edad.
Permite identificar en el mapa, en cualquier punto del territorio nacional, autonómico o local, información sobre cualquiera de las 22.656 geo-referencias (entre residencias, centros de día y noche, servicios de asistencia a domicilio y servicios de teleasistencia) con que cuenta hasta ahora su base de datos.
PARA ACCEDER PUEDES HACER CLIC EN LA IMAGEN...

CRUZ ROJA. "Traces of Hope" un JUEGO on line que es ALGO MÁS QUE UN JUEGO

La Cruz Roja utiliza utiliza este juego en tiempo real para llamar la atención sobre la situación de los civiles que son separados de sus seres queridos durante la guerra, y para dar a conocer su servicio de búsqueda de familiares.
Es un juego en tiempo real para llamar la atención sobre la situación de los civiles que son separados de sus seres queridos durante la guerra, y para dar a conocer su servicio de búsqueda de familiares.
Recibes una llamada de teléfono o un correo electrónico y no es un amigo sino un adolescente ugandés que te pide ayuda para encontrar a su madre, con la que perdió el contacto durante la guerra civil de su país...
La empresa que ha realizado el trabajo para Cruz Roja: Enable Interactive.
(la web, en INGLÉS, está A TU DISPOSICIÓN HACIENDO CLIC EN LA IMAGEN)

Equí@te, Cibervoluntarios y la Fundación Bip Bip acercan las tecnologías a los discapacitados


Equíp@te es una convocatoria de cesión de equipos informáticos de la Fundación Bip Bip con el apoyo del Ministerio de Industria que tiene como finalidad potenciar las Nuevas Tecnologías dentro del colectivo de las personas con discapacidad dentro de su domicilio. La Fundación Cibervoluntarios dará formación a todos los miembros de las entidades participantes en este proyecto. Cualquier persona con discapacidad física superior al 45% y movilidad reducida podrá acceder a la convocatoria Equíp@te que finaliza el 15 de abril de 2008.
Las personas con discapacidad física deben enfrentarse a diario con obstáculos como barreras arquitectónicas o cuestiones de dependencia que dificultan y condicionan en muchos casos su relación con el mundo que les rodea. Sin embargo, en la era digital estas trabas pueden superarse. Basta con tener un ordenador en casa para poder acceder a cualquier lugar del mundo sin barreras que lo impidan.
A través de su iniciativa Equíp@te, la Fundación Cibervoluntarios y la Fundación Bip Bip se proponen hacer llegar la tecnología a los hogares de las personas que más necesitan y pueden beneficiarse de contar con una ventana abierta al mundo digital. De esta manera se brindan a todas estas personas nuevas perspectivas poniendo a su alcance las oportunidades y cambios que las nuevas tecnologías pueden aportar para conseguir su integración social y mejorar su calidad de vida.
El programa comienza con la captación de los excedentes de equipos informáticos que generan las empresas. A estos equipos, Pentium III o superiores, se les realiza una exhaustiva puesta a punto de hardware y software legal donado por Microsoft (programa Refurbishing), Sun Microsystems (programa Ofimática Solidaria) o software libre según la solicitud de las propias personas beneficiarias, para que queden listos para navegar por Internet. De esta manera se cumple una labor medioambiental de reciclaje y social.
Estos equipos serán cedidos posteriormente de manera gratuita a las personas con discapacidad física y movilidad. Además, aparte de la cesión e instalación de los equipos, se llevará a cabo un seguimiento individual a cargo de voluntarios sobre su uso y manejo que servirá de referencia sobre el correcto desarrollo del proyecto y futuras iniciativas.

La Generalitat valenciana y la Universidad de Valencia ultiman el "Plan NavigAbile"

Es un proyecto de investigación dirigido a personas con trastornos de la comunicación para que puedan tener un mejor acceso a las nuevas tecnologías.
Los aspectos técnicos y formales están por concluir, y está previsto que en las próximas semanas pueda pasar a pleno del Consell para su aprobación, según informó hoy el Gobierno valenciano.Así lo explicó hoy el secretario autonómico de Bienestar Social de la Generalitat valenciana, David Calatayud, durante la reunión mantenida con el delegado del rector de la Universidad de Valencia para la Integración de las Personas con Discapacidad, Francisco Alcantud.La Universitat está desarrollando el proyecto denominado "NavigAbile: e-inclusión para personas con trastornos de la comunicación", financiado por el programa eTen de la Unión Europea. Este proyecto tiene como objetivos fundamentales experimentar una nueva generación de sistemas de comunicación alternativa basados en la web que permita a las personas con trastornos de la comunicación mejorar su comunicación y socialización, eliminando o aminorando la brecha digital. "NavigAbile" es un sistema basado en Internet dirigido a proporcionar un modo innovador de acceso a los contenidos web para niños y jóvenes afectados por discapacidades motoras, mentales o de comunicación.Para el desarrollo del convenio, la Universidad se encargará del asesoramiento en el desarrollo de un portal paralelo accesible y en la adaptación a la herramienta de NavigAbile y realizará la aplicación de los test de accesibilidad correspondientes y la corrección de los posibles errores.Por su parte, la Generalitat creará un sitio web accesible con contenidos propios de la Consejería de Bienestar Social y de interés para las personas con discapacidad.

La Fundación Bip-Bip acerca las tecnologías de la información a las ONG con cursos de formación gratuitos


La Fundación Bip-Bip ha puesto en marcha, en colaboración con el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, el 'Formanet', que acerca las tecnologías de la información a las organizaciones no gubernamentales mediante Jornadas de Formación y Divulgación presénciales e intensivas gratuitas. El objetivo es analizar todas las herramientas y soluciones disponibles en Internet para hacer más efectiva la acción de estas entidades respecto a los colectivos a los que atienden, prestando especial atención al sector de la población de las mujeres, informó la fundación. Según afirmó la directora General de Fundación Bip Bip, "el déficit tecnológico que sufren la mayoría de las organizaciones de acción social impide que desarrollen todo su potencial de ayuda" por lo que estas jornadas servirán para que las TIC's se conviertan en un aliado y no en "un problema más" a solucionar. En Madrid, estas jornadas dirigidas a profesionales y voluntarios del Tercer sector, estudiantes, educadores y demás personas relacionadas con el mismo, tendrán lugar el 28 de junio en la sede de la Fundación Goethe. La Fundación Bip Bip es una entidad sin ánimo de lugro dedicada a la eliminación de las barreras tecnológicas y la brecha digital. "En los últimos tres años, ha instalado 1646 aulas que han ayudado a 502.527 personas en riesgo de exclusión social a tener más oportunidades en la sociedad actual".

La web de la pequeña Madeleine (que te conté aquí) recibe 55 millones de visitas

La web creada para ayudar a encontrar a Madeleine McCann, la niña británica desaparecida en Portugal, ha recibido 55 millones de visitas, sin contar las producidas hoy. Más de 7.500 personas han dejado mensajes de apoyo en www.findmadeleine.com y se han contabilizado 55 millones de visitas desde su lanzamiento.

La familia de la niña británica Madeleine 'Maddie' MacCann, desaparecida el 3 de mayo en Praia da Luz, en el sur de Portugal, crea una WEB.


"Necesitamos vuestra ayuda para encontrarla. Toda información, por muy insignificante que os parezca, puede resultar crucial para traer a Madeleine a casa", decía un mensaje publicado en la página, cuya dirección es 'www.findmadeleine.com'.
El sitio 'web' anuncia también la creación de un fondo para la familia McCann, que será empleado "para ayudar a encontrar a Madeleine McCann, asistir a su familia y llevar a los secuestradores ante los tribunales".
Los fondos restantes servirán para ayudar a familias y niños desaparecidos en circunstancias similares en Gran Bretaña, Portugal y otros países, añade el sitio 'web'.