Mostrando entradas con la etiqueta Tecnología-acuerdos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tecnología-acuerdos. Mostrar todas las entradas

V Foro Ministerial UE - América Latina sobre Sociedad de la Información

La Presidencia Española de la Unión Europea ha organizado el V Foro Ministerial Unión Europea (UE) – América Latina y Caribe (ALC) sobre la Sociedad de la Información, que se celebra en La Granja de San Ildefonso (Segovia, España) bajo el título “Contenidos Digitales para una Sociedad Digital”.

En el Foro participan representantes de Alemania, Argentina, Austria, Brasil, Colombia, Comisión Europea, Costa Rica, Cuba, República Checa, Dinamarca, Ecuador, El Salvador, España, Hungría, Italia, Malta, México, Portugal, Países Bajos, Eslovaquia, Eslovenia, Suecia, Reino Unido y Uruguay. Asimismo, asisten como invitados organizaciones como AHCIET, CEPAL, CMT, OCDE, UIT, Telecom Italia, Telefónica, etc.

Está prevista la FIRMA de esta Declaración conjunta que podemos avanzar aquí:


Contenido de la Declaración

La Declaración conjunta recoge los siguientes puntos:

La capacidad de las TIC para generar crecimiento sostenible y la creación de empleo

Existe un consenso generalizado tanto en la UE como en América Latina y el Caribe sobre la importancia de las TIC en el desarrollo, el crecimiento económico, la inclusión social y la creación de empleo, así como en la creación de una economía más competitiva, sostenible y eco-eficiente.

El impacto de las TIC

El impacto de las TIC ya no es sólo sectorial. Se comparte la visión de que las políticas TIC se deben integrar con el resto de las políticas, al tener efecto sobre todas ellas.

La importancia del desarrollo de planes de actuación

Se reconoce la importancia de los planes de actuación y la cooperación en el desarrollo de estos planes.

La importancia de la banda ancha y el avance hacia el acceso universal

Tanto la Unión Europea como América Latina y el Caribe consideran que la extensión de la banda ancha es clave para seguir mejorando. Se considera que se debe avanzar hacia el acceso universal a banda ancha.

Los modelos de regulación

Los cambios acelerados que se producen en el sector TIC requieren una regulación muy dinámica que responda a las nuevas demandas con agilidad, que impulse la inversión y la innovación y que garantice el derecho de todos los ciudadanos a disfrutar de las ventajas que se derivan de una sociedad digital.

El papel de las Administraciones

Las Administraciones deben establecer las reglas de juego y asegurar que sus beneficios se reparten entre todos los ciudadanos, lo que supone una garantía contra la brecha digital. Asimismo, deben adoptar un papel activo para velar por la seguridad y la privacidad en la red.

La eclosión de los contenidos

Por primera vez surge con fuerza la importancia de los contenidos y servicios digitales en la nueva sociedad. La Sociedad de la Información no es sólo infraestructuras: se requieren contenidos y servicios.

Se resalta la importancia de impulsar la presencia multicultural en la red y del papel activo que deben jugar las Administraciones.

Asimismo, se reconoce la oportunidad que se deriva de la Web 2.0 y de las posibilidades de generar contenidos por parte de los propios usuarios.

Se hace hincapié en la necesidad de desarrollar nuevos modelos de producción y distribución de contenidos que fomenten la innovación y que respeten los derechos de creadores y ciudadanos.

Se hace un llamamiento a la colaboración entre la Unión Europea y América Latina y Caribe para impulsar la producción de contenidos y la formación en esta materia.

Una nueva visión de la Administración gracias a las TIC

Las Administraciones deben ser los primeros en utilizar las TIC para prestar más y mejores servicios a los ciudadanos, pero además deben usarlas para intensificar su apertura y transparencia y deben dar lugar a la cooperación y participación de los ciudadanos en la vida pública: el Gobierno electrónico (eGovernment) y el ‘Open Government’.

“Antes de colgar tu imagen en la web, piénsalo”

Se trata de un SPOT (anuncio de televisión), que ha promovido el Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, con la colaboración de Obra Social Caja Madrid, Fundación Telefónica y Telemadrid.
Pretende concienciar a los más jóvenes de que colgar en Internet determinadas fotografías o vídeos puede conducir a efectos no deseados.
La protagonista del anuncio, una chica adolescente, va comprobando cómo personas para ella totalmente desconocidas, no sólo la identifican sino que la incomodan con determinadas actitudes. Se suceden varias situaciones hasta que, finalmente, la adolescente comprueba que en el Instituto su imagen está colgada por las paredes, todos los alumnos la tienen y la observan, en papeles o en sus móviles. Asustada, huye del centro escolar y, ya en la calle, choca con un chico que está repartiendo sus fotos. La escena final son cientos de fotografías de la adolescente volando hacia el cielo.
El anuncio está inspirado en otro spot similar, producido en Estados Unidos, y se ha adaptado incluyendo algunos elementos, como el uso de la telefonía móvil y la conexión que establecen los adolescentes entre ambas tecnologías.
La campaña se complementa con un cartel que pretende trasladar el mismo mensaje y que será distribuido en todos los centros educativos de la Comunidad de Madrid.

Las notificaciones de Tráfico por correo electrónico y por sms

Es decir, podremos recibir directamente en el correo electrónico las notificaciones de denuncia y, podremos comenzar, si así lo estimamos conveniente, el proceso de alegaciones.
Una vez que el interesado se haya suscrito a las notificaciones telemáticas -dejará de recibir las notificaciones de la forma tradicional- comenzará a recibirlas en su correo electrónico. También se ha incluido en el formulario de alta de Notificaciones Telemáticas Seguras, que el ciudadano pueda incluir su número de teléfono móvil –voluntario- de forma que, cuando reciba una notificación en su correo electrónico, además, recibirá un mensaje a modo de aviso en su móvil.
PASOS A SEGUIR:
.- Entrar en una de estas direcciones: http://www.dgt.es/portal/es/oficina_virtual/multas/notif_por_internet_movil/ o en
http://notificaciones.administracion.es/PortalCiudadano/paginas/comunes/inicio.aspx
.- Crear la Dirección Electrónica Única que será el domicilio virtual desde donde se podrá dar de alta en los procedimientos que desee suscribirse. Para poder tener dicha Dirección Electrónica Única (DEU) es necesario tener un certificado digital reconocido o el DNI electrónico.
.- Una vez que se tenga la DUE, el usuario podrá seleccionar los diferentes procedimientos que quiere recibir mediante este tipo de notificación, en este caso, la comunicación de denuncias y la de identificación del conductor.
.- Posteriormente, el usuario recibirá un aviso de disponibilidad de nuevas notificaciones y a partir de ese momento, el ciudadano podrá ver las nuevas notificaciones en el buzón asociado a su Dirección Electrónica Única.

Dos términos tecnológicos, 'pen drive' y 'USB', admitidos en el Diccionario

La palabra "pen drive", definida como "dispositivo portátil pequeño de almacenamiento de datos", y "USB", la conocida sigla de "Universal Serial Bus", se incluiría como "toma de conexión universal de uso frecuente en las computadoras".

La Real Academia Española (RAE) aún debe dar este dictamen a las Academias hispanoamericanas de la Lengua, para ver si las aceptan o proponen cambios, pero en cualquier caso responden al deseo de estas instituciones de acercar el Diccionario al mundo actual.
De cara a 2013, año en que está prevista una nueva edición del Diccionario, coincidiendo con el tricentenario de la RAE, se quiere"renovar las definiciones que se hayan quedado anticuadas" y, almismo tiempo, "innovar, para procurar incluir las palabras que hoyse usan", siempre que cumplan requisitos como los de figurar "envarias obras".
Evidentemente, de momento, si vas a la web del Diccionario de la RAE (DRAE) y pones los términos que se van a aprobar pues te dice que no, que no existen. Te recuerdo que la página electrónica del Diccionario (http://www.rae.es/), recibe "un promedio de 627.631 visitas diarias" y es muy útil para cualquier consulta. De hecho yo la tengo en favoritos en este mismo blog...
Es decir, que dentro de poco tendremos diccionario con USB !!. Bien!... luego, lo pasaremos a un pen drive y a disfrutarlo.

Murdoch compra AMSTRAD



El grupo British Sky Broadcasting(BSkyB), propiedad del magnate Rupert Murdoch, ha alcanzado un acuerdo para comprar la empresa de productos electrónicos Amstrad por 125 millones de libras (unos 185 millones de euros). Fundada por Alan Sugar (en la FOTO), el magnate británico y protagonista delprograma de telerrealidad titulado "El aprendiz", Amstrad suministra el 30 por ciento de los descodificadores digitales que utiliza Sky, con lo que los pedidos del canal de televisión por satélite suponen el 75 por ciento de las ventas de Amstrad. El director ejecutivo de BSkyB, James Murdoch, afirmó que el acuerdo contribuirá a reducir "de forma significativa" los costes del grupo, a lo que añadió que también "ayudará a impulsar la innovación y la eficiencia para el beneficio de todos los clientes". Alan Sugar, que cuenta con el 28 por ciento de la compañía que preside y dirige, seguirá en el negocio que fundó en 1969. "No puedo imaginar un mejor hogar para Amstrad y sus talentosos empleados", subrayó el magnate Sugar, porque ambas compañías"comparten el mismo espíritu empresarial de hacer llegar la innovación al mayor número de personas".
Con 21 años de edad, Alan Sugar creó Amstrad (una contracción de sus iniciales y de 'trading', comercio: Alan Michael Sugar TRADing). Fabricaba entonces tocadiscos y antenas baratas para alcanzar el mayor sector de público posible, algo que nunca abandonó para lanzarse al consumo de masas.
El joven empresario no tardó en hacerse un nombre y su empresa cotizaba en la London Stock Exchange (LSE) en los '80, a partir de donde empezó su andadura en el mundo informático.
Alan Sugar es ante todo un espíritu visionario. Como le gustaba repetir, "no se convierte uno en empresario, se nace empresario. Es algo que está en ti, algo que no pierdes jamás".
En 1988 lanza con Rupert Murdoch la cadena de televisión TV Sky. En 1991, compra el club de fútbol de Tottenham, que vendió en junio pasado.
Sin embargo, la juventud británica le conoce más como una estrella de la televisión que como un empresario visionario. Desde 2005, presenta la emisión de telerrealidad 'El aprendiz', difundido por la BBC.

Microsoft Ibérica, Fundación ONCE y Accenture acuerdan diseñar un Centro de Estudios de Nuevas Tecnologías para discapacitados.


Durante el acto se firmaron tres acuerdos distintos. Primero, Microsoft Ibérica selló con la Fundación ONCE el Convenio Inserta, para la integración socio-laboral de las personas con discapacidad así como contribuir a la mejora de sus condiciones de vida. Por otro lado, Accenture firmó este mismo acuerdo con la Fundación ONCE. Por último, las tres entidades rubricaron un acuerdo de colaboración por el cual se comprometen a planificar y diseñar un Centro de Estudios de Nuevas Tecnologías para las personas con discapacidad. En este ámbito se llevarán a cabo las labores de diseño y planificación del centro y Microsoft se compromete a proveer, supervisar y validar el material didáctico adaptado a las necesidades de personas con discapacidad, además de aportar y poner a disposición de los alumnos los derechos a los exámenes de certificación correspondientes al contenido del curso.
EN LA FOTO: De izquierda a derecha,, Rosa García, Presidente de Microsoft Ibérica; el presidente de la Fundación Once, Alberto Durán y el presidente de Accenture, Vicente Moreno.

Sony no seguirá desarrollando microchips avanzados dentro del pacto a tres bandas con NEC Electronics y Toshiba,.

El pacto suponía una apuesta del sector japonés de los chips de unirse para competir en mejores condiciones contra sus rivales extranjeros.

Sony, Toshiba y NEC dijeron en febrero de 2006 que desarrollarían conjuntamente tecnologías para fabricar sistemas de chips de 45 nanómetros de ancho, compartiendo sus importantes costes y aunando experiencia en este campo.
En diciembre anunciaron que habían desarrollado tecnologías para producir los avanzados chips, y el contrato entre las tres empresas expiró en marzo.

Pero Toshiba y NEC Electronics, la unidad de semiconductores de NEC, planean firmar un nuevo acuerdo para desarrollar tecnologías que ahorren energía y mejoren los chips de nueva generación.

Contrato de 20.000 millones $ para modernizar las redes de telecomunicaciones de EEUU, asignado a: AT&T, Verizon y Qwest.

El contrato, que se extenderá durante diez años, incluye la actualización de las comunicaciones de voz, datos, inalámbricas y satelitales de 135 entes federales.
Diversos analistas estiman que con el correr del tiempo el contrato podría llegar a valer hasta 48.000 millones de dólares, mientras las compañías logren acuerdos específicos con agencias gubernamentales individuales.

Telefónica colabora con Hewlett-Packard y la Universidad de León para promover la Sociedad de la Información y el Conocimiento.


Este convenio incluye la creación de un Aula Virtual, en el que expertos de Telefónica y HP impartirán sesiones y seminarios tecnológicos a los alumnos de la ULE, así como la participación de la operadora en el Observatorio Tecnológico para las Telecomunicaciones y Media.

El objetivo principal de este acuerdo es proporcionar a la Universidad un mayor conocimiento en las últimas tecnologías TIC, además de promover el desarrollo de sus respectivas actividades en este marco, estableciendo relaciones sólidas, a largo plazo y de mutuo beneficio. De este modo, se acerca a los alumnos a la aplicación de soluciones tecnológicas punteras y prácticas, y se les facilita mayores posibilidades de afrontar su futuro profesional.

Aula Virtual, en su primera edición contará con 80 alumnos, expertos de Telefónica y HP impartirán seminarios tecnológicos con el objetivo de dar a conocer los últimos avances en el entorno de las TIC.

El Observatorio Tecnológico para las Telecomunicaciones y Media, permitirá a los alumnos de la ULE, principalmente en último año de carrera o postgrado, familiarizarse, formarse y trabajar con algunas de las últimas tecnologías relacionadas con las TIC, así como desarrollar proyectos de banda ancha.
Si quieres visitar la web de la universidad de LEÓN, puedes hacer CLICK en su escudo y te enlazo directamente.

El Alcalde de México cambiará armas por ordenadores y software de Microsoft.

A partir de la semana que viene los habitantes de la Ciudad de México podrán cambiar sus armas de fuego por un ordenador nuevo y un paquete de 'software' de la empresa Microsoft, en el marco de un plan anunciado este viernes por la alcaldía para abatir la violencia.Para llevar a cabo esta campaña, anunciada por el secretario de Seguridad Pública de la capital mexicana, Joel Ortega, colaborarán la secretaría de Seguridad Pública de la capital mexicana, el ministerio de Defensa y la empresa estadounidense de informática Microsoft.
La empresa de 'software', cuyo presidente, Bill Gates, se reunió la semana pasada con el izquierdista alcalde mexicano, Marcelo Ebrard (EN LA FOTO), proporcionará el 'software' que acompañará a las computadoras, consistente en el programa Office y la enciclopedia informática Encarta.
Eso sí, para tener derecho al ordenador nuevo el arma entregada deberá ser de un calibre de 9 mm o superior.
En caso de ser inferior, se entregarán 2.500 pesos (más de 170 euros) y una cesta de alimentos por valor de otros 500 pesos (34 euros).
"Esta acción tiene como objetivo abatir la violencia y el uso de armas de fuego en las calles de la capital del país", explicó en un comunicado la secretaría de Seguridad Pública.
El organismo enmarcó este plan en su proyecto de transformar a la policía municipal "en una corporación proactiva y no sólo reactiva".
En las últimas semanas, la alcaldía capitalina lanzó una serie de operativos contra vecindades en las que se vendían drogas y objetos robados o de contrabando.
La Ciudad de México, donde viven 22 millones de habitantes (aunque la alcaldía gobierna a ocho millones y el resto vive en áreas pertenecientes al Estado de México) es considerada una de las más inseguras del país.

`Siemens´ y `Nokia´ comenzarán el VIAJE DE NOVIOS el 1 de abril.




El fabricante de teléfonos finlandés Nokia y el grupo alemán Siemens han comunicado ya cuando empezarán su NEGOCIO COMPARTIDO al 50 por ciento: 1 de abril.
La "alianza" dará lugar a la segunda mayor compañía de redes móviles del mundo y la tercera de infraestructuras de líneas fijas. Tenían previsto comenzar a principios de 2007, pero se retrasó por una investigación sobre un posible caso de corrupción en Siemens.
Las compañías han confirmado que habían acordado incrementar sus respectivas contribuciones de activos netos en Nokia Siemens Networks, con Siemens aportando 2.400 millones de euros y Nokia 1.700 millones de euros.
Y digo VIAJE DE NOVIOS porque ambas compañías hablan de EMPRESA A RIESGOS COMPARTIDOS.
.

Nuevo sistema de videovigilancia, diseñado por la Universidad Politécnica de Madrid, llevará LA IMAGEN EN DIRECTO al MÓVIL.

Cada negocio que se adhiera a esta iniciativa deberá desembolsar entre 4.000 y 5.000 euros, que es el coste estimativo del paquete básico del programa, si bien más de la mitad será subvencionado por parte de la Comunidad de Madrid. Hoy será presentado a LOS JOYEROS de la Comunidad de Madrid este sistema que permitirá a los propietarios del establecimiento y a la policía visualizar por teléfono móvil lo que esté sucediendo en el local.

Movistar, Microsoft y HP presentan una iniciativa común

Movistar, Microsoft y HP se unen para ofrecer a los usuarios profesionales nuevas opciones de correo en tiempo real en su móvil. De esta manera movistar lanza al mercado un bono de
navegación y correo de 200 Megas único en España, que junto al nuevo terminal HP 6915 con Windows Mobile 5.0 de Microsoft permitirá a los usuarios recibir y sincronizar en tiempo real sus correos, tareas, calendario y contactos a través de Microsoft Mail.