Mostrando entradas con la etiqueta China-Piratería. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta China-Piratería. Mostrar todas las entradas

El creador de "Tomato Garden", versión pirata de Windows XP en China, 3 años y medio de cárcel


Además defe afrontar una multa de un millón de yuanes (103.000 euros).

Hong Lei, jefe de desarrollo y distribuidor del programa ilegal, y otros tres compañeros suyos fueron encontrados culpables de los cargos de infringir los derechos de reproducción, así como de copiar y distribuir su propia versión del sistema operativo de Microsoft.

Según la agencia oficial de noticias Xinhua, éste es el mayor caso en China que afecta a la propiedad intelectual informática, ya que se calcula que 10 millones de personas descargaron el programa pirata desde su creación, en 2004.

Seis estudios cinematográficos de Estados Unidos han ganado un caso contra una tienda de Pekín que vendía copias piratas de sus películas

Warner Bros, Columbia Pictures, Universal City Studios, Paramount Pictures, 20th Century Fox y Walt Disney averiguaron que el establecimiento estaba vendiendo versiones falsas de películas como "Yo, Robot" y "Antes del atardecer", según ha informado la agencia oficial de noticias Xinhua.
Un tribunal de Pekín ordenó a la Compañía de Cultura de Pekín Cherry Blossom Star y a su tienda filial de DVD a pagar 195.000 yuan (unos 18.600 euros) en compensación, aunque las compañías estadounidenses pedían 2,46 millones de yuan (unos 2,35 millones de euros), añadió Xinhua.
"Los abogados de las compañías americanas determinaron que la tienda es propiedad de la Compañía de Cultura Cherry Blossom Star, que aseguraron que infringe sus derechos de autor al reproducir las películas sin permiso", dijo.
"La compañía de Pekín argumentó que no estaba involucrada directamente en la venta de los DVD pirateados, pero admitió que estaba relacionada con la tienda de DVD Lihua Zhisheng, que ya ha dejado de vender DVD piratas", indicó Xinhua.
La empresa se mostró dispuesta a pedir disculpas, aunque el tribunal no ordenó unas disculpas, según la información. China está irritada con las quejas formales planteadas por Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio de que no está haciendo lo suficiente para luchar contra la piratería. Hollywood pierde miles de millones de dólares cada año por películas piratas.
El Gobierno dice que sí se toma el problema en serio, pero se enfrenta a muchos problemas, como convencer al público de que no compre productos piratas.

Presionada por EE.UU. para que vigile la piratería descontrolada en muchos sectores, China lanza un plan de protección de la propiedad intelectual.

El plan, que se ha dado a conocer en un comunicado de 25 páginas colgado el lunes en la página web de la agencia de noticias Xinhua, destaca nuevas leyes, campañas de publicidad "masivas" e intercambios internacionales como herramientas para luchar contra las falsificaciones.
China va a preparar y aplicar 14 leyes sobre los derechos y la utilización de la propiedad intelectual, y va a emitir explicaciones e instrucciones sobre cómo gestionar sus violaciones, según la información. Las películas de Hollywood y los programas informáticos pirateados se venden abiertamente en muchas calles y tiendas de China a una fracción mínima de su coste de venta. Hasta ahora las autoridades sostenían que son un país en vías de desarrollo y que necesitaban tiempo para afrontar el problema.
La información también prometió una campaña de publicidad para "incrementar el respeto de la sociedad para los derechos de la propiedad intelectual" y para reconocer a las "principales figuras y compañías" involucradas en la protección de derechos.
Este plan es el último de una serie de gestos muy publicitados contra la piratería, antes de que EEUU presentase los casos ante la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Menos de una semana después de que EEUU actuase ante la OMC, China anunció una campaña general contra las cintas y los DVD pirateados, y quemó 42 millones de productos, entre los que había libros, música y programas informáticos ilegales.

Hace unos días EE.UU. denunciaba que China permitía el pirateo indiscriminado... ahora China hace una HOGUERA con 42 millones de DVDs, SOFTWARE, ETC.


China ha ordenado un operativo nacional en contra de la pornografía, videos y DVDs piratas y prendió fuego a 42 millones de productos.
Fue la última de una serie de purgas que aún deben mostrar su efecto en un país donde los productos falsificados y las películas de Hollywood piratas pueden comprarse por sumas mínimas en casi todas las esquinas.
"A través del acto de destrucción, queremos demostrarle al mundo la
firme decisión del Gobierno chino de proteger la propiedad intelectual", dijo Long Xinmin, jefe de la Administración de Prensa y Publicación del Estado, según Xinhua.
Del total de productos destruidos, 30 millones eran videos, software y publicaciones electrónicas de contrabando y pirateadas, y 11 millones eran revistas y libros copiados ilegalmente.
No se informó de qué estaba compuesto el millón restante.
China denunció el martes la decisión de Estados Unidos de llevar a la Organización Mundial del Comercio (OMC) sus quejas por la piratería y falsificación de bienes estadounidenses.
El Gobierno del presidente George W. Bush, presionado para endurecer sus políticas comerciales, anunció casos separados contra China en la OMC por copias piratas de películas y música y por colocar barreras al acceso de compañías estadounidenses que ofrecen productos legítimos en el mercado.
China defiende constantemente su lucha contra la piratería diciendo que es un país en desarrollo que necesita tiempo.... Mientras EE.UU. se muestra impaciente.