Mostrando entradas con la etiqueta Microsoft-formación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Microsoft-formación. Mostrar todas las entradas

Holland America Line ofrece en sus barcos talleres informáticos con Microsoft


Son gratuitos paraa los pasajeros de sus barcos 'Amsterdam', 'Westerdam' y 'Oosterdam', y de sus cruceros por el Mediterráneo que, en el plazo de un año y medio, estarán disponibles en sus 13 barcos.
Los talleres, conducidos por profesores titulados de Microsoft, estarán dedicados tanto a los principiantes como a usuarios que quieran perfeccionar sus conocimientos informáticos. Sus contenidos irán desde la toma de fotos en los viajes, edición, creación de páginas webs y blogs personales hasta aprender a procesar y enviar material digital por correo electrónico.
Cada taller tendrá una duración inicial de 50 minutos, y algunos están especialmente diseñados para pequeños grupos.
TIENES TODOS LOS DETALLES EN LA WEB OFICIAL HACIENDO CLIC EN LA IMAGEN.

Ray Ozzie, director de software de Microsoft, envía un memorándum a sus empleados aconsejando un cambio: "La web es lo principal, no el ordenador"


"A lo largo de los últimos diez años, la era del PC ha dado paso a una era en donde la Web es el centro de nuestras experiencias; experiencias no sólo a través del navegador sino através de numerosos dispositivos como los PCs, los teléfonos, los reproductores digitales, las videoconsolas, los televisores, los dispositivos de TDT, los coches y más", señala Ozzie(EN LA FOTO). En el memorándum, Ozzie resalta la afirmación de que "la Web es el soporte donde deberán adecuarse nuestros dispositivos" , con lo que los cambios y las nuevas estrategias comerciales de Microsoft tendrán que centrarse por fuerza en Internet. Tal vez por esto, la venta y disponibilidad de software-servicios a través de Internet sea la apuesta de Microsoft en el futuro.

El equipo creador del proyecto Windows Drive, vencedor de la competición universitaria “Imagine Cup” de Microsoft


Este original proyecto, creado por un equipo de las Universidades de Oviedo y Alicante, persigue fomentar el uso compartido de vehículos entre los contactos habituales. El jurado de Imagine Cup, la competición internacional para estudiantes universitarios impulsada por Microsoft, premia las propuestas más creativas y originales en las que la tecnología se aplica a la resolución de problemas del mundo real.
El proyecto ganador, basándose en una plataforma de servicios desarrollados en base a la filosofía de Windows Live, convierte a Windows Live en una Red Social al servicio del Medio Ambiente y permite ahorrar energías no renovables así como disminuir la contaminación acústica de las ciudades. Para reducir el daño que los atascos y la polución provocan en el medio ambiente, el equipo universitario ganador ha ideado Windows Drive.
Este proyecto utiliza servicios ya existentes en Windows Live (Messenger, Alerts, Live Search, Alerts…) añadiéndole una serie de nuevos servicios que facilitan a los usuarios compartir sus vehículos con sus contactos habituales de Messenger, Hotmail, etc. En cuestión de segundos, un usuario podrá conocer los planes de utilización del vehículo privado de sus contactos y averiguar si, por ejemplo, en su trayecto diario podría recoger a alguno de sus colegas. Y podrá hacerlo a través de una página Web (www.windowsdrive.es), de una aplicación en su escritorio, desde el móvil, desde su televisión gracias a Windows Media Center o desde el mismo Windows Live Messenger.
Los estudiantes de las Universidades de Oviedo y Alicante viajarán a París del 3 al 8 de julio, para representar a España en la gran final internacional de esta competición académica. Allí deberán defender la calidad y originalidad de su proyecto Windows Drive frente al resto de equipos clasificados, pertenecientes a más de cien países.
Los trabajos premiados en la gran final recibirán 15.000, 10.000 y 5.000 dólares para primer, segundo y tercer equipo clasificado, respectivamente.

Microsoft y la Universidad de Nebrija crean un postgrado en Sistemas de Gestión Empresarial para cubrir la demanda de estos profesionales


El “Plan Emplea”, enmarcado dentro del “Plan Impulsa” de Microsoft creado para la dinamización de la Sociedad de la Información, busca eliminar dos de los principales inhibidores que existen actualmente para la asunción de soluciones de gestión por parte de las empresas: La falta de profesionales especializados en software para la gestión de negocio, y en concreto la demanda de especialistas en Microsoft Dynamics; y la falta de familiaridad de las personas con el uso de aplicaciones de gestión. El “Plan Emplea”, puesto en marcha en septiembre de 2006, tiene como misión formar a más de 500 profesionales en las soluciones de gestión Microsoft Dynamics.
El curso se estructura en cuatro módulos: Procesos Empresariales (35 h / 14 clases), Consultoría (35 h / 14 clases), ERP (80 h / 32 clases) y 300 horas de prácticas en empresas de consultoría especializadas en la implantación de Microsoft Dynamics. Existirán dos opciones de desarrollo profesional: Consultor Funcional y Consultor Técnico.
La formación se impartirá de lunes a jueves de 18:30 a 21:00 horas en la Universidad de Nebrija, en el Campus de la Dehesa de la Villa, ubicado en el distrito Ciudad Universitaria de Madrid.

Los más de 1,42 millones de estudiantes universitarios españoles ya pueden acceder al programa DreamSpark, herramientas gratuitas de Microsoft


A través de DreamSpark (http://channel8.msdn.com/), los estudiantes pueden descargar, sin coste alguno, un amplio abanico de software de diseño y desarrollo de aplicaciones de Microsoft. España está en el reducido grupo de nueve países en los que ya está disponible este programa. Además de en nuestro país, DreamSpark también se ha puesto en marcha en Alemania, Bélgica, China, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Reino Unido y Suecia. En total, 35 millones de universitarios ya pueden disfrutar de las ventajas de un programa que tiene el potencial de beneficiar, en un futuro, a unos 1.000 millones de estudiantes en todo el mundo ya que, a partir del próximo año, DreamSpark ampliará su cobertura regional y se extenderá a la enseñanza secundaria.

En el caso español. RedIRIS facilita la interconexión fiable con los sistemas de las universidades, que son en último término las que confirman la identidad del estudiante. Los interesados acceden a DreamSpark a través de una identificación Windows Live ID. El sistema de Microsoft se conecta a los servicios de verificación de RedIRIS usando una tecnología conocida como federación de identidades y, una vez comprobada la identidad del estudiante, éste será conducido directamente a la Web de descargas del programa, donde podrá obtener las herramientas que desee. Los universitarios españoles también pueden utilizar un segundo método de verificación, a través de la tarjeta ISIC (International Student Identity Card).

El software disponible gratuitamente a través de esta iniciativa incluye:
Herramientas de desarrollo. Microsoft Visual Studio es la “navaja suiza” de la programación informática. Este conjunto de productos proporciona a los estudiantes un entorno seguro y fiable para programar todo tipo de entornos, desde un teléfono móvil a un robot, o crear su propia página web. Los estudiantes también podrán inventar nuevos contenidos para juegos y portarlos a sus consolas Xbox 360. La suite incluye:
Visual Studio 2005 Professional Edition
Visual Studio 2008 Professional Edition
XNA Game Studio 2.0
Y el derecho a ser miembro Academic de forma gratuita, durante doce meses, en el XNA Creators Club
Herramientas de diseño. Esta suite de herramientas ultra-versátil permitirá a los estudiantes “insuflar vida” a su creatividad a través de novedosos diseños para páginas Web y contenidos digitales más impactantes dotados de animación, recursos de imagen y fotografía. La suite Expression Studio incluye:
Expression Web
Expression Blend
Expression Design
Expression Media
Productos de plataforma Microsoft. Estos productos, que conforman la base de las plataformas de desarrollo y diseño, proporcionan un entorno seguro, fiable y fácil de gestionar para que los estudiantes puedan hacer realidad sus ideas más rápidamente. Incluye:
SQL Server 2005 Developer Edition
Windows Server, Standard Edition

FOTO de la presentación en Madrid (De derecha a izquierda) Enrique Fernández-Laguilhoat, director de Plataforma y Desarrollo de Microsoft Ibérica, Pierre Liautaud, vicepresidente de Microsoft para Europa Occidental, Rosa García, Presidenta de Microsoft Ibérica y Diego R. López, coordinador del área de Middleware en RedIRIS.

Microsoft celebrará el primer evento en España para dar a conocer las tendencias de diseño y desarrollo Web: ReMIX , 4 y 5 de junio en Madrid.


Durante los dos días de duración del ReMIX, los asistentes tendrán la posibilidad de acceder a un total de veinte sesiones sobre las últimas tendencias del sector; así como de compartir con el resto de profesionales las tecnologías más innovadoras y las oportunidades de negocio que este mercado en pleno auge les brida. Entre los reconocidos ponentes nacionales e internacionales que se darán cita en el evento, contaremos con la presencia de Forest Key, director de producto de la división de servidores y herramientas de Microsoft Corporation y responsable de las tecnologías de la compañía para el diseño y la Web, que mostrará las virtudes de la plataforma online Silverlight, presentada recientemente en la conferencia de la National Association of Broadcasters (NAB2007) en Las Vegas, y que ofrece una mejorada experiencia multimedia y un nuevo nivel a las aplicaciones Web interactivas.
Entre las novedades que Microsoft presentará en el ReMIX, también se encuentra cómo utilizar al máximo las capacidades de los navegadores, diseñando sitios accesibles basados en los últimos estándares y creando páginas Web interactivas AJAX. Además, se tratarán en detalle tecnologías novedosas que permitirán desarrollar la Web del futuro, como Windows Presentation Foundation con una potencia gráfica sin precedentes o Silverlight, su versión multiplataforma. Por último, también se cubrirán nuevos canales de comunicación que permiten aumentar el alcance y la fidelización para un sitio Web, como Windows Media Center o Live Messenger.
Más información y registro en la dirección www.microsoft.es/remix o en el teléfono 902 197 198.
ReMIX tendrá lugar los días 4 y 5 de junio en el Círculo de Bellas Artes de Madrid -Alcalá 42-.El punto de partida de este evento se encuentra en el MIX, la cita más importante que la compañía celebra para los desarrolladores Web, y que tendrá lugar del 30 de abril al 2 de mayo en Las Vegas (EEUU). A posteriori, recorrerá las principales ciudades europeas incluyendo, además del ReMIX español, eventos en Suecia, Italia, Hungría, Holanda, Suiza, Reino Unido y Francia.