Mostrando entradas con la etiqueta Campus Party. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Campus Party. Mostrar todas las entradas

Campus Party Europa

En la Caja Mágica de Madrid han podido verse desde una técnica revolucionaria en la grabación de vídeo y un intenso debate sobre los códigos abiertos en la computación, hasta el récord mundial de velocidad de un PC gracias a la refrigeración extrema.

En la última jornada de actividad de Campus Party Europa, una edición especial europea del mayor evento de tecnología, creatividad y cultura digital en red del mundo, los campuseros asistentes en la Caja Mágica de Madrid han protagonizado espectaculares talleres en varias ramas de la tecnología, que han sorprendido por su originalidad y profesionalidad. En cada uno de los tres escenarios pertenecientes a las tres zonas temáticas en las que está montado el evento (Innovación, Ciencia y Creatividad Digital) han podido verse estos talleres, además de la visita del miembro del CERN Sergio Bertolucci.

El área de Creatividad Digital, que reúne a lo más granado del mundo audiovisual como el vídeo, el diseño o la publicidad, ha tenido hoy mucho protagonismo gracias a un espectacular taller de Slow Motion, una técnica consistente en disparar con una cámara Phantom a 1.000 frames por segundo, 40 veces lo que una normal. De esta forma, se consiguen imágenes rodadas 40 veces más despacio, en este caso una performance en la que se ha utilizado todo tipo de materiales como confeti, material informático vintage o una máquina de hacer pompas de jabón. El resultado ha sido, como era de esperar, espectacular.

También espectacular ha resultado el reto de Extreme Overclocking, una técnica realizada por los mejores modders de Europa (expertos en la modificación de ordenadores) consistente en multiplicar la velocidad del ordenador gracias a diversas técnicas de refrigeración. Antonio del Río ‘Franzol’, coordinador del área de Modding dentro de la zona temática de Ciencia, ha sido el encargado de organizar todo un reto: batir el récord mundial de velocidad de un PC normal gracias a refrigerarlo a 200 grados bajo cero. 18 overclockers llegados de varios países europeos lo han hecho posible.

Por el área de Ciencia ha tenido ocasión de sorprender a los campuseros Sergio Bertolucci, Directos de Investigación y Computación Científica en el CERN (organización europea para la investigación nuclear) y quien trabaja en el campo experimental de la Física de las Partículas. A los asistentes en esta Campus Party Europa les ha dado algunas claves sobre cómo se investiga y se hace computación en el organismo en el que trabaja.

Muy seguida y aplaudida ha sido la mesa redonda que ha tenido lugar en la zona temática de Innovación sobre Open Innovation. Multinacionales de la talla de Telefónica o Alcatel Lucent han podido debatir con la gente responsable del aclamado sistema operativo EyeOs sobre el futuro de la innovación. Sobre la mesa una pregunta ¿deben las empresas marcar tendencia sin más o, por el contrario, recoger también aquello que tiene lugar fuera de sus firmas para que el mundo de la informática y del software en general sea construido por todos? Y, sin duda, Campus Party Europa ha resultado el mejor escenario para el debate.
TODO EN LA WEB OFICIAL:

www.campus-party.eu

Campus Party Europa reunirá en Madrid


Campus Party, el mayor evento de tecnología, creatividad y cultura digital en Red del mundo, tendrá el próximo mes de abril su edición más europea con la celebración de Campus Party Europa en Madrid. 800 internautas llegados de todos los países de la Unión Europea participarán en este evento único que convertirá a la capital española en centro neurálgico de la innovación y el talento de referencia en el Viejo Continente.

La Caja Mágica, recinto propiedad del Ayuntamiento de Madrid, será el escenario donde se celebre este evento, entre el 14 y el 18 del próximo mes de abril, que se enmarca dentro de las actividades de la Presidencia Española de la Unión Europea. A la presentación del evento, realizada esta mañana, han asistido la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, y el presidente de Futura Networks, Francisco Ragageles.

Durante cuatro días los campuseros de esta edición, seleccionados a través de los trabajos y proyectos enviados a la organización, podrán compartir sus conocimientos, vivir nuevas experiencias y experimentar en un evento único. Emprendedores, universitarios, creadores o apasionados de las nuevas tecnologías disfrutarán de conferencias, talleres y proyectos en torno a las tres áreas de conocimiento de Campus Party Europa: Ciencia, Creatividad Digital e Innovación.

Campus Party está reconocido como el mayor evento de tecnología, creatividad, ocio y cultura digital en Red del mundo. Lo que en 1997 nació como un evento para apasionados de Internet ha crecido hasta convertirse en una cita imprescindible para entender las nuevas tecnologías de la información. Campus Party marca tendencia en numerosas disciplinas como robótica, creación de software, modding, seguridad en redes o creatividad digital, entre otras. En 2008 Campus Party se internacionaliza y actualmente cuenta con ediciones en Sao Paulo (Brasil), Bogotá (Colombia), Valencia (España) y México DF (México). Además en octubre de 2009, y dentro de la agenda oficial de la Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado y de Gobierno de El Salvador, se realizó Campus Party Iberoamérica, que reunió en San Salvador a cerca de 500 campuseros provenientes de todos los países de la región.

"Video-explicación" Campus Party 2009

En esta ocasión imagen y sonido para entender qué nos trae la Campus de este año:


La cita es en el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe, un espacio abierto al público general durante toda la semana en la que se desarrolla Campus Party, del 27 de julio al 2 de agosto. Los contenidos de los cursos tratarán desde el aprendizaje de los usos más básicos de Internet, hasta contenidos específicos para determinados colectivos: talleres de búsqueda de empleo a través de la Red, creación de blogs o retoque fotográfico. Inclusión Digital estará dividida en tres zonas diferenciadas: el aula de formación 1.0, dirigido a usuarios básicos o medios de Internet; el aula 2.0, orientada a usuarios más avanzados; y el autobús-aula promovido por la Generalitat Valenciana, Bus Interactiu, instalado en los jardines de CAC y donde se impartirán diversos cursos de temática variada: TDT, Móvil, Web, COMDES, Accesibilidad y Televisión.

Campus Party en un nuevo emplazamiento en Valencia: la Ciudad de las Artes y las Ciencias


Del 27 de julio al 2 de agosto, la 13ª Campus Party quiere hacer de esta edición la más ambiciosa con contenidos destacados en cada una de sus principales áreas: Ciencia, Creatividad, Innovación y Ocio Digital, en cada una de las cuales se llevarán a cabo importantes retos como la creación de una sonda espacial, la realización de una serie de ficción on line creada por los propios campuseros o desarrollo de nuevos programas basados en software libre. Además, para esta ocasión también se han creado nuevas áreas de contenidos como Vídeo, Música, Diseño, Fotografía y Seguridad y Redes.

Esta 13ª edición de Campus Party refuerza un concepto que ya se inició el año pasado, con la creación del área de Inclusión Digital que año permanecerá abierta durante toda la semana y estará destinada a dar formación a aquellos colectivos que aún no están familiarizados con las nuevas tecnologías. Esta área de inclusión digital se encuentra ubicada dentro de la Zona Expo, compartiendo protagonismo con la denominada Zona Campus Futuro, que por primera vez abre sus puertas al público general para que todos los ciudadanos interesados puedan disfrutar de una experiencia única acercándose al Museo Príncipe Felipe, donde podrán tocar la tecnología y experimentar con ella. Y para todos aquellos que no puedan acercarse al evento pueden seguirlo en directo desde Campus Party Tv en http://www.campus-paty.es/
TIENES LA WEB OFICIAL HACIENDO CLIC EN LA FOTO.

Campus Party Colombia EN MARCHA.

Estará en marcha hasta el 12 de julio y en su segunda jornada el exhacker más famoso del mundo, Kevin Mitnick, ha visitado Campus Party Colombia afirmando que es el mayor encuentro y escaparate de tecnología del mundo: "Aquí puedes encontrar toda la tecnología que quieras e imagines ver.” Con más de 15 años de experiencia explorando e investigando la vulnerabilidad de los sistemas operativos y de las herramientas de comunicación de las empresas, Mitnick ha compartido con los periodistas y campuseros lo que para él es hoy la mayor amenaza de seguridad: “la ingeniería social, un tipo de ataque altamente efectivo que potencia el elemento humano de la seguridad corporativa”. Para Mitnik es esencial que las empresas tengan presente no sólo la tecnología sino las personas y los procesos de trabajo en la organización a la hora de desarrollar programas de seguridad. Sólo así “se podrán evitar ataques de hackers que a diferencia del pasado hoy no actúan para superar un reto informático, sino motivados por la posibilidad de ganancia económica”.

300.000 personas han visitado la Campus Party de Brasil

Sao Paulo ha acogido la segunda edición de Campus Party, clausurada ya, con 6.655 participantes inscritos: 4.000 de ellos con ordenador, llegados de los 26 estados brasileños y de 22 países de todo el mundo (Colombia, El Salvador, Bielorrusia o Austria, entre otros), de los que el 42% son menores de 25 años y el 32% chicas, un dato que dobla la asistencia, por ejemplo, a la Campus Party de Valencia. Otro dato destacado es el número de actividades, en torno a 500, algunas programadas y otras que simplemente han surgido de forma espontánea.
Allí hemos visto el nacimiento de un robot libre, es decir, el primer robot que se construye utilizando únicamente software libre y primer humanoide diseñado en Brasil. Un proyecto robótico capaz de leer, mover la cabeza, el tronco, brazos y manos, así como identificar rostros, con 1,80 metros de altura y 40 kilos de peso. CP01, sin duda la mascota del evento, ha sido construido en apenas cinco días y en él han trabajado hasta 80 personas de áreas tan variadas como Robótica, Desarrolladores o Software Libre.
Más de 100 ponentes han desgranado su visión del mundo: desde impulsores del software libre como Jon ‘Maddog’ Hall o Pau García-Milá, pasando por todo un alto directivo de Telefónica I+D, Carlos Domingo Soriano (analizando por qué la innovación gracias a la tecnología está cambiando nuestro mundo), hasta representantes de una ONG indígena de la Amazonia que han explicado su proyecto de llevar Internet a los lugares más remotos.
SI QUIERES VER LO MÁS DESTACADO DE LA "CITA" TE RECOMIENDO HACER CLIC EN LA FOTO... Y TE ENLAZO CON LA WEB OFICIAL.

“Espero que la humanidad sepa aprovechar la enorme fuerza de Internet”

Es una frase del británico Tim Berners-Lee (EN LA FOTO; creador de algunas de las más importantes herramientas para el funcionamiento de la Web, como el lenguaje para producir páginas HTML, el protocolo para transferencias de datos HTTP o el sistema de localización de objetos URL) en la Campus Party de Brasil.
Y es que la cita brasileña de SAO PAULO continúa tomando fuerza porque, de hecho, Internet tiene un gran reflejo en Brasil, donde existe la mayor telaraña de redes sociales del mundo y donde los internautas pasan más tiempo navegando (más de 23 horas a la semana).
Datos de Campus Party Brasil
.-6.334 participantes.
.-El 32,7% de los participantes son mujeres. .-4.000 campuseros han traído sus propios equipos, 2.492 de sobremesa y 1.508 portátiles.
.-2.259 campuseros sin ordenador.
.-Campuseros llegados de 26 estados del país, el 49% del Estado de Sao Paulo.
.-Campuseros llegados de 22 países, desde participantes peruanos o salvadoreños a uno llegado desde Minsk, (Bielorrusia).
.-7,6 millones de reales de coste, unos 2,5 millones de euros.
SI HACES CLIC EN LA FOTO DE "TIM" TE ENLAZO CON LA WEB OFICIAL DE LA CAMPUS Y A SU PÁGINA DONDE PUEDES VER SU "TELE" EN DIRECTO...

Comenzó la Primera Campus Party Iberoamérica, enmarcada en la Cumbre de Jefes de Estado

Reune a jóvenes talentos de 22 países que hasta el 1 de noviembre trabajarán en proyectos en nuevas tecnologías como robótica o innovación presentando proyectos y soluciones para reducir la brecha digital.
Durante toda la semana además de los participantes se irán sucediendo visitas de autoridades tanto de presidentes y jefes de estado de la cumbre iberoamericana como de ponentes.
Más de 2900 metros cuadrados de las instalaciones del polideportivo Ciudad Merliot en El Salvador han sido acondicionadas por Campus Party para este encuentro.
SI HACES CLIC EN EL "LOGO" TE ENLAZO CON LA WEB OFICIAL

La XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno albergará la primera Campus Party

El evento, que se celebrará entre el 28 de octubre y el 1 de noviembre en San Salvador, forma parte de las actividades oficiales de la XVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno.
El objetivo, según los organizadores, es impulsar “una reunión de jóvenes, cuya pasión por Internet y las nuevas tecnologías es necesaria para mejorar las condiciones sociales y el desarrollo de sus países a través de la innovación y la inclusión digital”. Este objetivo se logrará gracias a la presencia en San Salvador de participantes involucrados en proyectos exitosos de Internet, divulgadores de estos temas a través de páginas web y, en definitiva, jóvenes capaces de actuar como altavoces de la necesidad de utilizar la tecnología y la innovación como motores de progreso.

.- web oficial del evento (http://iberoamerica.campus-party.org/)
Campus Party Iberoamérica está organizado por la Asociación E3 Futura. El evento, patrocinado por Telefónica, cuenta con el apoyo de SEGIB y el Gobierno de El Salvador

CAMPUS PARTI del 28 de julio al 3 de agosto en Feria de Valencia. Telefónica aumenta en 2,5 GB la velocidad de conexión.

Telefónica estará presente este año en la 12ª edición de la Campus Party como proveedor tecnológico con 7´5 GB de conectividad.
Campus Party aspira este verano a ampliar sus fronteras con la cita más internacional de las celebradas hasta la fecha. Además de contar con campuseros llegados de los dos países donde en 2008 ha comenzado la expansión internacional de Campus Party (Brasil y Colombia), numerosos jóvenes llegados de países europeos se han inscrito ya en el evento, lo que sin duda fomentará el intercambio de conocimientos, experiencias y emociones.


Otro de los platos fuertes para la internacionalización de Campus Party será la presencia de expertos llegados de varios puntos del planeta para mostrar lo último en sus respectivas especialidades. Es el caso de Rasmus Lerdorf, el creador del lenguaje PHP; del gurú del software libre Jon ‘Maddog’ Hall, presidente de Linux internacional; o de Mary Hodder y Regine Debatty, dos de las bloggers más destacadas a nivel mundial que serán las invitadas más prestigiosas de CampusBlog, nueva área en el evento.
Campus Party, como cada año, se convierte durante una semana en una pequeña ciudad tecnológica para acoger a los 6.000 participantes que ya han agotado los puestos con ordenador. El sábado 2 de agosto los robots invadirá CAC en un evento gratuito y abierto al público que ofrecerá shows robóticos, competiciones, talleres...
Para inaugurar esta edición del evento, la duodécima, se va a contar con un ponente de auténtico lujo. Se trata de Sir Tim Berners-Lee (EN LA FOTO), científico británico que creó algunas de las utilidades más importantes para el funcionamiento de la World Wide Web, como el lenguaje HTML, el protocolo HTTP y el sistema de localización de objetos en la web URL, y quien inventó un sistema para interconectar documentos y hacerlos accesibles desde varios puntos. Por ello, no es extraño que se le reconozca como uno de los padres de Internet. Actualmente, Berners-Lee está al frente del llamado World Wide Web Consortium, la organización que coordina estándares y añade nuevas funcionalidades a la web. Berners-Lee será el invitado de honor en la inauguración del evento y ofrecerá el martes una conferencia magistral sobre la Red, su creación, historia y trayectoria hasta convertirse en herramienta fundamental para el funcionamiento del mundo, así como referencias a su futuro.
Campus Party cuenta este año con 10 áreas de contenidos en las que los tres conceptos clave, Tecnología, Innovación y Formación, será protagónicos.
Astronomía: Un área para los interesados en conocer la inmensidad del espacio, una de las grandes pasiones del hombre desde la Antigüedad, y en la que este año los campuseros podrán desde diseñar, construir y lanzar su propio cohete, conocer el satélite español del proyecto OPTOS del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial, escuchar al astronauta francés Jean-Francoise Clarvoy, o disfrutar desde Feria de Valencia un eclipse total de sol que sólo verán en lugares remotos como Canadá, Siberia o Mongolia.
CampusBlog: Iniciativa inédita de Campus Party que reunirá a blogueros de varios países, y que servirá de punto vital de encuentro de contenidos, tecnologías y experiencias en torno a esta nueva modalidad de comunicación que está cambiando el modo de entender el mundo. Los campuseros podrán profundizar en cuestiones como la web 2.0, el periodismo ciudadano o los podcast, entre otros, o conocer en profundidad redes sociales como Twitter, Nettby o BlogBlogs.
CampusBot: Los robots son siempre uno de los grandes atractivos como muestra del avance del hombre. Y este año, aparte de los tradicionales siguelíneas o el concurso de robots, podrán verse algunos humanoides que sorprenderán no sólo a los campuseros, sino a todos los que visiten la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Una espectacular exhibición que tendrá lugar el día 2 de agosto servirá para celebrar el Día de la Robótica, y poner los robots al alcance de todos los ciudadanos de Valencia.
CampusCrea: La libertad creativa, una de las claves del espíritu de Campus Party, vuelve al recinto valenciano para conceder a los campuseros el don de reinventar cualquier disciplina artística a través de lo digital. El mundo de la animación o de la producción musical estará más que nunca a disposición de los asistentes para que puedan descubrirlos gracias a los talleres, ponencias, foros… en el evento.
Desarrolladores: La facilidad para optimizar un navegador, inventar una nueva herramienta que acelere los gráficos de un videojuego o programar una aplicación para un móvil a golpe de teclado refleja que los profesionales en la materia, pero también a los más jóvenes, son auténticos genios. Todos ellos tendrán su espacio común en esta edición de la lan party por excelencia.
GoogleHack: Tras el éxito del año pasado, nuevos contenidos se unen a este espacio sobre la página de Internet más visitada del mundo y auténtica referencia en el mundo Internet. En Campus Party 2008 se podrá desde conocer los últimos productos de la compañía que ahora marca tendencia hasta dejar el currículo para hacer unas prácticas.
Juegos: Las competiciones más espectaculares de videojuegos son otro de los alicientes en este encuentro de ocio digital, en el que tienen cabida desde lo último para la sorprendente consola Nintendo Wii, como ‘Mario Kart’ o ‘Pro Evolution Soccer 08’, hasta novedades en la espectacular Xbox 360 como el juego de tenis ‘Top Spin 3’ o ‘Gears of War’, o concursos con juegos más clásicos de PC.
Modding: El arte de convertir un ordenador de sobremesa en un prodigio de la electrónica, con forma de castillo medieval, de Tetris gigante o de cubo de Rubik de formas desproporcionadas son por obra y gracia de los modders, una pasión que celebra su reunión más importante a nivel europeo en Campus Party. Este año, nuevos récords intentarán batirse en disciplinas como overclocking.
Simulación: La emoción de sentirse a los mandos de un avión de combate de última tecnología es posible sin salir de Feria de Valencia gracias al área de Simulación, donde también puede sentirse el vértigo de pilotar un coche de carreras o misiones submarinas, o participar en el tradicional Congreso de Simulación con lo más granado de este sector.
Software libre: Los secretos del código abierto serán desvelados en parte esta semana en Valencia, donde se hablará de esta nueva forma de esta nueva forma de escribir las reglas del juego de la sociedad digital. Allí podrá sentirse la experiencia de los talleres interactivos y asistir a conferencias en las que ponerse al día sobre las últimas versiones y los cambios que se producen en un mundo extraordinariamente dinámico.

Telefónica irá más alla del patrocinio: La Campus Party será escenario para premiar y cazar talentos


En esta decimosegunda edición de la Campus Party de Valencia (28 de julio a 3 de agosto) Telefónica, al margen del patrocinio, realizará múltiples talleres, charlas y demostraciones de nuevas tecnologías. Incluso ofrecerá una beca en Telefónica I+D y la asistencia al congreso de desarrolo de software SD West 2009, en Santa Clara (California). En rueda de prensa en Madrid, Telefónica ha afirmado que superará los 5GB de conectividad que proporcionó en la anterior edición.
Cada uno de los talleres organizados por la operadora estará acompañado de una acción que pondrá a prueba a los campuseros en el desarrollo de servicios de internet propios y de otros proveedores, de programación para iPhone, desarrollo de aplicaciones para teléfonos móviles y Tv (incluida Imagenio, la tv IP/internet de Telefónica). También buscará la participación a través del concurso de creación publicitaria en torno al concepto de banda ancha o la iniciativa Reporteros en Campus que convertirá a tres campuseros en reporteros (podrán grabar y compartir videos con una aplicación instalada en el móvil). Además Telefónica ofrecerá la posibilidad de disfrutar de los contenidos audiovisuales, como charlas, desde sus PCs sin abandonar sus puestos con la utilización de una innovadora tecnología propietaria de P2P.
Los organizadores de la Campus Party han informado de la inscripción de 6.000 personas y que en los próximos días vendrá un importante empuje de nuevas peticiones. Se espera alcanzar los 6.000 puestos de ordenador instalados en la pasada edición y superar los 8.000 participantes. Para ello, se han mejorado los talleres y, por ejemplo, se ha creado una nueva área, Campus Blog. Los 250 jóvenes que acudieron a la primera Campus Party, han ido creciendo hasta los 8.100 que se dieron cita en la última edición, celebrada en julio del año pasado en la Feria de Valencia, sede de la edición española del evento desde el año 2005.
Tras la exitosa cita de Campus Brasil, celebrada en Sao Paulo el pasado mes de febrero con la participación de más de 5.000 brasileiros, llegó Campus Colombia (23 al 29 de junio) que duró siete días, fue dividido en ocho áreas temáticas y superó la asistencia estimada tanto a los talleres como a las charlas y a los concursos con 71.000 visitantes. Allí en Colombia hubo 206 horas de sesiones educativas y de transferencia de conocimientos, especialmente para los que neófitos en estos campos. Ante el éxito, varias ciudades colombianas manifestaron su interés por ser, en próximos años, sede del evento.

71.000 personas visitaron la Campus Party de Colombia

El 77 por ciento de los visitantes fueron de sexo masculino y 23 por ciento femenino. Un 83 por ciento, estubo entre los 18 y 30 años; 16 por ciento mayor de 30 años y apenas el 1 por ciento por debajo de 18 años.
El evento, que duró siete días, fue dividido en ocho áreas temáticas y superó la asistencia estimada tanto a los talleres como a las charlas y a los concursos. Además, hubo 206 horas de sesiones educativas y de transferencia de conocimientos, especialmente para los que neófitos en estos campos. Ante el éxito, varias ciudades colombianas han manifestado su interés por ser, en próximos años, sede del evento.

Comienza la Campus Party de Colombia


Esta primera edición colombiana, cuyas inscripciones se cerraronhace un mes, recibió en un comienzo 2.400 abonados y se estima que40.000 visitantes circularán por los pabellones del recinto ferialCorferias hasta el próximo domingo.
Campus Party nació en 1997 en Málaga (España) gracias a un grupo de amigos que quisieron reunir bajo un mismo techo a una comunidad de jugadores y se pusieron en contacto con el español Paco Regageles, entonces director de una emisora de radio de Andalucía. El evento creció hasta alcanzar los 8.000 "campuseros" en Valencia, en la última edición española, se internacionalizó parallegar a Grecia, en enero pasado se presentó en Brasil y ahora aterriza en Colombia.
La organización colombiana cuenta con una conexión a Internet de 4,4 gigabits por segundo (aproximadamente 4.000 veces más que una banda ancha común) y una conexión LAN, que comunica a las personas que se encuentran en el recinto, de 30 gigabits. De esta manera se asegura que los "campuseros" puedan cargar y descargar de los servidores habilitados para la ocasión toda la información que deseen. Para proteger tan sofisticado sistema de los "ataques" de"hackers" o piratas informáticos, la Campus Party dispone de un sistema de cinco anillos de seguridad informática que detectan las posibles intrusiones.
Campus Party está dividida en diversas áreas temáticas, entre ellas el Campus Blog, uno de los lugares más concurridos, donde se exponen las experiencias en blogging o bitácoras virtuales. También existe un área especial para profundizar en los nuevos medios de creación digital. Uno de los lugares más espectaculares es el área de simulación, con enormes pantallas, a modo de torre de control de un aeropuerto, que controlan el tráfico aéreo virtual de los que utilizan el programa simulador de vuelos.
Cada día se imparten conferencias, la más ansiada de ellas la de John Maddoc, fundador del sistema operativo Linux. Sin embargo, el corazón de Campus Party es el juego en red y el desarrollo de aplicaciones informáticas y para ello hay una zona dedicada al "gaming" o juego en red, en el que los "campuseros"utilizan sus potentes computadores.
Fuera de este área, los organizadores han dispuesto una "ciudad digital" de exposición con atracciones como robots, un simulacro de metro para la ciudad de Bogotá o teledirigidos que surcan la nave del recinto ferial. Otra de las experiencias del Campus Party es un área "de inclusión digital", en la que gente ajena al mundo de los ordenadores puede recibir su "bautizo de internet", es decir, acceder por primera vez a esta red con clases para niños y adultos.
El próximo capítulo internacional de la fiesta en red más grande del mundo será la ciudad estadounidense de San Francisco.

QUEDAN MENOS DE LA MITAD DE LAS ENTRADAS PARA CAMPUS PARTY 2008


Casi un mes después de que se abriera el plazo de inscripción para participar en Campus Party 2008, los datos son abrumadores: a día de hoy, hay 3.115 campuseros apuntados, más de la mitad de las plazas con ordenador que se esperan para la próxima edición del evento.

Se espera alcanzar los 6.000 puestos de ordenador instalados en la pasada edición y superar los 8.000 participantes. Para ello, se han mejorado los talleres, se ha creado una nueva área, Campus Blog y se contará, como siempre, con ‘primeros espadas’ dentro del mundo de la tecnología.
LA WEB LA TIENES HACIENDO CLIC EN LA FOTO DE UNO DE LOS PARTICIPANTES DEL AÑO PASADO.... INSCRÍBETE!!!!!!!!

Comienza el periodo de inscripción para la Campus Party 2008


Pistoletazo de salida de la mayor fiesta tecnológica del planeta con la apertura, desde el 13 de marzo, de las inscripciones para todos los amantes de las nuevas tecnologías y de la cultura digital. Un año más se celebrará en la Feria de Valencia, del 28 de julio al 3 de agosto, y, según sus organizadores, será la Campus más internacional de la historia, puesto que contará con mayor número de actividades, ponentes y participantes llegados de países tan diversos como Estados Unidos, Japón, Italia, Alemania o Austria.
Los veteranos, es decir, los campuseros que ya participaron en alguna de las ediciones anteriores, han podido, hasta la citada fecha, reservar sus entradas con un 20% de descuento. Con ellos y con los recién llegados este año, se espera alcanzar los 6.000 puestos de ordenador instalados en la pasada edición y superar los 8.000 participantes.
2008 es el año de la cultura digital global para Campus Party y lo demuestra su expansión internacional. Tras la exitosa cita de Campus Brasil, celebrada en Sao Paulo el pasado mes de febrero con la participación de más de 5.000 brasileiros, llegará Campus Colombia, del 23 al 29 de junio.
La primera edición colombiana tendrá lugar en el recinto ferial Corferias de la capital del país cafetero, Bogotá, y se espera que sea acogido con el mismo fervor que en el resto de ediciones. De momento, ya está abierto el plazo de preinscripciones para todos los que quieran reservar plaza para este evento tecnológico y se han sumado más de 600 campuseros.
Estas citas internacionales serán la antesala de Campus Party 2008 en Valencia, en la que se espera sea la más concurrida y tecnológicamente avanzada de cuantas se han celebrado hasta la fecha, en su página web http://www.campus-party.es/ podrás encontrar toda la información.

Arranca la “Campus Party 2008” con la venta de entradas para los veteranos. El 13 de marzo se abrirá el periodo de inscripción general

La próxima edición del mayor encuentro de entretenimiento electrónico en la Red del mundo tendrá lugar en Feria Valencia del 28 de julio al 3 de agosto y será la cita más internacional ya que contará con mas actividades, ponentes y participantes llegados de países como Estados Unidos, Japón, Austria, Italia o Alemania. La Campus de este año viene, además, avalada por el éxito cosechado en la primera edición de “Campus Party Brasil” que congregó a más de 5.000 participantes.
El desafío, sin embargo, no acaba aquí y la capital de Colombia acogerá, del 16 al 22 de junio, la primera edición del evento, en el Centro de Negocios y Exposiciones Plaza de los Artesanos. Poco después, del 7 al 13 de julio, será Atenas el lugar elegido para la cita con la tecnología en el Peace and Friendship Stadium, espacio que acogió varias competiciones de las Olimpiadas de 2004.
Respecto a la Campus Party de Valencia 2008, aparte de las áreas habituales como Astronomía, CampusBot, CampusCrea, Desarrolladores, GoogleHack, Juegos, Modding, Simulación, Software Libre, este año nace como gran novedad Campusblog.
La organización del evento ha decidido crear un área específica como respuesta a una tendencia que aumenta día a día. Los mejores bloggers del panorama hispano y la presencia de un invitado internacional servirán para analizar y buscar el futuro de este fenómeno, ayudando también a aquellos que se están iniciando en la blogosfera.
Tras la espectacular acogida que tuvo en su nacimiento en la pasada edición otra de las iniciativas que más peso tendrán en la 12ª edición de Campus Party será Campus Futuro. El objetivo es convertir esta zona en un foro de nuevas tendencias. Para ello, se podrán ver revolucionarios gadgets y proyectos llegados de Japón, Alemania o Italia y Austria, entre otros, en lo que pretende ser una auténtica exposición interactiva donde poder conocer las últimas novedades en el universo de las nuevas tecnologías.

Colombia y Grecia serán las próximas citas de la Campus Party después de Sao Paulo, su primera edición fuera de España

La Campus Party española ha exportado con éxito su concepto de entretenimiento y cultura. Durante una semana más de 3.000 asistentes y 50.000 visitantes han pasado por la cita de Brasil. La inclusión digital ha sido una de las protagonistas del evento. 800 profesores pasaron por los talleres de Campus Party para trasladar después estos conocimientos a las escuelas brasileñas.
La Bienal de la ciudad de Sao Paulo ha sido el escenario elegido para la puesta de largo internacional de Campus Party, un concepto de entretenimiento y cultura digital nacido en España hace doce años y que ha demostrado que su fórmula funciona también fuera de nuestras fronteras.
No hay más que echarle un vistazo a las cifras: más de 3.000 asistentes, 2.000 de ellos acampados, 50.000 visitantes en la zona abierta de exposición, importante presencia mediática por parte brasileña pero también por parte española, y un apoyo decidido de las Administraciones Públicas del país.
Diversos organismos han querido, también, mostrar su apuesta por esta cita. Es el caso de los cerca de 1.000 profesores de la red pública de colegios de la ciudad de Sao Paulo que se han acercado al recinto a aprender sobre blogs, astronomía o avances tecnológicos para luego mostrarlos a sus alumnos.
El encuentro digital de Sao Paulo ha supuesto el arranque a la internacionalización de Campus Party. Además del evento en Brasil, durante este año se van a celebrar dos encuentros más fuera de España, en Colombia durante el mes de junio y en Grecia. La cita en Valencia se celebrará en 2008 del 28 de julio al 3 de agosto, y la fecha de apertura de las inscripciones es el próximo 25 de febrero.

Primera edición de Campus Party Brasil


La primera edición de Campus Party Brasil abre sus puertas hasta el 17 de febrero, reuniendo en la Bienal de la ciudad de Sao Paulo a más de 3.000 apasionados de la comunicación digital con sus ordenadores dispuestos a compartir experiencias e inquietudes en talleres, charlas, conferencias y competiciones que se sucederán durante una semana. Se trata de la primera experiencia fuera de España donde se exporta este evento de referencia en el mundo de la cultura y el entretenimiento digital, que contará con un ancho de banda de conexión a Internet de 5Gb que proporciona Telefónica, patrocinador principal.

Campus Party Brasil inicia su edición reuniendo a expertos de la astronomía, la robótica, la creación digital o artistas del modding líderes en su especialidad.

En esta primera edición en Brasil, los interesados podrán conocer todo sobre el espacio en el área de Astronomía, donde, además de practicar la astrofotografía o fabricar y lanzar un cohete, podrán asistir a la conferencia de Marcos Pontes, el primer astronauta brasileño que ha viajado al espacio. Destaca asimismo una iniciativa inédita de Campus Party, Campus Blog, que reunirá a blogueros de distintos países que podrán asistir a la conferencia de Steven Jonson, pensador referente del ciberespacio. Además, se abrirá un debate sobre la blogosfera y el futuro de los medios tradicionales, o sobre herramientas de redes sociales como Twitter.

Finaliza la Campus Party 2007 mientras se abren otros posibles escenarios distintos de Valencia para la edición 2008. Entretanto, Brasil acogerá OTRA.


Según los organizadores, los cien brasileños que han estado presentes en esta campus, periodistas y organización del futuro encuentro en Brasil, "intentarán repetir el próximo febrero, entrelos días 11 al 17, el éxito de la semana tecnológica que acaba determinar" y cuyo escenario será el edificio de la Bienal, en el parque Ibirapuera, de Sao Paulo.

La organización de la CAMPUS PARTY ha dicho que se "cierra una etapa" y se abren "nuevas posibilidades" en cuanto a la sede del próximo encuentro. Según un comunicado, esta edición, ha logrado reunir a más de 8.500 amantes del mundo de la informática en Feria Valencia en un encuentro que comenzó el pasado lunes y en el que se han celebrado talleres,conferencias y competiciones alrededor del mundo de la informática. Añadieron, en relación a la sede de la próxima Campus que"continúan las negociaciones con la Generalitat Valenciana para establecer la ubicación de Campus Party 2008, aunque -reiteran-están abiertas nuevas posibilidades".

A la Campus Party 2007, que ha tenido una duración de 220 horas de formación entre talleres, actividades y conferencias, un total de 5.500 'campuseros' han asistido con sus propios ordenadores. Del mismo modo, la presencia de mujeres ha aumentado hasta un 12 por ciento. Además, resaltaron que el 'campusero' más mayor ha sido un hombre de 71 años, y el más joven tenía cuatro meses. Se han llevado a cabo más de 45.000 servicios de comida, y una venta total de 200.000 refrescos y bebidas.

Dos eminencias del "software libre", Hall y Shuttleworth, en la Campus Party de Valencia.

Se trata de Jon 'Maddog'Hall, presidente de Linux Internacional y de Mark Shuttleworth (EN LA IMAGEN),fundador del Proyecto Ubuntu.


Hall, quien lleva más de 10 años viajando por el Planeta para intentar convencer a todo el mundo de los beneficios del software libre, alienta a los gobiernos "para que impidan las patentes". En su conferencia, ha explicado a los campuseros cuál fue el origen de un tipo de programación que pretende cambiar el Planeta y ha aprovechado para explicar su compromiso con el medio ambiente y el impulso que le van a dar al proyecto One Laptop Per Child (ordenadores baratos para los niños). El empresario y primer africano en subir al espacio,Shuttleworth, ha explicado en Campus Party a los campuseros las"espectaculares utilidades de su software a nivel empresarial y de usuario". Poco antes, mantuvo un encuentro con los participantes del Área Astronomía, en el que les narró sus experiencias como tripulante dela Estación Espacial Europea, añadieron los organizadores.
En el programa también se pudo conocer lo último en"modding", esta vez aplicado a los portátiles y también a losteléfonos móviles, el Phone Modding, una moda a la que cada vez se apuntan más fanáticos en esto de personalizar sus objetos personales. Además, la Campus Party escenario del logro del récord del mundo en PM Core: lo establecieron en 14,51 segundos, lo que tardó un procesador en calcular 10.000 números primos. Y se logró elrécord de España y segundo del mundo en 3DMark06, un programa que mide el rendimiento general de un PC para su uso para juegos. Todo ello, a una temperatura de 145 grados bajo cero, explicaron los organizadores.
En esta edición se ha contado con más de 8.100 participantes, 5.500 de ellos con sus ordenadores. "Nuestra pequeña ciudad tecnológica ha funcionado casi a la perfección. Estamos muy contentos de acoger cada año a miles de personas apasionadas por la tecnología, para disfrutar de una forma de ocio que cada vez crece más", aseguró Belinda Galiano, directorade Campus Party. "Este año nos hemos consolidado como un evento único en nuestropaís. Hemos conseguido mantener nuestro espíritu lúdico, sumándole la presencia de ponentes de prestigio internacional", afirmó. "Durante diez años hemos crecido en número de participantes y en las tres últimas ediciones, además, hemos incrementado la importancia de los contenidos. Esto, que ya es una tendencia que continuará en el futuro nos hace plantearnos nuevos objetivos". El más cercano, Campus Party de Brasil en febrero, la primera queva a cruzar el Atlántico, dijo, y añadió que quieren "llevar Campus a muchos países. El modelo puede funcionar. La tecnología tiene que traspasar fronteras y, con ella, ayudaremos a que la comunicación entre los apasionados por las nuevas tecnologías sea cada vez más rica y fluida".