Mostrando entradas con la etiqueta Microsoft-datos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Microsoft-datos. Mostrar todas las entradas

Microsoft anuncia resultados record de 20.900 millones de dólares

Microsoft Corporation ha anunciado unos ingresos de 20.890 millones de dólares en el segundo trimestre fiscal de la compañía, finalizado el 31 de diciembre de 2011. Esta cifra supone un incremento del 5% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.

El beneficio operativo de la compañía, el beneficio neto y el beneficio diluido por acción en este trimestre han sido, respectivamente, de 7.990 millones de dólares, 6.620 millones de dólares y 0,78 dólares por acción, respecto a los 8.170 millones de dólares, 6.630 millones de dólares y 0,77 dólares por acción alcanzados en el mismo periodo del ejercicio anterior. Los resultados del pasado año incluían el reconocimiento de 224 millones de dólares de ingresos aplazados del programa de garantía tecnológica de Office 2010.

Steve Ballmer, CEO de Microsoft Corporation, “Presentamos unos resultados económicos sólidos, incluso cuando nos preparamos para un año de lanzamiento el cual acelerará muchos de nuestros productos y servicios clave”. Además, ha añadido, “Tras la feria CES – Consumer Electronics Show – estamos recibiendo valoraciones muy positivas de los nuevos teléfonos y PCs, y una excelente respuesta sobre nuestro nuevo interface Metro, el cual unificará todas las experiencias del consumidor a través de sus teléfonos, PCs, tabletas y la televisión en 2012

Microsoft también capea la crisis

Microsoft Corporation ha anunciado unos ingresos record de 17.370 millones de dólares en el primer trimestre fiscal de la compañía, finalizado el 30 de septiembre de 2011. Esta cifra supone un incremento de un 7% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. El beneficio operativo de la compañía, el beneficio neto y el beneficio diluido por acción en este trimestre han sido, respectivamente, de 7.200 millones de dólares, 5.740 millones de dólares y 0,68% por acción, lo que representa un incremento de un 1%, 6% y 10%, respectivamente, comparándolo con el mismo periodo del ejercicio anterior.

Microsoft obtiene ingreso record de 17.370 millones de dólares en su cuarto trimestre fiscal

Esta cifra del cuarto trimestre fiscal, finalizado el 30 de junio de 2011, supone un incremento del 8% frente al mismo periodo del año anterior. El beneficio operativo de la compañía, el beneficio neto y el beneficio diluido por acción en este trimestre han sido, respectivamente, de 6.170 millones de dólares, 5.870 millones de dólares y 0,69 dólares por acción, lo que representa crecimientos del 4%, 30% y 35%, respectivamente, comparados con los datos del año anterior. Respecto al año fiscal finalizado el 30 de junio de 2011, Microsoft anuncia unos ingresos record de 69.940 millones de dólares, un incremento del 12% respecto al anterior ejercicio. El beneficio operativo de la compañía, el beneficio neto y el beneficio diluido por acción para el año ha sido de 27.160 millones de dólares, 23.150 millones de dólares y 2.69 dólares, lo que representa crecimientos del 13%, 23% y 28%, respectivamente, comparados con el anterior año.

Microsoft ingresa un 25% más que en el mismo trimestre del año pasado

Microsoft ha anunciado unos ingresos de 16.200 millones de dólares en el primer trimestre fiscal de la compañía, finalizado el 30 de Septiembre de 2010, lo que indica un crecimiento del 25% respecto al mismo periodo del año anterior. El beneficio operativo de la compañía, el beneficio neto y el beneficio diluido por acción en este trimestre han sido, respectivamente, de 7.120 millones de dólares, 5.410 millones de dólares y 0,62 dólares por acción. Estas cifras suponen crecimientos del 59%, 51% y 55%, respectivamente, comparadas con los alcanzados el año anterior.

Los resultados económicos anteriores reflejan el aplazamiento realizado de 1.470 millones de dólares en ingresos, un impacto de 0,12 dólares de beneficio diluido por acción, relacionado con el programa opcional de actualización a Windows 7 y las ventas de Windows 7 al canal mayorista y minorista antes de su disponibilidad general, en octubre de 2009. Sin el aplazamiento realizado en el anterior año, el crecimiento de los ingresos y del beneficio operativo de la compañía en el primer trimestre hubiera sido del 13% y 20%, y un crecimiento en el beneficio neto y beneficio por acción del 16% y del 19%, respectivamente.

“Este es un trimestre excepcional, en el que se combina un crecimiento sólido de la empresa con una continuada y fuerte demanda en el mercado de consumo de Office 2010, Windows 7, y la consola y juegos de Xbox 360”, comenta Peter Klein, director financiero de Microsoft. “Nuestra habilidad para aumentar los ingresos, al mismo tiempo que mantenemos un control en los costes nos ha permitido presentar otro trimestre en expansión en el margen interanual”.

Office 2010 ha registrado un crecimiento del 15% en sus ventas en su primer trimestre completo en el mercado.

Las consolas Xbox crecieron un 38%, superando así a todos los competidores del mercado en Estados Unidos durante los cuatro últimos meses.

Kevin Turner, director de operaciones de Microsoft, declara, “Estamos observando mejoras en demanda y adopción empresarial. El flujo de nuestros acuerdos empresariales ha sido bueno, reflejando el compromiso de las empresas con Windows 7, Office 2010, y nuestros productos de servidores y bases de datos”. “La demanda del consumidor y la buena acogida de nuestros servicios comerciales online y en la nube continua aumentando, como demuestra el crecimiento del número de clientes de la plataforma Windows Azure registrado durante este trimestre, además del destacado interés que ha demostrado el mercado de consumo en el reciente anuncio del servicio Office 365

Microsoft obtiene ingresos récord de 19.020 millones de dólares


Microsoft Corporation ha anunciado unos ingresos récord de 19.020 millones de dólares en el segundo trimestre fiscal de la compañía finalizado el 30 de diciembre de 2009, lo que indica un crecimiento del 14% respecto al mismo periodo del año anterior. El beneficio operativo de la compañía, el beneficio neto y el beneficio diluido por acción en este trimestre han sido, respectivamente, de 8.510 millones de dólares, 6.660 millones de dólares y 0,74 dólares por acción. Estas cifras suponen un crecimiento del 43%, 60% y 57%, respectivamente, comparados con los datos alcanzados el año anterior.

Estos resultados económicos reflejan el reconocimiento de unos ingresos diferidos de 1.710 millones de dólares – un impacto de 0,14 dólares por acción – relativos al programa Windows 7 Upgrade Option y las pre-ventas de Windows 7 a los fabricantes de equipos y minoristas antes de la disponibilidad general del nuevo sistema operativo. Ajustando el reconocimiento de estos ingresos postergados, los ingresos en el segundo trimestre suman 17.310 millones de dólares y los beneficios diluidos son de 0,60 dólares por acción.

El 22 de octubre se produjo el lanzamiento, ya anunciado, de Windows 7 y Windows Server 2008 R2. Durante el segundo trimestre, Microsoft ha vendido más de 60 millones de licencias de Windows 7, convirtiéndolo en el sistema operativo que ha alcanzado estas cifras más rápidamente de la historia.

Microsoft, en el cuarto trimestre fiscal, desciende un 17%

Microsoft ha anunciado unos ingresos de 13.100 millones de dólares en el cuarto trimestre fiscal de la compañía finalizado el 30 de junio de 2009, lo que indica un descenso del 17% respecto al mismo periodo del año anterior. El beneficio operativo de la compañía, el beneficio neto y el beneficio diluido por acción en este trimestre han sido, respectivamente, de 3.990 millones de dólares, 3.050 millones de dólares y 0,34 dólares por acción. Estas cifras suponen unos descensos del 30, 29 y 26%, respectivamente, comparados con los datos alcanzados el año anterior.
Durante el año fiscal completo finalizado el 30 de junio de 2009, Microsoft ha obtenido unos ingresos de 58.440 millones de dólares, lo que supone una disminución interanual del 3%. El beneficio operativo, beneficio neto y beneficio por acción se situó, respectivamente, en 20.360 millones de dólares, 14.570 millones de dólares y 1.620 millones de dólares, con un descenso interanual del 9, 18 y 13%.
Por tanto, Microsoft tiene su futuro muy ligado al éxito de Windows 7 y, también, a su nuevo buscador BING. Para esto último será importante la definitiva consecución de su acuerdo con Yahoo! en ese área ON LINE.

Microsoft tiene su primera caída de ventas desde que cotiza en bolsa, es decir, 23 años

En el primer trimestre fiscal, de enero a marzo de 2009, Microsoft facturó 13.650 millones de dólares, un 6 por ciento menos que en el mismo período de 2008. Y el beneficio neto se desplomó un 32 por ciento (2.980 millones de dólares ó 0,33 dólares por acción), si bien el beneficio operativo creció un 3 por ciento, hasta los 4.440 millones de dólares.
Esta es la clave de la situación: Microsoft, que fabrica el sistema operativo instalado en la mayoría de los PCs y otros muchos productos de software, está resultando especialmente afectada por la bajada en las ventas de ordenadores y del resto de aparatos. Además, los pronósticos advierten de que el panorama continuará siendo sombrío.
Los resultados económicos del tercer trimestre finalizado el 31 de Marzo de 2009 incluyen los gastos por rescisiones laborales relacionados con el plan anunciado con anterioridad de reducir hasta 5.000 puestos de trabajo y 420 millones de dólares en concepto de inversiones. La suma de estos dos costes disminuyó los ingresos por acción en 0,06 dólares.
En palabras de Kevin Turner, director de operaciones de Microsoft, “gracias a nuestra inversión constante en I+D y nuestra amplia oferta de productos y servicios, nos mantenemos en una excelente posición para competir y ganar cuota de mercado en el panorama actual”. Microsoft subraya estos datos para afrontar el futuro: durante el trimestre, Microsoft dio a conocer la versión beta del sistema operativo Windows 7, que sigue su rumbo hasta su lanzamiento en el año fiscal 2010. También subraya la apuesta a través de Microsoft Office 2010, Microsoft Server 2008 R2 o Windows Mobile.
Aunque las condiciones del mercado han sido muy complicadas durante el trimestre, me ha enorgullecido la capacidad de la organización para contrarrestar los retos y presiones implementado de forma rápida iniciativas de ahorro de costes”, afirma Chris Liddell, director financiero de Microsoft. “Esperamos que esta debilidad en el mercado continúe al menos hasta el próximo trimestre”, ha añadido.
Por lo demás, Microsoft ofrece como orientación una cifra actualizada de entre 26.700 y 26.900 millones de dólares de gastos operativos para el año fiscal completo que termina el 30 de junio de 2009, incluyendo los gastos por recisiones laborales.

El 71 por ciento de las EMPRESAS usan Windows XP

Son datos de una encuesta elaborada por ZDNet entre 962 empresas de Estados Unidos y Europa.
En todo caso la consultora Forrester Research indica que Windows Vista está preparándose para destronar a Windows XP.


Según este estudio/encuesta de ZDNET:


.- Windows 2000 aún está presente en el 10 por ciento de las empresas


.- Mac OS X en un 3 por ciento


.- Linux en un 2 por ciento.

Ahora hay que ver la ESTRATEGIA de Microsoft ya que se empieza a lanzar la idea de que "7" no tardará. Esto, no cabe duda, puede dañar la llegada de Vista a donde no lo ha hecho todavía de forma contundente (empresas, como dice este estudio).
Sí, son tiempos de crisis pero, en todo caso, el mensaje de Redmond (sede de Microsoft) debe ser nítido porque un empresario cambiará de Sistema Operativo, entre otras cosas, porque haya un MEDIO PLAZO garantizado de pleno apoyo. Pocos apoyarán a Vista si el horizonte de 7 se acerca. Aunque quizá Microsoft tenga en mente planes estratégicos de garantías. Es decir, podemos cambiar a Vista y tener garantizado un plan "7" que contemple ofertas, por ejemplo.
En todo caso, los informáticos van a tener trabajo porque esto de la Tecnología evoluciona y hay que seguir siempre esa estela para ser competitivo....

Microsoft deja de conceder licencias de Windows 3x

Y lo ha hecho a partir del 1 de noviembre de 2008
Fue el primer Windows que gozó de verdadero éxito entre el usuario y el que hizo que el PC se impusiera al Mac de Apple. La famosa ventana, logo del Sistema Operativo, le debe al 3.x su popularidad, además de numerosas mejoras que lo hicieron más agradable para el usuario final, como color en los iconos, etc (IMAGEN)
Uno de los usos más destacados de este sistema todos estos años ha sido proporcionar la red de entretenimiento (música y películas) a la flota de aviones 'Long-haul' o, también, en múltiples cajeros automáticos.
Ahora a esperar a "7" el sucesor de Vista ;-)

Los NÚMEROS de Microsoft


.-Microsoft alcanzó entre abril y junio de 2008 un beneficio neto de 4.300 millones de dólares, casi un 42 por ciento más que en el mismo periodo de 2007.

En estos tres meses, equivalentes al cuarto trimestre de su actual año fiscal, el volumen de negocios avanzó un 18 por ciento respecto a 2007 hasta alcanzar los 15.840 millones de dólares. Microsoft se benefició, principalmente, de las fuertes ventas de su sistema operativo Windows Vista y su software Office, impulsadas por el aumento de la distribución de ordenadores personales en todo el mundo. En el conjunto del ejercicio fiscal, el beneficio neto avanzó un 25 por ciento, hasta los 17.681 millones de dólares, mientras que los ingresos alcanzaron los 60.420 millones de dólares, un 18 porciento más que en el año anterior.

Microsoft confirma su liderazgo como mayor empresa de software del mundo: sus beneficios han crecido casi un 50 por ciento


La compañía de Bill Gates ganó de julio a diciembre del año pasado casi 9.000 millones de dólares, lo que supone un incremento del 47,3 por ciento respecto al mismo periodo de 2006. En este periodo, la empresa logró, además, una facturación récord por las ventas del Windows Vista y el Office 2007.
Según los datos facilitados por la multinacional, su beneficio por acción durante el primer semestre fiscal ascendió a 95 centavos de dólar, frente a los 61 centavos por título que se ganaron en su primer semestre fiscal, entre julio y diciembre de 2006. Aquellos resultados fueron más bajos de lo que cabía esperar debido al retraso en el lanzamiento de sus programas Windows Vista y Office 2007 -que tuvo un coste para la compañía de unos mil millones de dólares-, lo que hace que las cuentas anunciadas ahora reflejen mayores incrementos.
En cualquier caso, los ingresos de Microsoft alcanzaron en los seis primeros meses de su ejercicio fiscal 30.129 millones de dólares, un incremento del 29 por ciento respecto al mismo período de 2006, cuando facturó 23.353 millones de dólares.
Por lo que respecta al segundo trimestre fiscal (octubre a diciembre), el beneficio neto de Microsoft ascendió a 4.707 millones de dólares, un 87 por ciento más que en el mismo período del año anterior, en el que ganó 2.626 millones de dólares.
El beneficio por acción durante ese periodo se situó en 50 centavos de dólares, lo que representa un incremento del 92 por ciento con respecto a los 26 centavos de ganancia por título del periodo de referencia. Además, sus ingresos se incrementaron el 30 por ciento entre los dos periodos comparados y alcanzaron los 16.367 millones de dólares.
Según el responsable financiero de Microsoft, Chris Liddell, "los ingresos de más de 16.000 millones de dólares en este trimestre exceden nuestro anterior récord en 2.000 millones de dólares”.
La compañía fundada por Bill Gates precisó que desde que Windows Vista se puso a la venta hace un año, la división de Clientes de Microsoft ha registrado un crecimiento del 20 por ciento en media, de forma que la firma ya ha comercializado más de 100 millones de licencias de ese sistema operativo.
Por su parte, Kevin Johnson, presidente de la división de Plataformas y Servicios de Microsoft, aseguró: "estamos satisfechos con el progreso de Windows Vista en el mercado y deseando sacar durante este trimestre el primer service pack".
Ese "service pack" será la primera actualización del Windows Vista, con parches que corregirán y mejorarán la primera versión de ese sistema, algo que esperan muchos clientes de Microsoft, habitualmente reticentes a comprar las primeras versiones por los problemas de funcionamiento que suelen presentar.
Para el conjunto del ejercicio fiscal, que concluirá el próximo 30 de junio, la empresa elevó hoy su previsión de crecimiento y apuntó que prevé ganar entre 1,85 y 1,88 dólares por acción, por encima de los entre 1,78 y 1,81 dólares que calculaba hasta ahora. Además, incrementó su previsión de ingresos anuales y los fijó en entre 59.900 y 60.500 millones de dólares.
Durante el segundo trimestre fiscal, Microsoft dio a conocer nuevas ofertas para el mercado de consumo tales como Windows Home Server, nuevas versiones del reproductor Zune o la próxima generación de los servicios online Windows Live. A finales del año natural 2007, las ventas de consolas Xbox 360 alcanzaron los 17,7 millones de unidades en todo el mundo, lo que supone un crecimiento interanual del 70 por ciento.