Mostrando entradas con la etiqueta Melilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Melilla. Mostrar todas las entradas

Un ANCLA rompió "de un leñazo" el cable submarino de Melilla que será reparado HOY.

"Un barco ha dado un leñazo al cable con un ancla, pero no sabemos qué barco ha sido ni cómo sucedió" así de gráfica fue la explicación, hace unos horas, que dió de lo ocurrido el responsable de Telefónica en la zona Enrique Bonet.
El comité de crisis creado a raíz del apagón electrónico que padece Melilla se reunió este domingo y los datos son esperanzadores, después de conocer los trabajos que desarrollan los 70 especialistas del cablero francés "Raymond Croze", que tras localizar el cable de fibra óptica averiado a cinco kilómetros de la costa melillense, a las doce de la mañana de ayer ya habían conseguido empalmar la parte más cercana a Almería y ahora restaba hacer lo propio con la zona más próxima a Melilla, unos trabajos cuyas duración estimada eran de doce horas.


"Tenemos por delante 12 horas intensas en el barco en las que no se puede fallar porque estamos en el filo de la navaja", admitió anoche Enrique Bonet (responsable de Telefónica) al tiempo que añadió que "después, si todo sale bien e Internet funciona a las 8 de la mañana, habrá 48 horas para dar cobertura total en móviles y teléfonos fijos, aunque los medios satelitales y humanos desplazados desde la Península permanecerán en Melilla el tiempo que sea necesario hasta que se esté seguro de que la situación se ha normalizado al 100%.


Las comunicaciones con Melilla se encuentran prácticamente normalizadas.

Según acaba de informar el Ministerio de Industria, la prestación de los servicios de telecomunicaciones en Melilla se encuentra prácticamente normalizada desde primera hora de la mañana de hoy, tras la avería telefónica que afecta desde el pasado lunes a la Ciudad Autónoma.
El tráfico de telefonía fija con la Península se cursa con una efectividad del 90%, mientras que los servicios de telefonía móvil de los tres operadores se prestan con una cobertura casi total y con una efectividad superior al 80%.
Los servicios de datos de Administraciones y de empresas están activados y cursando tráfico sin incidencias. Los únicos servicios que quedan por restaurar son los de ADSL residencial. Está previsto recuperarlos próximamente.
La restauración de los servicios se ha realizado gracias a la puesta en marcha de las medidas de contingencia previstas, que incluyen el uso de un radioenlace de microondas de reserva y de comunicaciones por satélite a través de Hispasat. Para ello se han desplazado a Melilla equipamientos de voz e Internet por satélite.
Por otra parte, el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ha iniciado una primera ronda de contactos con los operadores implicados para revisar los planes de contingencia existentes, de modo que ante futuros sucesos de características similares al ocurrido se garantice la rápida restauración en la prestación de todos los servicios.
Con este objetivo, se están analizando los problemas detectados, las dotaciones técnicas actuales y las alternativas tecnológicas que se deberían establecer para mejorar las comunicaciones con Melilla.