Mostrando entradas con la etiqueta Internet-iniciativas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Internet-iniciativas. Mostrar todas las entradas

Tim Berners-Lee, el PADRE de Internet, "asesora" la nueva web de la monarquía británica.

Será presentada oficialmente el día 12 de febrero.
Según publica The Sunday Telegraph ahora, tras doce años on line, el sitio "real" se va a acondicionar a los nuevos tiempos que corren y con prioridad a la navegación fácil y rápida. The Sunday Telegraph cita a fuentes próximas a la Casa Real: "la nueva web va a ser muy diferente. Hemos reconstruido completamente el sitio para el nuevo entorno mediático del sigloXXI".
La reina Isabel II es una apasionada de las nuevas tecnologías. Así, te recuerdo que hace ya un año lanzó su CANAL en YouTube. Según se ha sabido no han querido lanzar una versión beta sino esperar a tener todo perfectamente preparado.
Tim Berners-Lee, de origen inglés, inventor de la World Wide Web(WWW), ha sido condecorado por "Su Majestad" en 2004 con el título de Caballero de la Orden del Imperio Británico.
LA WEB OFICIAL DE LA CASA REAL LA TIENES HACIENDO CLIC EN LA CORONA...

Rossi y Lorenzo presentan su nueva moto a través de internet

Tanto Valentino Rossi y como Jorge Lorenzo presentan así sólo en formato digital, en internet, su nueva Yamaha YZR-M1 que será la que utilizarán en la temporada 2009 para defender el título de marcas y, el italiano, su título de campeón del mundo.
Desde las 12.00h. (mediodía) del 2 de febrero, se podrán ver entrevistas en alta resolución tanto de Valentino Rossi como de Jorge Lorenzo, además de las opiniones de Lin Jarvis, director general de Yamaha Motor Racing, y Davide Brivio y Daniele Romagnoli, directores deportivos de cada uno de los dos equipos
TIENES LA WEB HACIENDO CLIC EN LA FOTO.
Y aquí el PRIMER VIDEO DE LA PRESENTACIÓN:::

"Bustamante, uno de los nuestros" primer REALITY exclusivo para Internet y móvil

Mostrará durante seis meses todos los pasos de la vida profesional y personal del ex concursante cántabro de 'OT'.
Cada episodio, desde el 22 de enero, se emite en exclusiva y con una semana de antelación en el portal MSN España (www.es.msn.com), aunque también se emitirá en la web oficial del programa (www.bustamanteunodelosnuestros.com), en Terra TV (www.terra.es) y en ADN Stream (www.adnstream.tv). En telefonía móvil, los usuarios podrán acceder a las serie en Orange enviando un mensaje con la palabra 'Bustamante' al 222, además de acceder a su propio portal de telefonía móvil.

Web que ayuda a encontrar qué regalar

Lo interesante de este sitio web es que ENLAZA con las TIENDAS VIRTUALES ORIGINALES de cada producto.
Además, su menú interactivo ayuda en la decisión de compra a través de pautas muy útiles. Es decir, ¿qué le regalo a mi abuela? ¿qué a mi mejor amigo?. Podemos visualizar el producto, leer alguna opinión de otros compradores y, si decidimos comprar un producto, siibil.com nos redirige a la página web que lo vende.
Es una buena forma de perder el miedo a la compra ON LINE ya que, esta web, nos ofrece características esenciales: como la forma de pago (tarjeta, contra reembolso, transferencia, paypal, ect), si la web que lo vende está en español, el plazo de entrega, etc. Además, evidentemente de LA FOTO del obsequio y su precio.
SI TE INTERESA HAZ CLIC EN LA IMAGEN Y TE ENLAZO A ESTA WEB.

La Universidad Politécnica de Madrid anuncia una Feria Virtual de Empleo

La Universidad Politécnica de Madrid(UPM) ha anunciado que tendrá lugar a través de Internet del 3 al 9 de noviembre.
Este espacio en tres dimensiones ofrecerála posibilidad de conocer las distintas empresas, dejar currículos e incluso participar en pruebas de selección de personal.


Durante los seis días que permanecerá abierta, esta primera Feria Virtual de Empleo de la UPM permitirá a sus estudiantes acceder a ella mediante un clic a cualquier hora del día o de la noche.


También podrán conocer las ofertas de empleo o interesarse por los perfiles demandados en los puestos en línea de cada una de las empresas que participan. Una de las posibilidades más interesantes para los futuros ingenieros es la de cumplimentar un test de orientación para determinar su afinidad con las empresas participantes.

Primer Congreso Nacional "Internet en el Aula", simultánea en Granada, Santander, Barcelona y Madrid.

Cinco mil profesores de toda España asisten al evento hasta el 28 de junio y optan a conocer las posibilidades de la tecnología en la educación a partir de experiencias reales, bajo el lema "Aprende, enseña".
El encuentro cuenta con expertos como Stephen Wozniak,co-fundador de Apple Computer, el filósofo José Antonio Marina, el gerente del portal educativo argentino "educar.ar", Alejandro Piscitelli, o Stephen Downes, investigador del Instituto de Tecnología de la Información del e-Learning de Canadá.
Dos ponencias sobre los webquests acercarán estas webs educativas guiadas a las sedes de Madrid y Barcelona. Madrid también acogerá conferencias sobre tablets PC (pizarraselectrónicas), software libre con el programa "Siestta", o plataformas como "Rayuela" y presentará páginas web como"www.chaval.es". Santander ofrecerá amplia información en el campo de los blogs con ponencias como "Bloggin' away, un aula en Internet", que está orientada a la enseñanza de lengua extranjera, "El blog educativo y su aplicación en la enseñanza musical en conservatorios" o "El blog como cuaderno digital de profesor y alumnos". En Barcelona y en Granada, el proyecto de matemáticas "Descartes" y la sede andaluza demostrará las posibilidades de uso de "La pizarra digital interactiva en clase de inglés". El evento se puede seguir de manera virtual a través de la web"http://www.congresointernetenelaula.es/" y finalizará el día 28 de junio con la presencia del ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián y la ministra de Educación, Política Social y Deporte,Mercedes Cabrera.

"Zac" el navegador web que ha creado un abuelo para su nieto autista

John LeSieur, programador informático que vive en Las Vegas, con su empresa de 'software' llamada People CD Inc., buscaba ayudar a personas con problemas similares a los de su nieto Zackary Villeneuve, que vive en Saint Remi, Quebec (Canadá). Una vez que publicó en Internet su proyecto, muchos han querido probar el 'Navegador Zac para niños autistas'.

Esta es la dirección para probarlo gratuitamente:

http://www.zacbrowser.com/

El Ayuntamiento de Madrid subvenciona a las asociaciones que promueven participación a través internet

El Ayuntamiento de Madrid ha concedido 236.520 euros, un 5,82% más que el pasado año, a subvencionar a las entidades ciudadanas que desarrollan la participación de los ciudadanos a través de Internet.
Entre los trabajossubvencionados figura la aplicación de las nuevas tecnologías parael fomento de la participación de la Federación de AMPAS Católicas(FECAPA); el de FEAPS-Madrid; el de la Confederación de Asociaciones de Consumidores (CECU) o el del Aula Temática del Centro SocialSeco. En total, han recibido subvenciones 26 asociaciones de vecinos(30,9%); 16 AMPAS (19,05); 13 asociaciones de apoyo mutuo (15,48%);11 de carácter social (13,10%), y 7 culturales (8,33%). La convocatoria de ayudas se dirige a las federaciones y asociaciones sin ánimo de lucro, con sede en Madrid, que estén inscritas en el Registro de Entidades Ciudadanas del Ayuntamiento ydeclaradas de utilidad pública municipal.
La inversión se complementa con otros 455.000 euros destinados ala suscripción de convenios con las federaciones más representativasde la ciudad, a través de las cuales llegan también ayudas a 376asociaciones de base federadas. La adjudicación de las subvenciones se ha realizado a propuesta de una comisión integrada por representantes de las áreas de Coordinación Institucional y Participación Ciudadana y losrepresentantes de los grupos municipales de PSOE e IU. La Comisión ha valorado 183 proyectos, proponiéndose subvenciones para 84 de ellos que resultan especialmente innovadores y de calidad, de los cuales se han adjudicado ahora 72, mientras que los12 restantes se adjudicarán próximamente.

Un total de 14 alumnos discapacitados participan en el curso "Programas y desarrollo en el entorno web

Organizado por Microsoft Ibérica, Fundación ONCE y Accenture tiene el objetivo de integrar laboralmente a las personas con discapacidad.
El curso, dedicado a desarrollar el potencial de las personas con discapacidad a través del software, se enmarca dentro del convenio Inserta que Microsoft Ibérica firmó con la Fundación ONCE y Accenture el pasado mes de abril vcon el objetivo de logarar la integración sociolaboral de este colectivo. Los responsables de Microsoft Ibérica, Rosa María García y Carlos de la Iglesia; el vicepresidente primero ejecutivo de Fundación ONCE , Alberto Durán, y el presidente de Accenture, Vicente Moreno, mantuvieron una reunión con los participantes del curso para conocer el desarrollo del curso. En su intervención, Rosa María García, presidenta de Microsoft Ibérica, animó a los alumnos a que se esfuercen y anunció que si la iniciativa funciona, "habrá que llegar al resto de la geografía española".Por su parte, Vicente Moreno señaló que hasta ahora Accenture ha contratado a 3.000 personas para que se dediquen al sector tecnológico.Alberto Durán agradeció la participación de Microsoft y Accenture en el convenio Inserta con el objetivo de formar talentos. "Aquí", explicó, "estamos para aprender a conseguir el acceso de las personas con discapacidad en el mercado de trabajo, y más concretamente en el área de las nuevas tecnologías, con el fin de conseguir una sociedad mejor, y con ella, un mundo mejor".

El Ayuntamiento de Madrid orientará a padres e hijos en el uso de Internet a través de aulas.



El programa, dirigido a padres e hijos y en coordinación con los colegios de primaria, ofrecerá orientación y recursos para apoyar y guiar en el uso de las tecnologías. Estos talleres se realizarán de forma gratuita en las Aulas Madrid Tecnología.

En opinión de Alejandro Arranz, director general de Innovación y Tecnología del Ayuntamiento de Madrid, “creemos que este tipo de actividades son un buen paso para hacer efectivo Internet como un nuevo canal que permita estrechar la colaboración entre los padres y los centros educativos y mejorar la educación de los niños y niñas de la ciudad de Madrid”.
En relación con este programa, Madrid Tecnología ha suscrito un acuerdo de colaboración con Panda Software para potenciar la seguridad informática y facilitar herramientas de control parental que permitan evitar posibles riesgos en el acceso de los niños a Internet.
En concreto, el Ayuntamiento de Madrid repartirá 5.000 licencias de “Panda Internet Security 2007”. La empresa de seguridad dará soporte técnico durante 3 meses (desde que el usuario se registre) sin coste alguno para las familias. Después de estos tres meses, se podrá adquirir el producto con un 50% de descuento.
Las familias interesadas en inscribirse en estos talleres de forma totalmente gratuita, pueden hacerlo contactando con su Aula Madrid Tecnología más cercana o a través del 010.

Internet es el medio más utilizado por los madrileños para hacer llegar sus reclamaciones y sugerencias al Ayuntamiento.

La Corporación municipal registró 16.209 consultas durante 2006, sobre todo referidas a tráfico, obras y limpieza. Los ciudadanos se dirigieron en 28.543 ocasiones al Consistorio para hacerle llegar 22.615 reclamaciones y 5.928 sugerencias, unas cifras que, según el Ayuntamiento, demuestran la eficacia del Sistema de Sugerencias y Reclamaciones que el Gobierno municipal puso en marcha para canalizar las peticiones de los ciudadanos. Todos los servicios municipales están incluidos en el Sistema de Sugerencias y Reclamaciones, de manera que los ciudadanos puedan plantear una reclamación o proponer una sugerencia a través de los distintos canales de atención a su disposición. Después de Internet, el canal más utilizado para presentar reclamaciones es el teléfono de información municipal 010, seguido de las oficinas Línea Madrid y las de Registro.

TEXT-MESS: buscador español FIABLE de INTERNET (de las universidades de Alicante (UA), Barcelona, Jaén, UNED y Polit. Valencia y Cataluña)

El proyecto TEXT-MESS está financiado con un millón de euros dentro del Plan Nacional de I+D, con un 80 por ciento de fondos Feder, y que se inició el pasado octubre con un plazo de tres años. Tiene el objetivo de definir una nueva generación de "motores de búsqueda" capaces de hallar "la necesidad detrás de cada consulta" para ofrecer servicios y enlaces especializados según el tipo de demanda de información.
De esta manera, se pretende que, por ejemplo, el internauta interesado en conocer la altura de la torre Eiffel de París obtenga automáticamente el número de metros y la fuente de información origen del dato y no, como hasta ahora, un listado de miles de páginas en las que hay que meterse para descubrir la solución.
Los ingenieros en Informática españoles que participan en TEXT-MESS integrarán la búsqueda documental (páginas web) con las multimedia (imágenes, audio y vídeo) y de bases de datos (biomedicina, turismo y bolsas de empleo, entre otras).
Otra de la novedades de este proyecto coordinado por la UA, que gestiona 300.000 del millón de euros, es que darán un papel más relevante a las lenguas europeas frente al inglés, idioma en el que están escritas buena parte de los contenidos.
De esta manera, el buscador de última generación permitirá introducir las variables en las lenguas europeas y obtener la respuesta en el mismo idioma aunque la información pueda ser extraída de una página web escrita en inglés o en otra distinta.
Los científicos trabajan para que el buscador sea operativo con el francés, italiano, alemán, búlgaro, rumano, checo, finlandés, ruso, español y valenciano y catalán, aunque en un futuro se ampliará a otras.
El sistema que diseñan también valorará el perfil del usuario para optimizar el éxito de cada búsqueda y para ello estará capacitado para tener en cuenta el historial de consultas, aspecto que puede ser de ayuda en especial a determinados sectores profesionales.
Todas estas cualidades ayudarán a mitigar las consecuencias de la creciente sobrecarga de datos que hay en Internet ya que, según estudios hechos en Estados Unidos, ya existen empresas en los que sus trabajadores emplean una media de ocho horas semanales en consultar la web para buscar información generada fuera de sus empresas.
Además de Martínez Barco y Palomar y los también doctores en Informática de la UA Rafael Muñoz y Andrés Montoyo, trabajan en TEXT-MESS una veintena de expertos de la Universidad de Alicante que se dedican, principalmente, a la interactividad con los usuarios y al descubrimiento de nueva información.
Por su parte, los especialistas de la Universidad de Barcelona se centran en el componente lingüístico, los de Jaén al aprendizaje y asuntos multilingüísticos, los de la Politécnica de Cataluña a la extracción de información a gran escala de documentos y la Politécnica de Valencia al mismo campo pero aplicado al dominio concreto de la biomedicina.

La compañía luxemburguesa de satélite SES Astra comienza el lunes el primer servicio de Internet de bajo precio proporcionado enteramente por satélite

El objetivo inicial será el ámbito rural de Alemania para posteriormente extenderlo al resto de Europa.
"Nuestro objetivo es dar a los usuarios en toda Europa Internet de alta velocidad al mismo precio que paga la gente en las ciudades", declaró Patrick Biewer, director de productos de la empresa.
Esto sustituirá los anteriores servicios por satélite, que proporcionaban descargas rápidas pero que tenían la desventaja de exigir actualizaciones mediante la conexión telefónica por módem, de velocidad mucho menor.
El nuevo servicio se revenderá a través de compañías telefónicas, proveedores de servicios de Internet y otros a un precio comparable a las conexiones que hay ahora en las ciudades, desde 19,95 euros a 39,95 euros al mes.
Las velocidades de descarga llegarán hasta 1,5 megabits por segundo y de subida a la Red a 128. Los consumidores tendrán que pedir "platos" de 80 cm y módems a un precio combinado de 300 euros.
Biewer dijo que su idea es complementar y no competir ni con el cable ni con la telefonía DSL.

Internet amazónico: Brasil usará INTERNET para conectar 150 aldeas con banda ancha y ordenadores, para usos educativos, administrativos y de salud.


La infraestructura de cada centro informático incluirá energía eléctrica y cinco ordenadores con acceso a internet vía satélite en comunidades situadas en áreas protegidas de conservación de los estados de Acre, Amapá, Amazonas, Mato Grosso, Marañón, Minas Gerais, Pará, Paraíba, Río de Janeiro, Santa Catarina, Bahía,Rondonia y Sergipe.

Casi todas esas comunidades están aisladas y sólo es posible llagar hasta ellas en embarcaciones a través de los ríos amazónicos (FOTO). La instalación de los tele-centros requerirá del apoyo de los gobiernos de los estados y municipios de cada región.

INTERNET y la TELE: `Cuatro´ activa un canal en YouTube y `Antena 3´ con Tuliclip.com recoge los videos de los espectadores.

Antena 3 TV, en colaboración con Vodafone y General Mobile, ha creado la primer comunidad de vídeos para móvil en España, con"Tuliclip.com". Tuliclip.com es una plataforma creada por Antena 3 TV paracanalizar los vídeos que envían los espectadores y con esta nuevamodalidad, los usuarios de Vodafone podrán ver en su teléfono móvillos vídeos que los espectadores de Antena 3 TV cuelgan en el portal.
Y Cuatro desde mañana COLGARÁ en YouTube: "Noche Hache","El hormiguero", "Callejeros", "SOS Adolescentes", "Channel nº 4","Las mañanas de Cuatro", "Cuarto Milenio", "House" y "Entrefantasmas", entre otras. También estarán presentes imágenes de los programas informativosNoticias 1 y Noticias 2 y de los nuevos formatos que se estrenaránen las próximas semanas como "Factor X" y "Jesús Calleja: DesafíoExtremo".

M-Administración = ADMINISTRACIÓN MÓVIL: los 2.350 habitantes de JUN (Granada) dispondrán de un MÓVIL con CHIP válido como DNI electrónico.


El alcalde de la localidad granadina de Jun, José Antonio Rodríguez (EN LA FOTO), firmará un acuerdo a finales de abril con Telefónica y Google para la distribución de teléfonos móviles, dotados con tecnología HSDPA:
móviles con un chip validado como DNI electrónico y tecnología para acceder a internet a una velocidad de quince megabytes.

Con dicho dispositivo, que incorpora un chip homologado por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, el 70 por ciento del censo deJun emitió su voto por internet y móvil en las elecciones generalesdel 14 de marzo de 2004, en una experiencia piloto cuyos resultadosno fueron computados oficialmente. L
La campaña electoral en Jun se hará sindocumentos en papel y los ciudadanos podrán remitir sus propuestas alos partidos que deseen para contribuir a la configuración de susprogramas electorales. Con el dinero que se ahorre en esta campaña, el Ayuntamientoapadrinará a diez niños de Pakistán, gracias a un convenio con laorganización no gubernamental Ayuda en Acción.


Wi-Fi: "Burjassot" (Valencia) es la primera localidad con acceso inalámbrico a Internet de España.

En su primera fase de acceso, el servicio, que ya cuenta con 300 personas que han formalizado el contrato y con más de 900 preinscripciones, dispone de 137 puntos de acceso que da coberturaal 80 por ciento de la población, en calles tan marcadas como la Carretera de Llíria, la Plaza del Ayuntamiento o Mariana Pineda llegando incluso a sus parques, siendo el mejor ejemplo el de LaGranja. Este nuevo proyecto que cuenta con la participación mediante la empresa pública CEMEF del Ayuntamiento de Burjassot, pone adisposición de los ciudadanos la posibilidad de conectarse a la red desde cualquier punto del municipio y a un precio muy competitivo ya que, dependiendo del uso que se vaya a realizar del mismo, se pagará una cantidad u otra. Así, los precios partirán de los 12 euros y aumentarán de forma escalonada dependiendo del servicio que se ofrezca. A nivel usurario, cualquier ciudadano de Burjassot podrá contratar el servicio por 12 euros al mes, con una tarifa básica que ofrece un espacio web de 25 megas. Asimismo, y por 18 euros, la opción avanzada supondrá 100 megas de espacio web. Pensando ya en las empresas y teniendo en cuenta sus necesidades más específicas, Burjatec Profesional ofrece, entre otras cosas, el acceso a Internet Wi-Fi de banda ancha a gran velocidad con posibilidad de tarifa plana sin límite de tráfico IP. También la videoconferencia, el correo electrónico o el espacio web están contemplados en estas tarifas que van de los 35 a los 70 euros. Todas estas prestaciones del servicio tienen como elemento fundamental una velocidad de conexión que llega a los 2 MB porsegundo.

Se confirman las sospechas: El 61,85% de los PC analizados durante la `2ª Campaña contra el fraude y por la seguridad en la red´ estaban infectados.






En la WEB de la campaña (lanzada por el Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (INTECO), la Asociación de Internautas, Panda Software, Telefónica, ONO y Orange), de los 4.200 avisos de internautas sobre fraude online, se han denunciado más de 70 casos de Phishing, 6 de timos de loterías falsas y 12 de Scam.

Otro dato importante que se desprende de los análisis de Panda NanoScan y Panda TotalScan es que un 54,44% de los ordenadores que contaban con alguna protección antivirus estaban infectados. “Este dato demuestra que no basta con los antivirus tradicionales para detener la gran cantidad de amenazas existentes en la red. Por ello, es necesario complementar esos antivirus con soluciones bajo demanda como Panda NanoScan o Panda TotalScan capaces de detectar más malware que el resto de soluciones” afirma José María Hernández, Vicepresidente de Expansión Internacional de Panda Software.

Por su parte, el 49% de los PC analizados estaban infectados con códigos maliciosos latentes, es decir, que no estaban realizando ninguna acción perjudicial en el momento del análisis. Esto no significa que no sean peligrosos, ya que pueden estar esperando que el usuario realice una acción determinada o a recibir una orden de su creador para actuar.

En lo que se refiere a los tipos de malware, el 40,68% de los ordenadores analizados estaban infectados con spyware de tipo adware. Los troyanos, por su parte, se encuentran en uno de cada tres ordenadores. Los Hacking Tool (12,90%), el spyware propiamente dicho (10,58%) y los dialers (10,47%) son otros de los tipos de amenazas detectadas por las herramientas online de Panda Software durante la campaña. Hay que señalar que dentro del spyware no se están contabilizando las detecciones de tracking cookies, ya que no se consideran un código malicioso por sí mismos.
Malware- % de ordenadores infectados
Adware- 40,68%
Troyanos- 31,20%
Hacking Tool- 12,90%
Spyware- 10,58%
Dialers- 10,47%
Te recomiento pasarte por la WEB de la CAMPAÑA, y te lo recomiendo por tu propio BIEN.
Si quieres puedes hacer click en el LOGO y te enlazo directamente. No dejes de hacerlo....

Activado sistema de alarma meteorológica para toda Europa



Mientras el cambio climático probablemente conllevará tormentas, inundaciones y desastres naturales con mayor frecuencia, 21 países europeos han creado un sistema de alerta meteorológica unificado, dijeron el viernes sus creadores.
Meteoalarm, lanzado el viernes al finalizar una semana de conferencia meteorológica en Madrid, aporta una información simple, basada en iconos, sobre fenómenos meteorológicos en 17 idiomas en una sola web: www.meteoalarm.eu. (SI LO PREFIERES haz CLICK en el LOGO de arriba y te enlazo a esta dirección OFICIAL).
El nuevo sistema debería ser simple y creíble, para que en las raras ocasiones en que se produzca una alerta roja la población se lo tome en serio, dijeron sus responsables.
Parte de las razones de la cifra de muertos del huracán Katrina fuese tan alta en Nueva Orleans es que la población se negó a abandonar sus casas, dijo el gestor técnico de Meteoalarm, dijo Michael Staudinger.
"Las advertencias sólo son útiles si la población se las cree, las comprende y actúa al respecto", dijo Dieter Schiessl de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
La previsión meteorológica cada vez es más precisa, pero a menudo los países carecen de medios fiables de advertir a la población.
"El problema está en los sistemas de alerta, no en los sistemas de predicción. Esa fue la gran lección del tsunami", dijo Francisco Cadarso, director general del Instituto Nacional de Meteorología, durante la conferencia de la OMM esta semana.
Los avances técnicos y las mejoría en las imágenes por satélite incrementarán progresivamente el rango de la previsión fiable, agregó Miguel Ángel Rabiolo, director del servicio meteorológico argentino.

Chirac ha supervisado hoy el prototipo de la Biblioteca Digital Europea.

"Europeana", prototipo de la contribución francesa a la futura Biblioteca Digital Europea, fue presentado hoy al presidente galo, Jacques Chirac(en la FOTO), en víspera de que sea accesible al público con motivo del Salón del Libro de París. Según el proyecto, lanzado en marzo de 2005, la Biblioteca Digital Europea (BNUE, según sus siglas en francés) contará en 2010 con más de seis millones de libros, películas, fotografías y otros documentos de países de la Unión Europea accesibles a través de un único portal en internet. Además de promover la digitalización del patrimonio cultural europeo, el proyecto pretende ser una respuesta al de Google, que prevé poner en la red quince millones de obras procedentes de bibliotecas estadounidenses y la universidad británica de Oxford.
Al acto de hoy en el Elíseo asistieron entre otros el ministro de Cultura, Renaud Donnedieu de Vabres, el presidente de la Biblioteca Nacional de Francia (BNF), Jean-Noel Jeanneney, y su homólogo delSindicato Nacional de la Edición, Serge Eyrolles.
Tras su lanzamiento por Francia en marzo de 2005, el proyecto debiblioteca digital europea obtuvo el apoyo de Alemania, España,Hungría, Italia y Polonia antes de ser respaldado por la ComisiónEuropea. El año pasado, 23 bibliotecas públicas europeas ya se habían adherido al proyecto.
El Salón del Libro de París, del que la India es el país invitadode honor este año, será inaugurado mañana por el primer ministro,Dominique de Villepin, antes de su apertura al público hasta elpróximo día 27