Mostrando entradas con la etiqueta Intel-portátil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Intel-portátil. Mostrar todas las entradas

Intel da a conocer sus NUEVOS chips más rápidos para portátiles: Intel Core i7

Desde su reunión "Developer Forum" en San Francisco, Intel ha presentado el nuevo procesador móvil Intel Core i7 y el procesador móvil Intel Core i7 Extreme Edition, que ofrecen al mercado móvil la microarquitectura Nehalem. Conocidos hasta la fecha con el nombre de código “Clarksfield”, estos procesadores y el nuevo chipset Intel PM55 Express proporcionan, según Intel, la mejor experiencia de ordenadores portátiles e incrementan el rendimiento general del equipo.

El resultado: un aumento del 75% la velocidad de reloj del procesador. Estas tecnologías permiten reducir hasta 50 veces más el consumo del equipo en estado de inactividad, en comparación con la primera generación de la plataforma “Menlow” de Intel.

Con las prestaciones inteligentes como la tecnología Intel Turbo Boost, la tecnología Intel Hyper-Threading y otras tecnologías, Intel ha revolucionado el procesador del ordenador portátil, ofreciendo rendimiento cuando sea necesario, además de eficiencia energética cuando no sea necesario tanto consumo”, ha afirmado Dadi Perlmutter (FOTO), vicepresidente ejecutivo y director general de Intel Architecture Group. “Por vez primera, los usuarios móviles pueden elegir un ordenador portátil que proporciona la velocidad de un servidor de Internet, justo al alcance de su mano para realizar tareas que exigen una gran capacidad informática, desde juegos exigentes a edición de video digital y aplicaciones de medios sociales.”

Los principales fabricantes de equipos originales(OEM), entre los que se incluyen Asus, Dell, HP y Toshiba, ya han comenzado a distribuir ordenadores portátiles equipados con procesadores móviles Intel Core i7, con sistemas adicionales de OEM disponibles a lo largo de los próximos meses.

Intel reune en un mismo espacio 34 dispositivos portátiles: uno distinto adaptado a cada necesidad

Llama la atención la gama Netbook que, para entendernos, es un portátil con lo que podríamos llamar las TRES "P":
.-Portabilidad (poco peso),
.-Precio (poco precio, desde 299 Euros) y
.-Prestaciones (máximas prestaciones dentro de su estructura).
Quede claro aquí que el MINIPORTÁTIL (netbook) tiene claras limitaciones pero suficientes para decantarlo para navegar, escribir y realizar otras interesantes operaciones; pero, evidentemente no llega a ofrecer mucho más. El procesador Intel Atom, que sustenta esta tecnología, está basado en una microarquitectura completamente nueva que fue diseñada específicamente para dispositivos pequeños y para ofrecer un bajo consumo de energía.
En el resto de la gama presentada está Intel Centrino 2 que proporciona más potencia y duración de la batería necesarias para, por ejemplo, disfrutar totalmente y por primera vez de un vídeo Blu-ray completo en alta definición con una única carga.
La búsqueda del PORTÁTIL IDEAL, tenemos que basarla en qué queremos hacer con él y qué prestaciones buscamos. Todo ello importante teniendo en cuenta que la tecnología inalámbrica se ha convertido en parte del tejido que forma la infraestructura urbana. El número de puntos de acceso inalámbrico ha aumentado en todo el mundo desde 1.200 en el año 2000 a cerca de 250.000 en 2008 , y la velocidad de las conexiones ha pasado de una media de 56kbps hasta a 450 Mbps . El interés por los contenidos digitales descargables rápidamente, incorporados en los archivos personales y editados a nuestro gusto personal, sigue impulsando el desarrollo de nuevas tecnologías, la evolución de los dispositivos que utilizamos y la capacidad que tenemos para acceder a dichos contenidos desde cualquier lugar en donde nos encontremos.
Además, cabe destacar que una encuesta encargada por Intel en diciembre de 2007 confirmó que los ordenadores portátiles actuales forman una parte del estilo de vida de sus propietarios. Casi tres cuartos de los entrevistados manifestó preocuparse por la imagen que proyectaban a las demás personas sus portátiles.
Sea como fuere, siempre debemos buscar que LAS TRES "P" (peso, precio y prestaciones) las tengamos claras a la hora de decantarnos por uno para "el bolso" o uno que puede sustituir perfectamente a un "sobremesa"

El Gobierno de Portugal distribuirá medio millón de unidades del portátil Classmate PC de Intel en las escuelas

Los ordenadores serán ensamblados en Portugal y el gobierno del país los distribuirá gratis o a un precio máximo de 50 euros entre escolares de bajos recursos. Se trata del mayor pedido hasta la fecha para Intel, que lanzó el Classmate PC el pasado año, y mejora su posición frente a su principal competidor, el XO de la ONG "One Laptop per Child" (OLPC),más conocido como el portátil de los 100 dólares (unos 64 euros).
El Classmate de Intel está disponible con Linux o Windows y aunque en principio se diseñó para los escolares del Tercer Mundo, la firma decidió posteriormente cambiar su estrategia ante el interés mostrado por clientes ajenos al mundo educativo. El pasado marzo Intel anunció que distribuidores en países desarrollados podrán adquirir el portátil Classmate para venderlo directamente a los consumidores.

Con tan sólo cuatro días de vida, la página web www.tengoelportátilmasantiguo.com ha superado ya los 10.000 usuarios únicos


Además más de 50 ordenadores (EN LA FOTO UN EJEMPLO)están participando en estos momentos para ser uno de los cinco portátiles más antiguos de España.

A través de esta iniciativa, Intel invita a todo aquel usuario que tenga un portátil del siglo pasado (adquirido antes del año 2000) o de más antigüedad y que esté en funcionamiento, a tomar parte en este concurso, registrándose previamente a través de la página web: http://www.tengoelportatilmasantiguo.com/. De este modo, las cinco personas que tengan el ordenador portátil más antiguo del mercado, recibirán cinco equipos nuevos basados en la tecnología de procesador Intel® Centrino® Duo.
Los ganadores del concurso recibirán ordenadores portátiles, que han sido diseñados y fabricados por ACER, HP, Medion, Samsung y Toshiba, y que están basados en la tecnología de procesador Intel® Centrino® Duo. Esta tecnología permite la conexión a Internet de forma inalámbrica, en cualquier momento y lugar, una mayor duración de las baterías y un mejor rendimiento, lo que les ofrecerá la posibilidad de disfrutar más tiempo del equipo portátil. Asimismo, los nuevos equipos incorporan innovaciones tecnológicas como gráficos mejorados, mayor calidad y nitidez de imagen, sonido mejorado, etc.
Para tomar parte en este concurso, los participantes podrán suscribirse fácilmente a través de la página web http://www.tengoelportatilmasantiguo.com/, un espacio que estará disponible hasta el próximo 26 de octubre 2007. Asimismo, se llevará a cabo un concurso paralelo en el que se buscará el uso más original que se hace de un portátil, y cuyo ganador será decidido por los responsables de la web. En este caso, el ganador recibirá el exclusivo bolso Intel Laptop SunShade, que permite llevar el portátil a cualquier sitio y evita los reflejos y el exceso de luminosidad en las pantallas de los ordenadores portátiles cuando se encuentran en espacios abiertos.

Intel busca el ordenador portátil más antiguo de España


Se trata de un concurso para encontrar “El ordenador portátil más antiguo” entre los usuarios españoles. El uso del ordenador portátil crece cada vez más y la adopción de la movilidad en España se acelera. Desde que apareció, hace ya 26 años, el ordenador portátil ha evolucionado hasta alcanzar el éxito actual, El año pasado se vendieron más portátiles que ordenadores de sobremesa en España y estos dispositivos son ya una herramienta común no sólo en el entorno laboral sino también en el del entretenimiento, contribuyendo a la aparición de un nuevo estilo de vida móvil, más flexible y cómoda.

A través de esta iniciativa, Intel invita a todo aquel usuario que tenga un portátil del siglo pasado (adquirido antes del año 2000) o de más antigüedad y que esté en funcionamiento, a tomar parte en este concurso, registrándose previamente a través de la página web: http://www.tengoelportatilmasantiguo.com/. De este modo, las cinco personas que tengan el ordenador portátil más antiguo del mercado, recibirán cinco equipos nuevos basados en la tecnología de procesador Intel® Centrino® Duo.

Los ganadores del concurso recibirán ordenadores portátiles, que han sido diseñados y fabricados por ACER, HP, Medion, Samsung y Toshiba, y que están basados en la tecnología de procesador Intel® Centrino® Duo. Esta tecnología permite la conexión a Internet de forma inalámbrica, en cualquier momento y lugar, una mayor duración de las baterías y un mejor rendimiento, lo que les ofrecerá la posibilidad de disfrutar más tiempo del equipo portátil. Asimismo, los nuevos equipos incorporan innovaciones tecnológicas como gráficos mejorados, mayor calidad y nitidez de imagen, sonido mejorado, etc.

Intel confirma que ofrecerá un ordenador portátil de bajo coste (200 dólares) dirigido a la educación y ha presentado nuevas tecnologías


Intel y Asustek están trabajando juntos para ofrecer una familia de ordenadores portátiles de bajo coste y centrados en la educación, con un modelo por debajo de los 200 dólares, tal y como ha señalado Sean Maloney, Vicepresidente Ejecutivo de Intel Corporation. Ha dado también a conocer la nueva familia de chipsets Intel® 3 Series, además de presentar los planes tecnológicos de la compañía relacionados con los conocidos procesadores Intel® Core™ 2 Duo y Quad para usuarios de equipos informáticos domésticos y de empresa.
Los portátiles de Asustek van a tener un papel de gran importancia dentro del programa “World Ahead” de Intel, un proyecto creado para acelerar el acceso a la tecnología y a ordenadores con todas las prestaciones a todas las personas del mundo, independientemente del lugar donde vivan.
“Nuestros próximos procesadores de 45 nm con puerta de metal Hi-k basados en la microarquitectura Intel® Core™ están siendo objeto de un gran interés por parte de nuestros clientes,” ha manifestado Maloney. “Los chipsets Intel 3 Series establecen una base para permitir a los usuarios disfrutar de una gran experiencia multimedia, tanto con los sistemas existentes como con los que van a presentarse a lo largo este año.”
Precisamente, este directivo de Intel ha afirmado que los chipsets Intel® 3 Series (conocidos hasta la fecha con el nombre de código “Bearlake”) ofrecen a los equipos informáticos un rendimiento excepcional, sirviendo al mismo tiempo de ayuda para el diseño de equipos más silenciosos, pequeños y con menor consumo de energía. Los ordenadores que utilizan estos chipsets pueden ofrecer la misma calidad de vídeo y de sonido que los dispositivos de electrónica de consumo, además de contar con nuevas funciones para mejorar la seguridad y la administración de los equipos – unas prestaciones diseñadas pensando en los usuarios empresariales. Asimismo, estos chipsets van a ser la base ideal para la nueva generación de tecnologías de procesador Intel® Viiv™ e Intel® vPro™, con nombres de código Salt Creek y Weybridge, respectivamente.
Los chipsets Intel® 3 Series (conocidos hasta la fecha con el nombre de código “Bearlake”) ofrecen a los equipos informáticos un rendimiento excepcional, sirviendo al mismo tiempo de ayuda para el diseño de equipos más silenciosos, pequeños y con menor consumo de energía. Los ordenadores que utilizan estos chipsets pueden ofrecer la misma calidad de vídeo y de sonido que los dispositivos de electrónica de consumo, además de contar con nuevas funciones para mejorar la seguridad y la administración de los equipos – unas prestaciones diseñadas pensando en los usuarios empresariales. Asimismo, estos chipsets van a ser la base ideal para la nueva generación de tecnologías de procesador Intel® Viiv™ e Intel® vPro™, con nombres de código Salt Creek y Weybridge, respectivamente.
Los chipsets Intel® G33 y P35 se están distribuyendo desde el mes de abril, y los chipsets Intel® Q33 y Q35 Express van a comenzar a distribuirse a partir de ahora, adelantándose a su lanzamiento anunciado para el tercer trimestre de este año. Por su parte, el chipset Intel® G35 Express y el chipset Intel® X38 de gama alta con soporte para gráficos duales, comenzarán a distribuirse dentro de 90 días.