
El Presidente de los Estados Unidos, George Bush, ha sido uno de los personajes más empleados, según datos de PandaLabs. Gusanos como MSNDiablo.A, Nuwar.A o Wapplex.C se han propagado a través de correos electrónicos o de mensajería instantánea con mensajes que invitaban a a ver caricaturas o vídeos del presidente Bush.
El lado picante de la vida también es muy utilizado por el malware para engañar a los usuarios. Así, el gusano Piggy.A se propagó en correos electrónicos que incitaban a ver fotos de atractivas famosas como Carmen Electra o Britney Spears, mientras que el backdoor Haxdoor.PL intentaba introducirse en los ordenadores empleando como gancho supuestos desnudos de Angelina Jolie y Nicole Kidman. Otro gusano, Mops.A, optó por otro tipo de famosas y en su mensaje invitaba a acceder a imágenes de Paris Hilton y Nicole Richie.
La música también tiene sus códigos maliciosos. El principal gusano-musical es TelnetOn.A, que se propaga a través de programas P2P. Para ello, se copia en las carpetas pertenecientes a esos programas con nombres como Eminem.exe, Evanescence.exe o Linkin Park.exe. Cuando un usuario incauto se descarga alguno de estos archivos, en lugar de música, lo que introduce en su ordenador es una copia del gusano.
También otro tipo de personajes famosos han sido usados por el malware. Así, Sadam Hussein u Osama Ben Laden han sido utilizados por varias variantes de la familia Bobax para propagarse. “Incluso Hitler ha sido utilizado por los creadores de malware para distribuir sus códigos maliciosos. Lo empleó Saros.C, un gusano que lo mismo usaba como reclamo a este dictador que a Bill Gates o a Pamela Anderson”, comenta Corrons.
Por último, los personajes de ficción también han tenido sus propios códigos maliciosos. Uno de los más empleados ha sido Harry Potter, cuyo nombre ha sido utilizado para distribuir gusanos como Hairy.A o Harrenix.A. Hasta Mario bros y Lara Croft, protagonistas de dos famosos videojuegos, ha sido usados recientemente para distribuir sendos códigos maliciosos: RogueMario.A y Downloader.PSJ.
El lado picante de la vida también es muy utilizado por el malware para engañar a los usuarios. Así, el gusano Piggy.A se propagó en correos electrónicos que incitaban a ver fotos de atractivas famosas como Carmen Electra o Britney Spears, mientras que el backdoor Haxdoor.PL intentaba introducirse en los ordenadores empleando como gancho supuestos desnudos de Angelina Jolie y Nicole Kidman. Otro gusano, Mops.A, optó por otro tipo de famosas y en su mensaje invitaba a acceder a imágenes de Paris Hilton y Nicole Richie.
La música también tiene sus códigos maliciosos. El principal gusano-musical es TelnetOn.A, que se propaga a través de programas P2P. Para ello, se copia en las carpetas pertenecientes a esos programas con nombres como Eminem.exe, Evanescence.exe o Linkin Park.exe. Cuando un usuario incauto se descarga alguno de estos archivos, en lugar de música, lo que introduce en su ordenador es una copia del gusano.
También otro tipo de personajes famosos han sido usados por el malware. Así, Sadam Hussein u Osama Ben Laden han sido utilizados por varias variantes de la familia Bobax para propagarse. “Incluso Hitler ha sido utilizado por los creadores de malware para distribuir sus códigos maliciosos. Lo empleó Saros.C, un gusano que lo mismo usaba como reclamo a este dictador que a Bill Gates o a Pamela Anderson”, comenta Corrons.
Por último, los personajes de ficción también han tenido sus propios códigos maliciosos. Uno de los más empleados ha sido Harry Potter, cuyo nombre ha sido utilizado para distribuir gusanos como Hairy.A o Harrenix.A. Hasta Mario bros y Lara Croft, protagonistas de dos famosos videojuegos, ha sido usados recientemente para distribuir sendos códigos maliciosos: RogueMario.A y Downloader.PSJ.
(EN LA IMAGEN UN EJEMPLO DE SPAM SIMULANDO A ANGELINA JOLIE.....)
“Son ejemplos claros de ingeniería social. Se utiliza un elemento noticioso o atractivo, en este caso unas supuestas fotos de mujeres famosas, para incitar a los usuarios a abrir el archivo que contiene el malware o seguir el vínculo que lleva hasta él”, explica Luis Corrons, Director Técnico de PandaLabs
“Esto es una muestra más de que los usuarios no deben confiarse ante los contenidos atractivos que les lleguen por correo electrónico o a través de la mensajería instantánea, sino que deben borrar esos mensajes sin abrir los archivos que contengan ni pinchar sobre ningún enlace”, aconseja Luis Corrons.
“Son ejemplos claros de ingeniería social. Se utiliza un elemento noticioso o atractivo, en este caso unas supuestas fotos de mujeres famosas, para incitar a los usuarios a abrir el archivo que contiene el malware o seguir el vínculo que lleva hasta él”, explica Luis Corrons, Director Técnico de PandaLabs
“Esto es una muestra más de que los usuarios no deben confiarse ante los contenidos atractivos que les lleguen por correo electrónico o a través de la mensajería instantánea, sino que deben borrar esos mensajes sin abrir los archivos que contengan ni pinchar sobre ningún enlace”, aconseja Luis Corrons.