El secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Francisco Ros, y el presidente de la Asociación Española de Comercio Electrónico y Marketing Relacional (AECEM), Marti Menen, han firmado un convenio marco de colaboración para la realización de actuaciones de difusión y promoción del Plan Avanza, con el fin de fomentar el avance de la Sociedad de la Información en España.
El convenio permitirá la realización de las siguientes actuaciones conjuntas:
.-Gestión de actuaciones de difusión enfocadas a promover el conocimiento del Plan Avanza y de todas aquellas acciones que promuevan el conocimiento y desarrollo de la Sociedad de la Información.
.-Proporcionar información y documentación sobre la evolución del comercio electrónico y el marketing directo y/o relacional: entorno legal, control de la difusión, medición de audiencias, etc.
.-Fomentar la seguridad en las transacciones y la seguridad en los pagos, así como la protección de los derechos de autor.
.-Organizar simposios y actividades formativas y promover la enseñanza del comercio electrónico, así como llevar a cabo todo tipo de iniciativas que faciliten la adaptación de las empresas españolas a los cambios en el mercado relacionados con el comercio electrónico y el marketing directo y/o relacional.
.-Proporcionar la imagen pública de la actividad de comercio electrónico y marketing directo y/o relacional.
.-Otras propuestas que sean de interés común, dentro de las disponibilidades de las partes.
El convenio estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2010, fecha de finalización del Plan Avanza.
El convenio permitirá la realización de las siguientes actuaciones conjuntas:
.-Gestión de actuaciones de difusión enfocadas a promover el conocimiento del Plan Avanza y de todas aquellas acciones que promuevan el conocimiento y desarrollo de la Sociedad de la Información.
.-Proporcionar información y documentación sobre la evolución del comercio electrónico y el marketing directo y/o relacional: entorno legal, control de la difusión, medición de audiencias, etc.
.-Fomentar la seguridad en las transacciones y la seguridad en los pagos, así como la protección de los derechos de autor.
.-Organizar simposios y actividades formativas y promover la enseñanza del comercio electrónico, así como llevar a cabo todo tipo de iniciativas que faciliten la adaptación de las empresas españolas a los cambios en el mercado relacionados con el comercio electrónico y el marketing directo y/o relacional.
.-Proporcionar la imagen pública de la actividad de comercio electrónico y marketing directo y/o relacional.
.-Otras propuestas que sean de interés común, dentro de las disponibilidades de las partes.
El convenio estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2010, fecha de finalización del Plan Avanza.