
Queda claro que Jobs, Consejero Delegado de Apple, no ha querido dejar el menor resquicio a la duda. Incluso, la carta, que puedes leer de forma íntegra a continuación, tiene una “posdata” que enlaza el compromiso con el iPod touch: “El SDK permitirá también a los desarrolladores crear aplicaciones para el iPod touch”.
Esta es la carta de Steve Jobs (que se puede leer en versión original aquí: www.apple.com/hotnews/)
“Permitidme que lo diga bien claro: queremos aplicaciones nativas de terceras partes en el iPhone, y nuestro plan es poner un SDK (Kit de Desarrollo de Software) en manos de los desarrolladores en febrero. Estamos entusiasmados con la idea de crear una vibrante comunidad de desarrolladores independientes en torno al iPhone que permita a nuestros usuarios acceder de cientos de nuevas aplicaciones. Con nuestra revolucionaria interfaz táctil, potente hardware y avanzada arquitectura de software, creemos que hemos creado la mejor plataforma móvil que existe para nuestros desarrolladores.
Esta es la carta de Steve Jobs (que se puede leer en versión original aquí: www.apple.com/hotnews/)
“Permitidme que lo diga bien claro: queremos aplicaciones nativas de terceras partes en el iPhone, y nuestro plan es poner un SDK (Kit de Desarrollo de Software) en manos de los desarrolladores en febrero. Estamos entusiasmados con la idea de crear una vibrante comunidad de desarrolladores independientes en torno al iPhone que permita a nuestros usuarios acceder de cientos de nuevas aplicaciones. Con nuestra revolucionaria interfaz táctil, potente hardware y avanzada arquitectura de software, creemos que hemos creado la mejor plataforma móvil que existe para nuestros desarrolladores.
Nos ocupará hasta febrero lanzar un SDK porque estamos tratando de hacer al mismo tiempo dos cosas diametralmente opuestas: proporcionar a los desarrolladores una plataforma avanzada y abierta, y al mismo tiempo proteger a los usuarios del iPhone de virus, software malicioso, ataques a la privacidad, etc. Esta no es una tarea fácil. Algunos proclaman que los virus y el "malware" o software malicioso no son un problema en los teléfonos móviles; eso, sencillamente, no es cierto. Ha habido ya virus nocivos en otros teléfonos móviles, incluyendo algunos que se hay propagado simplemente de uno a otro teléfono a través de la red de telefonía móvil. A medida que nuestros teléfonos son más potentes, estos programas maliciosos serán más peligrosos. Y dado que el iPhone es el teléfono más avanzado que existe, será un objetivo muy visible.
Algunas compañías están ya pasando a la acción. Nokia, por ejemplo, no está permitiendo que se cargue ninguna aplicación en algunos de sus nuevos teléfonos móviles a no ser que tenga una firma digital que asocie el programa a un desarrollador conocido. Aunque esto hace que ese teléfono no sea "totalmente abierto", sí creemos que es un paso en la dirección correcta. Estamos trabajando en un sistema avanzado que ofrecerá a los desarrolladores un amplio acceso para programar de manera nativa la increíble plataforma software del iPhone, protegiendo al tiempo a los usuarios de los programas maliciosos. Creemos que unos pocos meses de espera paciente ahora, serán recompensados con muchos años de magníficas aplicaciones de terceras partes operando sobre iPhones seguros y fiables".