
Por lo que se refiere a las pérdidas económicas derivadas del uso de software ilegal, cinco comunidades –Madrid, Cataluña, Andalucía, Comunidad Valenciana y Euskadi- acaparan el 75% de las pérdidas totales, al tratarse de los mercados de mayor volumen. En concreto, Madrid, con 159 millones de € y Cataluña, con 136 millones €, registran respectivamente el 25% y el 20% de la incidencia económica negativa de la piratería de software en nuestro país. De acuerdo con los datos de IDC, el mercado español de software para ordenadores personales, objeto del estudio, alcanzó en 2007 un volumen de más de 1.500 millones de Euros, pero hubiera generado casi 2.200 millones de Euros de no ser por la amplia base de software ilegal existente, con lo que ello hubiera supuesto en términos de creación de riqueza y empleo para la economía española.
A modo de referencia internacional, comunidades como Andalucía, Extremadura o la Comunidad Valenciana se situarían en niveles similares a los de países como Jordania (60%), Colombia (58%) o Marruecos (57%); por el contrario, Navarra se situaría en la línea de países como Noruega (29%) y Holanda (28%), aunque todavía por encima de Reino Unido (26%) o Suecia (25%).
Es el Primer Informe de IDC sobre Piratería de Software en las Comunidades Autónomas españolas.