
El presupuesto de 55 millones de euros para el nuevo programa se repartirá de la siguiente manera: el 48 por ciento servirá para concienciar a la población, el 34 por ciento para luchar contra los contenidos ilegales y atajar las conductas perjudiciales en internet, el 10 por ciento para promover un entorno en línea más seguro y el 8 por ciento para crear una base de conocimientos.
El nuevo programa, entre otros asuntos, cofinanciará proyectos que pretendan concienciar a la población, sobre todo a los jóvenes, sus padres y los profesores. Además, proporcionará una red de puntos de contacto a través de una página web o un número de teléfono para informar de contenidos y conductas ilícitos y perjudiciales, en especial materiales relacionados con los abusos sexuales a niños, manipulación y acoso en línea.