
El Poema del Mío Cid, Las Cantigas de Santa María, El Beato de Liébana o dibujos y grabados de Velásquez , Goya o Rembrandt figuran entre los documentos que se pueden consultar, descargar o imprimir sin coste alguno. El sistema de gestión es de fácil manejo y puede consultarse en todas las lenguas del Estado y en inglés.
La Biblioteca se enmarca en el proyecto común de las Bibliotecas Nacionales Europeas de constituir una biblioteca digital común denominada TEL The European Library, primer paso hacia la Biblioteca Digital Europea que, según estableció la Comisión Europea, en 2010 deberá estar constituida por 6 millones de objetos digitales.
Entre los objetivos de la Biblioteca Digital Hispánica están el difundir nuestro patrimonio cultural, constituirse en una herramienta fundamental para fomentar la investigación sobre la cultura española y ofrecer un canal de cooperación al resto de bibliotecas dentro y fuera del país.
Para acceder a las obras se pueden utilizar varios sistemas de consulta: por colecciones y subcolecciones, búsqueda general por palabra o frase, búsqueda avanzada y búsqueda textual sobre el contenido del libro. Además, si se desea, las consultas se pueden guardara, imprimir y enviar por correo electrónico.
Durante 2008 la Biblioteca Nacional iniciará su nueva estrategia de digitalización masiva con el objetivo de lograr en cinco años la de sus obras más importantes. Con este nuevo proyecto se quiere constituir una colección digital propia de unas 200.000 obras que supondrían más de 25 millones de páginas. http://www.bne.es/
La Biblioteca se enmarca en el proyecto común de las Bibliotecas Nacionales Europeas de constituir una biblioteca digital común denominada TEL The European Library, primer paso hacia la Biblioteca Digital Europea que, según estableció la Comisión Europea, en 2010 deberá estar constituida por 6 millones de objetos digitales.
Entre los objetivos de la Biblioteca Digital Hispánica están el difundir nuestro patrimonio cultural, constituirse en una herramienta fundamental para fomentar la investigación sobre la cultura española y ofrecer un canal de cooperación al resto de bibliotecas dentro y fuera del país.
Para acceder a las obras se pueden utilizar varios sistemas de consulta: por colecciones y subcolecciones, búsqueda general por palabra o frase, búsqueda avanzada y búsqueda textual sobre el contenido del libro. Además, si se desea, las consultas se pueden guardara, imprimir y enviar por correo electrónico.
Durante 2008 la Biblioteca Nacional iniciará su nueva estrategia de digitalización masiva con el objetivo de lograr en cinco años la de sus obras más importantes. Con este nuevo proyecto se quiere constituir una colección digital propia de unas 200.000 obras que supondrían más de 25 millones de páginas. http://www.bne.es/