Mostrando entradas con la etiqueta China-Baidu. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta China-Baidu. Mostrar todas las entradas

Tercer "eBay" chino: "Youa.baidu.com", con subastas al puro sabor Occidental

Propiedad de Baidu.com (principal motor de búsquedas de internet en China) durante su primer día recibió más de cuatro millones de visitas, mientras que 1,99 millones de objetos salierona la venta.
Ahora su competidor Taobao, controla el 85 por ciento del mercado y está vinculada al grupo chino Alibaba, también líder del comercio electrónico en China con casi 30 millones de usuarios. Por supuesto, eBay está en tierras chinas en medio de los dos.
A Baidu se le denomina el GOOGLE CHINO y obtuvo en el tercer trimestre del año un beneficio neto de 347,9 millones de yuanes (39millones de euros, 50 millones de dólares), durante un período en que controló el 73,2 por ciento del mercado.
TIENES LA WEB, EN CHINO, CLARO, HACIENDO CLIC EN ESA IMAGEN DE LA PÁGINA...

BAIDU.COM gana en los tribunales a siete discográficas entre las que están EMI, Sony BMG, Warner Music y Universal Music



Baidu.com, el buscador de internet más usado en China (por encima de Google), ha logrado una victoria enlos tribunales ante grandes multinacionales discográficas como EMI, Sony BMG, Warner Music y Universal Music, que la acusaban en ofrecer descargas ilegales de su música, informa hoy la prensa oficial.


Las compañías, siete en total, denunciaron en 2005 al buscador por facilitar en su web la descarga y reproducción sin permiso de 137 canciones cuyos derechos de autor les pertenecen, por lo que demandaron la suspensión del servicio, 226.000 dólares de compensación y una disculpa pública. El Alto Tribunal Popular de Pekín determinó en la sentencia -que confirma otra anterior- que el servicio de Baidu "no infringe las leyes", ya que la música que los usuarios pueden bajarse a través de esa web no está almacenada en el servidor de la empresa, sino en webs de internautas que decidieron compartir esa música. Baidu explicó ante los tribunales que su sección de MP3 y otros formatos de archivos de sonido -que es la que le ha hecho popular en China- sólo ofrece enlaces a los lugares donde terceras partes ofrecen esa música. Además ofrece todos los resultados de la búsqueda de ciertos formatos, desde ",mp3" a ".wav", sin distinguir si enlazan a lugares que "piratean" música o no. En 2007, más del 60 por ciento de los internautas chinos utilizó Baidu, mientras que menos del 30 por ciento optó por Google, cuando dos años antes el buscador estadounidense era el más usado en el país. La compañía china informó el pasado fin de semana del fallecimiento de su director administrativo y financiero, ShawnWang, en un accidente cuando disfrutaba de unas vacaciones navideñas en el sur del país.