Mostrando entradas con la etiqueta Internet-averías. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Internet-averías. Mostrar todas las entradas

Reestablecido el servicio: una avería afectó a múltiples páginas web ubicadas en Madrid y otras zonas de España


Desde las 23.00h. de ayer una serie de problemas técnicos han ocasionado que Internet esté colapsado en zonas de la capital de España. En este sentido, diversas webs alojadas en Madrid no han podido tener visibilidad en la Red, por ejemplo cope.es, diversos blogs o el mismo Ministerio de Defensa.

Las webs afectadas fueron emergiendo poco a poco.

Todo parece indicar que ha habido un fallo en el suministro de energía de uno de los lugares encargados de reconducir los servicios de Internet e incluso ha podido estar provocado por un incendio que afecta a cableado crítico para las comunicaciones.
Problemas en la fibra óptica de Telefónica, de 2,5 gigas de las líneas Sevilla-Madrid y Málaga-Madrid, afectó a las comunicaciones.

La versión digital The Financial Times perjudicada por un robo en su base de datos

El diario contrató los servicios de hospedaje de su sitio web a Cable & Wireless, la empresa que sufrió el robo. Así quedaron inoperativos gran parte de los servicios que ofrece el periódico en Internet. Sin embargo, parte del servicio logró reestablecerse después de horas gracias a las copias de seguridad que el medio de comunicación posee en EE.UU.
Fuentes del periódico han dicho que "Hay actualmente un servicio reducido en FT.com debido a que el equipo que hospeda la tercera parte de nuestra información fue robado durante la noche de la empresa. Estamos trabajando con nuestros proveedores para reemplazar el equipo que falta y restaurar completamente y lo más rápido posible la funcionalidad de la web".

Apagón de Internet: desde la noche del miércoles 400 localidades del brasileño estado de Sao Paulo


La avería afectó a los clientes corporativos con conexiones de alta velocidad para transmisión de datos y a algunos del servicio residencial de internet de banda ancha Speedy.

La red bancaria de Sao Paulo, la mayor del país, no se vio afectada por poseer sistemas alternativos, pero sí las agencias de las casas de apuestas legales controladas por el banco estatal Caixa Económica Federal.

El Ministerio Público de Sao Paulo hará una investigación para evaluar los daños causados.

En un comunicado, Telefónica indicó que la empresa va a acatar las disposiciones legales y apuntó que el falló obedeció a un"problema en parte de los equipos de enrutamiento".

Telefónica Brasil, filial del grupo español, es el principal proveedor de servicios de telefonía fija e internet de Sao Paulo, el Estado más rico y poblado del país y que responde por un tercio del Producto Interior Bruto (PUB) de Brasil.

La reguladora estatal Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel),por medio de su presidente, Ronaldo Sardenberg, ha afirmado que Telefónica puede recibir sanciones e incluso la multa máxima aplicada por el organismo, que es de 50 millones de reales (unos 31 millones de dólares).