Mostrando entradas con la etiqueta HP-impresión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HP-impresión. Mostrar todas las entradas

Reto ecológico para impulsar el reciclaje de cartuchos tecnológicos

Con la idea de fomentar el reciclaje de los cartuchos de las impresoras, HP lanza su reto ecológico “Planta un cartucho” en seis ciudades de nuestro país: Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Zaragoza y Bilbao. En este reto, cada ciudad tiene unos objetivos de reciclaje de cartuchos fijados por HP según criterios demográficos. En la que antes logre el objetivo, HP colaborará junto a WWF en un proyecto de reforestación.
Para participar de esta iniciativa ecológica, sólo es necesario depositar los cartuchos y tóners HP vacíos dentro de los contenedores especiales instalados en las tiendas PC City seleccionadas para participar en la iniciativa. La campaña forma parte del acuerdo permanente de HP con PC City para instalar contenedores de reciclaje en todas las tiendas de la cadena.

La finalidad de esta iniciativa de HP es concienciar a los ciudadanos de la importancia de reciclar los cartuchos de las impresoras igual que ya reciclan otros materiales como plásticos, papel o vidrio.

Para ello, además de una web en la que se podrá seguir la “competición” en tiempo real, HP ha creado también un blog en el que se explicarán detalles de la iniciativa, además de consejos sobre reciclaje y medio ambiente de la mano del periodista especializado Javier Rico.

Más información en:
Reto ecológico “Planta un cartucho”
Web de la iniciativa: www.pccity.es/plantauncartucho
Blog “Planta un Cartucho”: http://blogplantauncartucho.com/
Facebook “Planta un Cartucho”: http://www.facebook.com/home.php?#!/pages/Planta-un-Cartucho/354960405171?ref=ts

Las impresoras mejoran los resultados académicos de los niños, según HP

Este estudio europeo encargado por HP dice que, entre los padres encuestados, el 60% reconoce que usar una impresora en casa para conseguir un toque profesional en los trabajos es vital para mejorar el resultado académico de sus hijos.
El estudio muestra que imprimir los trabajos académicos es la razón principal para comprar una impresora de uso doméstico (86%), por delante de actividades para toda la familia, como imprimir emails y cartas (81%), imprimir páginas de internet (75%), fotos digitales (70%) y mapas y direcciones (67%).
DISCUTIR POR LA IMPRESORA
Aunque imprimir ayuda a que los hijos mejoren sus resultados educativos, el estudio demostró que las impresoras también pueden causar problemas en la familia. Casi una cuarta parte de los padres (22%) ha admitido haber discutido por utilizar la impresora. En muchos hogares, los hijos completan los trabajos en sus ordenadores personales pero deben esperar a poder imprimir desde el ordenador principal ya que otro miembro de la familia lo está utilizando.
El estudio indica que una impresora inalámbrica conectada a la red wifi del hogar puede evitar estas situaciones. El 87% de los padres que poseen una impresora sin cables admite que sus hijos pueden imprimir más rápido y sin discutir. Al evitar tener que esperar a que el ordenador principal quede libre y no tener que cargar los archivos de un ordenador a otro, el 39% de los padres comentó que las impresoras wifi mejoran la eficiencia con la que sus hijos realizan los deberes.
El 96% de los encuestados piensa que poseer una impresora inalámbrica otorga una sensación de libertad al poder imprimir desde cualquier punto de la casa.

HP celebra el 20º aniversario de la impresora HP Deskjet


Lanzada en el mes de febrero del año 1988, HP Deskjet fue la primera impresora de sobremesa. Sus principales ventajas en el mercado fueron su precio competitivo y su magnífica velocidad de impresión, con una media de dos páginas por minuto. Estas características hicieron que muy pronto se convirtiera en la impresora preferida por los consumidores.


Actualmente, HP Deskjet es ya una de las impresoras más rápidas del mercado, destacando también por su ligereza y por la cantidad de complementos que la acompañan, lo que hacen que sea mucho más atractiva para el usuario. Entre ellos, la conexión wifi, su software aún más intuitivo y la rápida y sencilla instalación del hardware. Ideal para imprimir documentos e imágenes en el trabajo diario, los modelos actuales de HP Deskjet imprimen a una velocidad de 36ppm con precios muy asequibles.
TIENES TODOS LOS DATOS (EN INGLÉS, HACIENDO CLIC EN LA FOTO...)

HP, comprometida con el medio ambiente, utiliza plástico reciclado para fabricar cartuchos de inyección de tinta


Este proceso facilita la combinación de numerosos tipos de plásticos de diversa procedencia, desde las típicas botellas de agua mineral hasta el de los propios cartuchos de inyección de tinta de alta tecnología de HP. Al utilizar materiales que también pueden ser reciclados, permite ahorrar energía y mantener el plástico fuera de los vertederos.
Más de 200 millones de cartuchos han sido fabricados gracias a este nuevo proceso, utilizándose un total de 2,26 millones de kilos de plástico reciclado. En este año 2008 HP, empresa pionera en procesos de reciclaje, se ha comprometido a utilizar el doble de cantidad de este material en este sistema.
Las pruebas pilotos desarrolladas por HP demuestran que la cantidad utilizada por la compañía podría incluso haber alcanzado el volumen de más de 200 camiones tráiler (según datos de una carga simbólica de 19.932 kilogramos).
“Gracias al desarrollo de esta tecnología, tenemos la oportunidad de minimizar el impacto medioambiental de nuestros productos”, afirma Michael Hoffman, vicepresidente senior de Consumibles de la División de Imagen e Impresión de HP. “Las inversiones tan importantes que estamos realizando tienen como objetivo crear una infraestructura fácilmente reciclable, y esto es sólo el principio de todo lo que esperamos conseguir.”
El programa HP Planet Partners ofrece a los usuarios la posibilidad de devolver los cartuchos una vez utilizados, sometiéndolos a un proceso de reciclado de múltiples fases que los reduce a materias primas tales como plásticos o metales.
HP combina el plástico procedente de los cartuchos de inyección de tinta con la resina procedente del reciclado de botellas y una serie de componentes adicionales, asegurando que todos los materiales utilizados alcancen los más altos de estándares de funcionamiento.
La cantidad de material reciclado que incorporan los cartuchos de HP puede variar entre el 70 y el 100%, pero su fiabilidad queda garantizada por los rigurosos tests a los que se les someten.

Como reconocimiento a la iniciativa de HP de utilizar contenidos reciclables, la Society of Plastics Engineers, la organización de la industria de profesionales del plástico, obsequiará a HP con el más prestigioso galardón medioambiental durante la Global Plastics Conference que tendrá lugar el próximo mes de marzo.

HP adquiere por 117.5 millones de dólares al fabricante de impresoras de gran formato industrial NUR


Con base en Lod, Israel, NUR es un proveedor que da servicio a compañías de impresión comercial que se dedican a la impresión de carteleria, vallas publicitarias y prensa, laboratorios fotográficos y proveedores de impresión digital.

La adquisición está sujeta a condiciones de cierre de contrato. Una vez se cierre la adquisición, NUR se integrará en la organización de Gran Formato, cuya sede está en el centro de HP en Sant Cugat, liderada por Enrique Lores, Vicepresidente y Director General del negocio de Gran Formato de HP a nivel mundial.

HP renueva y recicla las impresoras de las PYMEs


La multinacional norteamericana pretende reciclar hasta un veinte o treinta por ciento de impresoras en los próximos tres años y que sea su canal de distribución el principal impulsor de la iniciativa: al comprar una impresora HP, se encargan de la recogidagratuita de la antigua, de cualquier marca, en toda España y deltransporte a un centro de reciclaje de forma gratuita. Además se garantiza un descuento adicional al comprar un nuevo equipo, que oscila, en función del modelo adquirido, entre 25 a1.500 euros. Joan Morales, director de Marketing de HP Imagen e Impresión, ha subrayado que son seis años, desde el momento en el que surgió el plan al detectar la falta de medios de las pequeñas empresas para reciclar estos equipos.
"Se trata del único plan de estas características en España, conel que se ha conseguido hasta ahora reciclar más de 50.000impresoras en toda España, lo que representa el 15 por ciento deltotal de equipos comprados por las PYMES a HP", según Morales.

El proceso de reciclaje se lleva a cabo a través de la empresa Indumetal, encargada de la destrucción, descomposición y separación de los diferentes elementos de la impresora que son enviados para ser aprovechados en procesos de fundición para su reutilización en otros productos. Además de los beneficios propios del reciclaje HP destaca las mejoras medioambientales directas que se obtienen gracias a la renovación de los equipos. En este sentido, según subrayó Morales, las nuevas impresoras tienen hasta un 50% menos de consumo eléctrico, emplean la impresión a dos caras -con el consecuente ahorro de papel-, son más eficientes y ofrecen más velocidad y mayor calidad.
SI HACES CLIC EN LA FOTO DEL PROCESO DE RECICLAJE TE ENLAZO CON LA WEB OFICIAL DE HP.......

HP ha puesto en marcha una nueva aplicación online para imprimir documentos mediante el teléfono móvil y desde cualquier lugar del mundo.

HP ha informado oficialmente desde EE.UU. en un comunicado que la herramienta, llamada CloudPrint, es gratuita y ya está disponible en Europa, EE.UU. y Canadá. Para utilizar el servicio, el usuario tiene que dirigirse a la página en Internet de CloudPrinty guardar sus documentos en los servidores online de HP, que asignaa cada documento un código de seis dígitos. El usuario puede después recibir ese código como un mensaje corto en su teléfono móvil, acceder a la web de CloudPrint desde cualquier ordenador del planeta, utilizar el código para recuperar el documento e imprimirlo. La web incluye también un directorio que muestra la impresora pública más cercana en Google Maps.
"El mundo va a alucinar", dijo al diario estadounidense The NewYork Times Patrick Scaglia, director de HP para Internet y plataformas informáticas de los laboratorios de HP. Scaglia reconoció que el proyecto nació del deseo de aprovechar la introducción del iPhone, el popular teléfono móvil de Apple, en beneficio de HP. El directivo añadió que CloudPrint es la primera de una serie de iniciativas de la firma para desvincular la impresión de documentos de los ordenadores de sobremesa. Según los expertos, ello permite al grupo impulsar indirectamentela venta de cartuchos y otros recambios para impresoras, una estrategia que está funcionando bien. En su tercer trimestre fiscal, HP incrementó el beneficio operativo de su división de impresoras en un 11 por ciento gracias,principalmente, a las ventas de cartuchos de impresión.
Si quieres probarlo (todavía está en fase de prueba, BETA) haz clic en la IMAGEN y te enlazo con la web oficial en inglés... disfruta

“Print 2.0” estrategia de HP para la parte que le toque de los 54 billones de páginas que se imprimirán en 2010

La estrategia se basa en dos pilares fundamentales: el diseño de soluciones para imprimir desde Internet y la creación de contenidos digitales. Gracias a esta visión, HP construye una cultura de alto rendimiento digital, mientras desarrolla nuevos modelos de negocio y rentabilidad sostenible. Para Rui Passo, Vicepresidente y Director General de HP Imagen e Impresión “Internet ha hecho posible un mundo conectado, por ello la presentación de hoy de Print 2.0 significa sin lugar a dudas la evolución y por tanto visión de nuestro negocio como una utilidad”. En rueda de prensa en Madrid Ruiz Passo ha afirmado que “En 1985 hablamos de impresoras, en 1995 de impresión y hoy en el 2007adelantándonos al natural crecimiento del negocio de impresión, presentamos una estrategia de futuro, una oportunidad de negocio y claramente movemos con ella el punto de inflexión de la impresión digital, para ofrecer a toda la sociedad nuevas experiencias que liberan el poder de la impresión”. Y es que toda la creación de contenidos en Internet se está convirtiendo en digital. Los clientes tienen el control y están dedicando más tiempo a la creación de estos contenidos, que a las aplicaciones de su PC. Las experiencias de impresión en muchas aplicaciones web no son sólidas o ni siquiera están disponibles. Por ello, la clave es proporcionar un interfaz de usuario convincente y fácil, para personalizar, adaptar y usar los contenidos digitales.
El contenido de internet suma cerca de la mitad (48%) de toda la impresión que se realiza en los hogares, solamente en 2010 se estima se imprimirán 54 billones de paginas, oportunidad valorada en mas de 296.000 millones de dólares. Hoy en día, muchos de los más populares sitios web, tales como blogs y portales de viajes, tienen limitadas o simplemente no tienen aplicaciones de impresión.
La estrategia de HP Print 2.0 también abarca el ámbito empresarial, con un amplio portafolio de soluciones verticales de imagen e impresión para los sectores de educación, Sector público, Comercial, transporte y logística, y servicios financieros. Ofrece por tanto, soluciones como Campus Advantange dirigida a universitarios e incorpora sofisticadas herramientas de impresión móvil. En el sector público, está HP Access Card que permite una impresión segura con redes de autenticación. En cuanto a los procesos internos de promoción y comunicación, HP Retail Marketing los automatiza permitiendo una respuesta rápida a las necesidades de los Clientes.