Aquí tienes la esperada comparecencia del CEO de Microsoft, Steve Ballmer y junto al CEO de Skype, Tony Bates:
Mostrando entradas con la etiqueta Microsoft-adquisiciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Microsoft-adquisiciones. Mostrar todas las entradas
CONFIRMADO: Microsoft ha comprado Skype
Como te avancé, la apuesta se ha concretado:
Microsoft adquiere Skype por 8.500 millones de dólares, operación aprobada ya por los consejos de administración de las dos Compañías.
Además, el CEO de Microsoft, Steve Ballmer ya ha hablado: "Juntos vamos a crear el futuro de las comunicaciones en tiempo real para que la gente pueda mantenerse conectado con su familia, amigos, clientes y colegas en cualquier parte del mundo". Skype se convertirá en una nueva división de negocio dentro de Microsoft y el CEO de la compañía, Tony Bates, asumirá el cargo de presidente de la División de Microsoft Skype, reportando directamente a Ballmer.
AQUÍ TIENES LA NOTIFICACIÓN OFICIAL REALIZADA POR MICROSOFT:
http://www.microsoft.com/Presspass/press/2011/may11/05-10CorpNewsPR.mspx
La Rueda de Prensa oficial es a las 17.00h., hora de España.
Microsoft adquiere Skype por 8.500 millones de dólares, operación aprobada ya por los consejos de administración de las dos Compañías.
Además, el CEO de Microsoft, Steve Ballmer ya ha hablado: "Juntos vamos a crear el futuro de las comunicaciones en tiempo real para que la gente pueda mantenerse conectado con su familia, amigos, clientes y colegas en cualquier parte del mundo". Skype se convertirá en una nueva división de negocio dentro de Microsoft y el CEO de la compañía, Tony Bates, asumirá el cargo de presidente de la División de Microsoft Skype, reportando directamente a Ballmer.
AQUÍ TIENES LA NOTIFICACIÓN OFICIAL REALIZADA POR MICROSOFT:
http://www.microsoft.com/Presspass/press/2011/may11/05-10CorpNewsPR.mspx
La Rueda de Prensa oficial es a las 17.00h., hora de España.
SKYPE en venta: Microsoft a punto. Facebook y Google pierden posición.
Con la adquisición de Skype, está en juego dar un paso que distanciará al rival durante bastante tiempo. Microsoft ha entendido que fortalecería su sistema operativo móvil Windows Phone 7 y ha puesto sobre la mesa una FORTUNA: 8.000 millones de dólares, según por ejemplo fuentes de The Wall Street Journal. Si se lleva a cabo, sería la mayor adquisición del gigante de Redmon en su historia.
De todas formas, el negocio es de tal magnitud que otras fuentes como Reuters aseguran que el propio líder de Facebook, Mark Zuckenberg, actúa directamente en un acuerdo que, según otros, incluirían incluso acuerdos de colaboración y ya no de compra/venta. En este punto, Google está también en una posición interesante.
De todas formas, el negocio es de tal magnitud que otras fuentes como Reuters aseguran que el propio líder de Facebook, Mark Zuckenberg, actúa directamente en un acuerdo que, según otros, incluirían incluso acuerdos de colaboración y ya no de compra/venta. En este punto, Google está también en una posición interesante.
Como te digo, amigo tecnonauta, la cuestión no está cerrada pero según mis datos MICROSOFT tiene plasmado ya algún avance significativo. Se espera que no pase mucho tiempo para que se conozca la resolución de esta cuestión. Lo que sí es evidente es que MICROSOFT ha apostado por Windows Phone como un terreno de conquista que no debe superar el MEDIO PLAZO, ya que el CORTO lo ha perdido sobradamente. Si a esto unimos la posición con NOKIA sería una situación que daría la vuelta al mercado.
Steve Ballmer aclara: Microsoft ya no quiere adquirir Yahoo!

"D éjenme ser claro. Ya hemos hecho todo al respecto sobre las conversaciones para adquirir Yahoo. Lo hemos dejado atrás", dijo Ballmer en su intervención en la junta general de accionistas de Microsoft. No obstante, Ballmer reconoció que todavía observa una oportunidad interesante en el negocio de búsquedas por Internet, una actividad sobre la que Microsoft ya realizó una oferta a Yahoo tras fracasar las conversaciones para adquirir la totalidad de la compañía.
De hecho, la renovación de los servicios ON LINE que acaba de presentar Microsoft pretenden ser fuertes en sí mismos. Pero, eso sí, todavía caben otro tipos de acuerdos que pueden ser intresantes para ambos.
Jerry Yang quiere ahora que Microsoft compre "su" Yahoo!

Jerry Yang (en la foto) ha subrayado que no está negociando en este momento con el gigante del software, pero remarcó que Yahoo!, ahora, está "abierto atodo".
Microsoft lanzó una oferta por Yahoo a principios de año porvalor de 47.500 millones de dólares o 33 dólares por acción, pero elbuscador la rechazó por considerar que infravaloraba sus activos yla compañía acabó retirándola el pasado mayo. Las declaraciones de Yang llegan un día después de que Google anunciara que cancela sus planes para formar una alianza publicitaria con Yahoo debido a las reticencias del departamento de Justicia de EEUU sobre el plan y con argumentos de "monopolio".
Yang y otros directivos de la firma, anteriormente, habían insistido en que Yahoo! puede elevar sus ingresos y el valor de sus acciones sin asociarse con nadie. Pero eran opiniones subrayadas con el horizonte del apoyo de la iniciativa propuesta por Google. En estos momentos, ya hay otro otro punto de vista: MICROSOFT.
Steve Ballmer vuelve a insistir en la 'vigencia' de un acuerdo con YAHOO!

Pero esta es la idea (en palabras de Ballmer, en la FOTO) que tiene que quedar CLARA: "una alianza con el portal de Internet Yahoo aún tendría sentido en el aspecto económico" para los accionistas de ambas compañías".
PUNTO Y SEGUIDO.
Microsoft adquiere Greenfield Online, propietaria del portal de comercio electrónico Ciao, por 329,8 millones €

Según ha explicado desde Londres John Mangelaars, vicepresidente de Consumo y 'Online' para Microsoft en Europa, Oriente Próximo y África , la plataforma tecnológica de Ciao, así como su comunidad 'online' y sus relaciones comerciales quedarán integradas en la plataforma 'Live Search', con el fin de proporcionar una mejor experiencia a anunciantes y consumidores.
Steve Ballmer: " Microsoft no seguirá luchando para comprar Yahoo"..."PERO"

"No hay ninguna negociación en marcha entre nosotros", dijo Steve Ballmer,consejero delegado de Microsoft, en un encuentro con analistas de Wall Street.
"Yahoo fue siempre una táctica y no una estrategia", añadió. "Teníamos una serie de principios, hablamos sobre ellos y no funcionó", señaló Ballmer sobre la oferta de 47.500 millones de dólares de Microsoft rechazada por el portal el pasado mayo. "Bien,hemos acabado. Tenemos que pasar a otra cosa". No obstante, el directivo no quiso cerrar del todo la puerta a una posible reactivación de las negociaciones en el futuro y aseguró que sus declaraciones no significan "que nadie vaya a volver a hablar con nadie de nuevo". Para Ballmer, la operación tenía sentido por la reducción de gastos lograda al unir las áreas de búsquedas en la red, desarrollo e inversión en centros de datos de ambas compañías. Para Microsoft, la adquisición hubiera sido además una manera rápida de ganar escala y competir más eficientemente con Google, líder de las búsquedas en Internet, añadió Ballmer, que no ocultó que ahora se trata de una carrera "entre Microsoft y Google".
Las declaraciones de Ballmer llegan a solo una semana de la junta general de accionistas de Yahoo, en la que el accionariado del portal deberá decidir si reelige a la actual directiva de la empresa o la sustituye por otra favorable a una alianza con Microsoft.
Yahoo rechaza la propuesta conjunta de Microsoft y del magnate Carl Icahn
La propuesta fue presentada el pasado viernes por la tarde y el portal de Internet tuvo menos de 24 horas para aceptarla o rechazarla, lo que demuestra que Microsoft e Icahn no querían entrar en una negociación sobre los términos de la oferta, según a dicho Yahoo ! en un comunicado.
Tras revisar la propuesta, el consejo directivo de la compañía hadecidido que "aceptar la oferta no sería en el mejor interés de los accionistas". La directiva de la empresa aseguró que el acuerdo publicitario firmado recientemente con el motor de búsqueda Google "tiene ventajas financieras superiores y menos complejidad y riesgo que la oferta de Microsoft e Icahn". Este acuerdo está valorado en 800 millones de dólares anuales y permitirá a Google colocar publicidad en las páginas de Yahoo. El portal de Internet alega también que la propuesta conjunta deMicrosoft e Icahn, que tiene más del 4 por ciento de participaciónen Yahoo, impediría la potencial venta del portal por un precio justo que incluya una prima de control.
El próximo 1 de agosto está previsto que la Junta General de Accionistas de Yahoo elija a los miembros del Consejo de Administración. Entre los consejeros que se presentan a la reelección están el consejero delegado y co-fundador, Jerry Yang, y el actual presidente del Consejo de Administración, Roy Bostock.
The Wall Street Journal dice que Microsoft busca nuevos socios para comprar Yahoo!
Microsoft, según esta fuente, ha mantenido reuniones con Time Warner y News Corp. entre otras compañías.
Las propuestas de Microsoft suponen los últimos coletazos en la batalla por hacerse con el buscador, que ha afectado negativamente a Wall Street y Silicon Valley durante casi medio año.
Por otro parte, diversas fuentes confirman que Microsoft se ha hecho con el buscador Powerset por más de 100 millones de dólares (63 millones de euros) para poder competir más eficazmente con Google.
En enero, Microsoft anunció la compra del buscador Fast Search & Transfer por 1.200 millones de dólares (760 millones de euros).
Microsoft compra la compañía lusa de servicios de telefonía móvil Mobicomp

Mobicomp, fundada en la ciudad de Braga en 2000, desarrolla soluciones de negocio y servicios para comunicaciones móviles y tecnologías de la información.
De acuerdo con lo informado por Microsoft en Portugal, la adquisición está relacionada con sus planes de crecimiento en las aplicaciones destinadas a los nuevos usos de los terminales móviles.
Microsoft compra Navic Networks para potenciar la publicidad en TV Online y convencional

"Juntos, Navic y Microsoft ofrecerán soluciones de publicidad para televisión para ayudar a sus socios a gestionar mejor su presupuesto, incrementando el alcance de los anuncios y maximizando su rentabilidad", aseguró el vicepresidente de la división de soluciones publicitarias de Microsoft, Brian McAndrews.
El objetivo común radica en la colaboración en la industria de publicidad para televisión, con el objetivo de conseguir que sus herramientas de gestión de campañas y sus plataformas publicitarias para televisión digital puedan ayudar a los anunciantes, creadores de contenidos y distribuidores a maximizar el rendimiento y alcanzar sus objetivos.
Una vez completada la operación, Navic Networks se convertirá en una subsidiaria de Microsoft quien la incorporará a su división de soluciones publicitarias.
Yahoo! rompe definitivamente con Microsoft y acuerda con Google en materia de publicidad
Yahoo! ha anunciado oficialmente un acuerdo con Google sobre el despliegue de anuncios online tras dar definitivamente por terminadas las negociaciones propuestas por Microsoft. Pocas horas antes de concluir la sesión en la Bolsa de Wall Street, Yahoo dio a conocer que daba por concluidas las conversaciones relativas a una posible adquisición total o parcial de la empresa por parte de Microsoft.
Yahoo! explicó que había tomado la decisión después de numerosas reuniones y conversaciones con Microsoft sobre posibles alternativas para una transacción, que no dieron resultado. Entre ellas, un encuentro celebrado el pasado 8 de junio en el que representantes de la Compañía de Redmon manifestaron de forma inequívoca que Microsoft no estaba interesada en buscar una adquisición total de Yahoo ni tan siquiera manteniendo la oferta inicial.
Microsoft propone una alternativa a Yahoo!: comprar su negocio de búsquedas
Como parte de dicho acuerdo, Yahoo! pondría a la venta sus activos en Asia, incluyendo sus participaciones minoritarias en Yahoo! Japón y el grupo chino Alibaba, mientras que Microsoft compraría una parte de los negocios restantes de la compañía.
En caso de materializarse esta nueva propuesta, se formalizaría una alianza entre las dos compañías que representaría una alternativa para rivalizar con Google, que actualmente posee una cuota de mercado del 60% en Estados Unidos.
Yahoo! retomará las negociaciones con Microsoft

A través de un comunicado, Yahoo! ha confirmado que continua considerando varias estrategias alternativas y que "está abierta a encontrar cualquier transacción que más interese a nuestros accionistas", en respuesta al comunicado de Microsoft con el que anunciaba que seguirá estudiando las opciones en su intento de compra de Yahoo!. Jerry Yang, CEO de Yahoo!, tendrá que reconsiderar su postura inicial.
Yahoo! ha confirmado que Microsoft no está interesado en la adquisición total de la compañía", indicaba el comunicado. El equipo directivo "evaluará cada una de las alternativas, incluida la propuesta de Microsoft", centrándose en el mayor beneficio para sus accionistas", según la nota oficial.
La firma estadounidense de software, Microsoft Corp, aseguró que estaba considerando un acuerdo alternativo con el grupo de medios en Internet Yahoo Inc, que no implicaría una adquisición total. "Microsoft no se propone intentar de nuevo la adquisición de Yahoo!, sino que se reserva el derecho a reconsiderar esa alternativa en función de los acontecimientos y negociaciones futuras", ya sean estas con Yahoo!, con accionistas de Yahoo! o de Microsoft o con "terceras partes". "Por consiguiente, estos contactos no tienen que concluir con transacción alguna", concluye el comunicado.
Según 'New York Times' Microsoft y Yahoo podrían formar una sociedad o alianza para publicidad relacionada con búsquedas en Internet y enfrentarse así a la competencia de Google Inc que domina ese mercado. Aunque, por otro lado, Yahoo continúa sus conversaciones con Google para crear una sociedad de publicidad, también para búsquedas en Internet.
El comunicado del gigante mundial de software llegó pocos días después de que el financiero Carl Icahn lanzara una campaña para reemplazar la dirección de Yahoo! por miembros que retomen las conversaciones con Microsoft, asegurando que la firma de Internet actuó irracionalmente al rechazar la oferta de 47.500 millones de dólares.
La firma estadounidense de software, Microsoft Corp, aseguró que estaba considerando un acuerdo alternativo con el grupo de medios en Internet Yahoo Inc, que no implicaría una adquisición total. "Microsoft no se propone intentar de nuevo la adquisición de Yahoo!, sino que se reserva el derecho a reconsiderar esa alternativa en función de los acontecimientos y negociaciones futuras", ya sean estas con Yahoo!, con accionistas de Yahoo! o de Microsoft o con "terceras partes". "Por consiguiente, estos contactos no tienen que concluir con transacción alguna", concluye el comunicado.
Según 'New York Times' Microsoft y Yahoo podrían formar una sociedad o alianza para publicidad relacionada con búsquedas en Internet y enfrentarse así a la competencia de Google Inc que domina ese mercado. Aunque, por otro lado, Yahoo continúa sus conversaciones con Google para crear una sociedad de publicidad, también para búsquedas en Internet.
El comunicado del gigante mundial de software llegó pocos días después de que el financiero Carl Icahn lanzara una campaña para reemplazar la dirección de Yahoo! por miembros que retomen las conversaciones con Microsoft, asegurando que la firma de Internet actuó irracionalmente al rechazar la oferta de 47.500 millones de dólares.
Carl Icahn, magnate norteamericano, intenta que Yahoo! vuelva a tener en cuenta a Microsoft

El magnate estadounidense Carl Icahn, que afirma haber adquirido en los últimos diez días 59 millones de títulos en Yahoo!, valorados en 1.500 millones de dólares (971 millones de euros), está intentando forzar al consejo del popular motor de búsqueda a reabrir las negociaciones con Microsoft, según informa el diario británico 'Financial Times'. El conocido magnate ha enviado una carta al presidente de la compañía, Roy Bostock, en la que acusa al consejo de Yahoo! de haber actuado "irracionalmente" y haber perdido "la fe de los accionistas y de Microsoft", al rechazar en varias ocasiones la oferta del gigante informático.
BILL GATES aclara que Microsoft retiró su oferta por Yahoo para seguir "su camino independiente"

En rueda de prensa en TOKIO, ha afirmado que "Después de poner mucho esfuerzo y tras mucha investigación en la cuestión de Yahoo, llegamos a la conclusión de que queremos seguir nuestro propio camino independiente".
Respecto a su retirada como presidente de Microsoft , anunciada en 2006 y que se hará efectiva en julio de este año, ha dicho que ahora trabajará a "tiempo completo" para la Fundación filantrópica Bill & Melinda Gates, que creó junto con su mujer.
Yahoo! castigada en Bolsa tras rechazar la oferta de compra de Microsoft y el consejero delegado de Yahoo, Jerry Yang, "quiere seguir escuchando"

Como era de prever, la noticia provocó un desplome de los títulos de Yahoo! en bolsa y no se descarta que sus acciones se vuelvan a cotizar pronto en torno a los 19 dólares, donde estaban antes de producirse la oferta de Microsoft.
El consejero delegado de Yahoo, Jerry Yang (en la foto), ha mostrado una postura más abierta hacia Microsoft, y dijo que tenía sentimientos encontrados sobre el fracaso de las negociaciones entre ambas compañías el fin de semana. "Estuvimos negociando una forma de encontrar terrenos comunes y luego, el sábado, eligieron retirarse", dijo Yang a Reuters en una entrevista.
"Lo comenzaron y se fueron", añadió.
Consultado sobre si Yahoo aún deja la puerta abierta para más conversaciones, Yang dijo: "Si tienen algo nuevo que decir, estaríamos abiertos, estoy más que interesado en escuchar".
"Lo comenzaron y se fueron", añadió.
Consultado sobre si Yahoo aún deja la puerta abierta para más conversaciones, Yang dijo: "Si tienen algo nuevo que decir, estaríamos abiertos, estoy más que interesado en escuchar".
Las acciones del portal de Internet llegaron a caer un 17 por ciento, si bien cerraron una fuerte caída del 15 por ciento hasta los 24,37 dólares. Microsoft, por su parte, retrocedió un 0,55 porciento. Los expertos creen que Microsoft se centrará ahora en buscar otras compañías para adquirir, firmas posiblemente mucho más pequeñas que Yahoo pero capaces de ayudarle a revitalizar su negocio en Internet. "Yahoo no es una estrategia, es parte de una estrategia", dijo el consejero delegado de Microsoft, Steve Ballmer el pasado viernes en una reunión con sus empleados. "Si la alianza con Yahoo no se completa, hay un montón de cosas con las que podemos acelerar nuestras inversiones". El grupo ha puesto miles de millones de dólares en su división deInternet, pero todo ese esfuerzo no ha conseguido acercarle a otrasfirmas como Yahoo y, sobre todo, al líder del sector, Google. La división de actividades en Internet de Microsoft perdió 745millones de dólares en los primeros nueve meses de su actual añofiscal, pese a los miles de millones de dólares que el grupo ha invertido en ella. Mientras tanto, Google ganó 1.300 millones de dólares solo en lostres primeros meses de 2008. Aún menos claro está qué hará ahora Jerry Yang, consejero delegado de Yahoo, para demostrar a su accionariado que, como prometió, la firma puede recuperar el liderazgo, la rentabilidad y el prestigio perdido sin ayuda de Microsoft. Aunque la directiva de la firma apoyó a Yang en su rechazo a la oferta de Microsoft, muchos grandes accionistas de la empresa creenque fue una decisión equivocada y algunos, incluso, han demandado ya al portal. "No creo que Yang como fundador, como alguien ligadoemocionalmente a la compañía, haya velado por mis intereses comoaccionista", dijo al diario The New York Times Darren Chervitz,director del fondo de inversión Jacob Internet, con 150.000 accionesde Yahoo. La mayor parte de los expertos opina que Yahoo optará ahora porestrechar sus lazos con Google y firmar un acuerdo definitivo parasubcontratar parte de su servicio de búsqueda online al buscador. Yahoo anunció el pasado 9 de abril que probaría de forma temporal el servicio de publicidad AdSense de Google e incorporaría los anuncios de este último en parte de las búsquedas que se hagan en su portal de Internet desde EE.UU. El test duró dos semanas y fue calificado de gran éxito.
La posibilidad de que ambas firmas convirtieran este ensayo en algo definitivo fue una de las razones esgrimidas por Ballmer para abandonar la oferta de compra, pues consideró que entraría enconflicto con Panama, la plataforma de publicidad online de Yahoo. Sin embargo, algunos analistas creen que aún no se ha escrito la última página del melodrama entre Yahoo y Microsoft y opinan que elgigante del software podría volver a lanzar una oferta en un futuro próximo. Si las acciones del portal de Internet continúan en caída libre,la empresa de Ballmer podría hacer una oferta que ni accionistas de directivos podrían rechazar esta vez y que le saldría, además, mucho más barata que la que acaba de abandonar.
Microsoft retira su oferta de compra tras rechazar el precio solicitado por Yahoo!
Microsoft anunció hoy que ha retirado su oferta sobre Yahoo porque, pese a que elevó su propuesta inicial hasta los 33 dólares por título, el portal pedía una cantidad que no estaba dispuesto a pagar. "Los términos económicos demandados por Yahoo no tenían sentido para nosotros y es del interés de nuestros accionistas, empleados y otros con participaciones en Microsoft que retiremos la oferta",dijo el consejero delegado del grupo, Steve Ballmer, en un comunicado.
El pasado 31 de enero, cuando Microsoft ofreció 44.600 millones de dólares -31 dólares por acción-por adquirir Yahoo, firma que desde el primer momento insistió enque la cantidad subestimaba sus activos y potencial. En realidad, la cantidad hoy sobre la mesa era de aproximadamente 29,4 dólares por título, ya que Microsoft se comprometió a pagar parte en acciones propias y éstas han bajado en torno al 10 porciento desde finales de enero. El gigante del software hizo también hoy pública una carta de Ballmer al consejero delegado de Yahoo, Jerry Yang, en la que señala que Microsoft había mostrado su intención de elevar la oferta decompra hasta los 33 dólares por título. "Pero resultó ser insuficiente, porque tu propuesta final era queMicrosoft pagara otros 5.000 millones de dólares o más, o al menos 4dólares por encima de nuestra oferta", recrimina Ballmer a Yang enla misiva. Ballmer asegura estar "decepcionado con Yahoo" y opina que "lacombinación de ambas empresas habría creado valor real para nuestrosaccionistas". "Claramente, no va a haber acuerdo", asegura el directivo. Ballmer explica por qué Microsoft ha decidido no acudirdirectamente al accionariado de Yahoo y lanzar una OPA hostil, comoesperaban muchos expertos y se había especulado en los últimos días. Según Ballmer, esta medida habría supuesto para Microsoftintentar reemplazar a los actuales miembros de la directiva del portal de Internet por un equipo más favorable a la alianza,operación que en inglés se conoce como "Proxi Battle". Continúa el directivo en su carta a Yang que "de nuestras conversaciones dedujimos que, mientras tanto, habrías tomado medidasque hubieran hecho a Yahoo una adquisición poco deseable para Microsoft". Ballmer se refiere a un eventual acuerdo de Yahoo parasubcontratar parte de su servicio de búsqueda a Google, líder actualen búsquedas en la red y publicidad online. Yahoo anunció el pasado 9 de abril que probaría de forma temporalel servicio de publicidad AdSense de Google e incorporaría los anuncios de éste último en parte de las búsquedas que se hagan en su portal de Internet desde EEUU. El test duró dos semanas y fue calificado de exitoso, por lo quealgunos analistas consideraban la posibilidad de que ambas empresas firmaran un acuerdo definitivo. Ballmer concluye diciendo que el grupo "seguirá adelante" y continuará innovando y creciendo "con el talento de nuestro actual equipo y potencialmente mediante operaciones estratégicas con otros socios". La respuesta de Microsoft, que llega una semana después de que venciera el plazo impuesto a Yahoo, ha dejado de piedra a muchos analistas, que pensaban que la firma haría cualquier cosa por completar la operación y competir con Google. La división de actividades en Internet de Microsoft perdió 745millones de dólares en los primeros nueve meses de su actual año fiscal, pese a los miles de millones de dólares que el grupo ha invertido en ella. Mientras tanto, Google ganó 1.300 millones de dólares sólo en los tres primeros meses de 2008. No obstante, algunos expertos creen que la batalla no ha terminado. Si Jerry Yang no consigue mejorar la posición de Yahoo en solitario como había prometido a su accionariado, los títulos de la empresa entrarían con toda seguridad en caída libre. Microsoft podría entonces volver a hacer una oferta que le saldría, incluso, mucho más barata que la que acaba de abandonar.
RECTA FINAL: Yahoo! y Microsoft están negociando los últimos flecos para su fusión, que se concretaría en unas horas

Estas informaciones han hecho que se dispare la cotización de Yahoo, que cerró en la bolsa de Nueva York con un alza del 6,92 por ciento hasta los 28,67 dólares, en tanto que Microsoft perdió un 0,54 por ciento hasta los 29,24 dólares. The New York Times asegura que Microsoft aceptó finalmente elevar su oferta de compra sobre Yahoo aunque no hay información sobre la nueva cantidad. Por su parte, The Wall Street Journal, que horas antes dijo que Microsoft podría lanzar en cualquier momento una OPA hostil sobre Yahoo, coincide con esta versión y afirma que ambas compañías están explorando la posibilidad de una unión amistosa. Las fuentes citadas por ambos periódicos añaden que, no obstante,las conversaciones podrían interrumpirse en cualquier momento. En el sector han circulado todo tipo de rumores desde que el pasado sábado finalizara el plazo dado por Microsoft a Yahoo para aceptar su oferta de compra lanzada el 31 de enero. Desde entonces, ninguna de las dos compañías ha hecho declaraciones al respecto y el suspense todavía se mantiene.
Microsoft lanzó en enero una oferta de 44.600 millones dedólares, 31 dólares por título, por adquirir Yahoo. Sin embargo, Microsoft se comprometió a pagar parte de la cantidad con acciones propias y, como estas han bajado cerca del 10 por ciento desde entonces, la oferta actual es de 42.400 millones dedólares o 29,5 dólares por acción. The Wall Street Journal aseguró ayer que Microsoft estaría dispuesto a pagar hasta 33 dólares por título, cifra que sigue siendo baja para algunos de los grandes accionistas del portal de Internet. El diario añade en su edición digital que algunos accionistas de Yahoo aseguran haber sido bombardeados con llamadas de ambas firmas inquiriendo sobre el precio que ellos consideraríanaceptable.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
