Mostrando entradas con la etiqueta Intel-OLPC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Intel-OLPC. Mostrar todas las entradas

Intel se ha retirado del proyecto "Un Portátil Para Cada Niño", impulsado por Nicholas Negroponte y apuesta por sus propios ORDENADORES BARATOS


La multinacional abandona el proyecto tras apenas siete meses de colaboración con el fundador del programa "One Laptop Per Child" (OLPC), el profesor del Instituto Tecnológico de Massachussettss(MIT), Nicholas Negroponte, según informa el New York Times.

La retirada de Intel como socio importante del proyecto supone un duro revés para este programa humanitario, que tiene como objetivo proporcionar a los países en vía de desarrollo ordenadores portátiles por 100 dólares para jóvenes estudiantes como forma de fomentar sus capacidades educativas. Intel, que se unió al proyecto en julio de 2007, no solamente abandona la colaboración técnica con OLPC, sino también su puesto en el consejo de la organización sin ánimo de lucro. Detrás de la salida de Intel del proyecto humanitario están las diferencias insalvables entre Negroponte y el presidente de Intel, Craig R. Barret, quienes han intercambiado duras acusaciones verbales en los medios de comunicación Intel comparte con OLPC el objetivo de facilitar a países en vía de desarrollo el acceso a las nuevas tecnologías.
De hecho, ha desarrollado un proyecto similar, denominado Classmate PC que proporciona "capacidades a los jóvenes" en regiones pobres del mundo. Negroponte había pedido a Intel que abandonara su propio programa, al menos mientras durase su colaboración. Las diferencias llegaron a tal punto que Negroponte acusó a Intel de prácticas empresariales "vergonzosas" y afirmó que dañaba enormemente la misión de OLPC. Según Negroponte, la multinacional habría vendido su Classmate PC por debajo de su coste de producción para eliminar el proyecto OLPC. Por su parte, Barrett calificó en el pasado al OLPC de forma despectiva como un "juguete". Para Negroponte, la reacción de Intel se debe al hecho de que los ordenadores de OLPC, denominados XO, utilizan chips producidos por su principal competidor Advanced Micro Devices (AMD), algo que la compañía presidida por Barrett informática niega.

Intel se une a “One Laptop Per Child” (un portátil por niño)


Intel y One Laptop per Child (OLPC, un portátil por niño) han anunciado que han acordado trabajar juntos para traer los beneficios de la tecnología al mundo en desarrollo a través de la sinergia de sus programas respectivos. Bajo el acuerdo, Intel y OLPC explorarán formas de colaborar relativas a la tecnología y contenido educativo. Intel también se unirá al consejo de OLPC. OLPC es una organización no lucrativa, cuyo propósito es llevar oportunidades de aprendizaje a los niños más pobres y que viven en los lugares más remotos del mundo, proporcionándoles portátiles de bajo coste, resistentes y conectados a cada niño en su vida diaria.

“Intel se une al consejo de OLPC como un líder mundial en tecnología, ayudando así a llegar a todos los niños del mundo. La colaboración con Intel significa que el máximo número de portátiles llegará a los niños,” afirma Nicholas Negroponte, fundador de One Laptop per Child. Por su parte, Paul Otellini, CEO de Intel ha afirmado que “unirse al OLPC es otro ejemplo más de nuestro compromiso con la educación a lo largo de 20 años y nuestra creencia en el papel de la tecnología para proporcionar oportunidades del siglo XXI a los niños en todo el mundo”.
Intel invierte actualmente más de 100 millones de dólares cada año en más de 50 países para promocionar la educación, incluyendo los esfuerzos a través de la Fundación Intel, y ha desarrollado productos para el mercado educacional. El foco de Intel en la educación para mercados emergentes es parte del programa Intel World Ahead, el programa completo de la compañía para llevar la tecnología a todos, en cualquier parte del mundo.