Mostrando entradas con la etiqueta Microsoft-productos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Microsoft-productos. Mostrar todas las entradas

Primera base refrigeradora para portátiles de Microsoft

Notebook Cooling Base (foto), una base para portátiles que, además de facilitar la postura ante el ordenador, evita el sobrecalentamiento. Está diseñada tanto para su uso en el escritorio como sobre el regazo.

Incorpora un ventilador y un disipador que expulsa el aire caliente y enfría el ambiente previniendo así el sobrecalentamiento y posibles fallos del ordenador. Incorpora ventiladores individuales para un menor consumo y se alimenta mediante USB, por lo que no es necesario conectarlo a la corriente.
Compacta y ligera, ha sido diseñada para su uso tanto en la mesa de trabajo como sobre el regazo. Puede elevarse para poder usarla en el escritorio, con lo que se logra un ángulo de escritura más cómodo, y girar 90 grados para así colocarla sobre el regazo, ya que sus canales permiten que el aire fluya correctamente proporcionando una excelente ventilación.
Está ya a la venta en España por 23,90 €.

LifeCam Cinema, una webcam de alta definición HD 720p

LifeCam Cinema, de Microsoft, destaca por su calidad en alta definición a 30fps, fotografías de hasta 5 MP y la posibilidad de trabajar bajo el formato 16:9. Además, dispone de una lente de alta precisión, sistema Auto-focus y zoom digital 4x. La cámara incorpora también un micrófono con cancelación digital de ruido.
De diseño compacto, fabricada en aluminio y con inserciones cromadas, ofrece un aspecto profesional similar a los equipos profesionales de grabación. Además, gracias a su soporte flexible se puede adaptar a cualquier monitor u ordenador portátil.
Por supuesto, será totalmente compatible con el nuevo sistema operativo de Microsoft, Windows 7 y está totalmente optimizada para trabajar e interactuar con las herramientas de Windows Live:
.-Windows Live Movie Maker: Con un solo click se puede empezar a grabar un nuevo proyecto de Movie Maker, y compartirlo de manera automática en las diferentes redes sociales.
.-Windows Live Photo Gallery: Permite compartir instantáneamente las fotos sacadas con la webcam.
.-Windows Live Videollamada: Con tan sólo pulsar un botón se accede a la aplicación de videollamada.

Se pondrá a la venta en España el próximo 16 de septiembre a 79,90 €.

"Arc Mouse" tendrá versión en blanco desde el 18 de marzo

El Arc Mouse puede plegarse y reducir su tamaño casi hasta la mitad, con las ventajas que ello supone en términos de portabilidad y comodidad. Esta imagen rompedora unida a su versatilidad, lo han llevado a ser merecedor de numerosos reconocimientos tanto por parte del sector como del público. Avalado por la crítica, es el periférico ideal tanto para el uso con PC como con portátil.
Utiliza la tecnología inalámbrica 2.4 GHZ, que garantiza la conectividad total en un rango de hasta 9 metros. El ratón lleva un micro receptor que encaja a la perfección en la parte inferior mediante un sistema de imán y su tamaño es tan reducido que sobresale menos de un centímetro de cualquier toma USB. Al doblarse, se apaga, lo que supone un importante ahorro en el consumo de baterías y lo convierte en un accesorio ecológico. Incluye además una pequeña funda para transportarlo cómodamente.
YA TE HE HABLADO EN OTRA OCASIÓN DE UN CONCURSO dirigido a los amantes del diseño y la tecnología... SI HACES CLIC CON TU RATÓN EN LA FOTO DEL RATÓN... te enlazo a la web oficial.
Compatible para PC y MAC su precio de venta: 59,90 €.

Microsoft también será compatible, en 2009, con PDF


La compañía ha desvelado que, además de los 20 formatos de documentos que soporta Microsoft Office 2007, con la llegada del Service Pack 2 (SP2) durante la primera mitad de 2009, la suite de productividad de Microsoft soportará además, de forma nativa, estándares como Open Document Format (ODF) o PDF.

Ello supondrá que, por ejemplo, los usuarios podrán abrir, editar y guardar documentos en ODF directamente desde la aplicación de Microsoft Office que esté utilizando, sin necesidad de instalar ningún software adicional. Microsoft también ha anunciado que participará activamente en los comités técnicos internacionales encargados de la evolución y mantenimiento de estos estándares.

En definitiva, con el lanzamiento del Service Pack 2 (SP2) de Microsoft Office 2007, previsto para el primer semestre de 2009, la lista se ampliará e incluirá soporte para XML Paper Specification (XPS), Portable Document Format (PDF) 1.5, PDF/A y Open Document Format (ODF) v1.1.

140.000 firmas contra la desaparición de Windows Xp


Microsoft dejará de vender Windows XP el próximo junio para fomentar el uso de Vista, una versión que ya lleva más de un año en el mercado, pero que no ha convencido a muchos expertos y usuarios. El gigante del software seguirá suministrando apoyo técnico para aquellos que usen aún XP pero solo hasta abril de 2009 y, a partir de esa fecha, prestará un nivel mínimo de asistencia.
Carlos Prado, uno de los firmantes de la petición electrónica patrocinada por la revista online InfoWorld, aseguró que "si me obligan a cambiarme a Vista, me haré usuario de Linux", una amenaza compartida por muchos de los seguidores de XP. "Que Dios nos ayude y nos salve de Vista", afirmó otro, mientras que un usuario que se hace llamar Fritz opinó que "Vista es unavergüenza para la ingeniería americana". En otros muchos lugares de la red aumentan cada día los blogs, peticiones electrónicas o cómics en contra de la retirada del sistema operativo. Según estimaciones de la firma de investigación de mercados IDC, un 60 por ciento de los ordenadores usados por particulares y un 70 por ciento de los utilizados en empresas aún funcionan con XP. En el caso de los ordenadores nuevos, un 94 por ciento de las computadoras para consumidores con Windows preinstalado utilizan Vista, frente al 75 por ciento de las computadoras vendidas a empresas. La diferencia se debe a que Microsoft permitía hasta ahora sólo a las empresas encargar sus ordenadores nuevos con XP, una versión supuestamente inferior a Vista pero que muchas compañías prefieren.

“Hay 17 millones de hogares y el 50 por ciento reúne las condiciones de incorporar aparatos basados en Windows Home Server”, Juan Tonda de Microsoft


Inves, Fujitsu Siemens y HP ya han creado dispositivos (a modo de “servidores”) para que los hogares estén conectados durante las 24 horas del día y garanticen: copias de seguridad automáticas, centralizar contenidos, compartirlos y aumentar sin límite la capacidad de almacenamiento. En este sentido Windows Home Server pretende incorporarse a los hogares como software base de estos dispositivos. La idea es que buen número de familias disponen de más de un ordenador, consolas de juegos, impresoras, cámaras digitales, etc., y ahora llega el momento de centralizar lo digitalizado: documentos, videos, música o fotos. Otro punto interesante es acceder en cualquier momento “on line” a los contenidos fuera del domicilio, en cualquier momento y desde cualquier lugar.

La presidenta de Microsoft ibérica, Rosa García, ha subrayado que no en vano “podemos decir que en los ordenadores de casa almacenamos, de media, 1383 fotos, 1364 canciones, 1000 documentos o 242 videos y, podríamos decir que el 52 por ciento de esos domicilios cuentan ya con más de un ordenador”. Estas son las claves para la puesta en escena de estos aparatos que garantizan copias de seguridad instantáneas y diarias y, principalmente, una centralización de almacenamiento. Es como una gran unidad C en la que tener todo a mano.

Los precios oscilan entre los 650€ (con 500 GB) hasta los 800€ (con un Terabyte). Pero el futuro permite ampliar fácilmente capacidades y llegar a los SEIS TERABYTES que admite Windows Home Server.

Microsoft lanza Internet Explorer 8 en versión Beta


Una característica del nuevo navegador de Microsoft es que permite a los usuarios guardar, en un ordenador local, los trabajos que están haciendo en un sitio de Internet cuando se cae la conexión a la Red. Internet Explorer 8 deja también a los usuarios marcar una dirección de un sitio de web y luego ver un mapa del sitio con sólo presionar un botón. Los usuarios además pueden destacar el nombre de un producto y ver si está disponible para la venta en eBay.
Durante la conferencia de tecnología online MIX08 de Microsoft, Dean Hachamovitch, gerente general de equipos de Microsoft y encargado de Internet Explorer, dio una primera descripción del sucesor del Internet Explorer 7, que se lanzó en octubre de 2006.
Internet Explorer de Microsoft, es el más usado en el mundo con una participación de mercado mayor a la de Safari de Apple o de Firefox de Mozilla. No en vano al estar incluido en el sistema operativo windows tiene garantizado ya estar en el 95% de los ordenadores del planeta. Además, ahora Microsoft está pendiente de que la Unión Europea decida si obliga a la multinacional norteamericana a separar el navegador del sistema operativo.
Hay que recordar que Google distribuye Firefox como su software preferido en varios de sus propios productos. Mozilla sigue recibiendo ingresos de Google, según un contrato que vence el 20 de noviembre de 2008.

Microsoft Ibérica celebra su 20 aniversario con la presentación de sus nuevos productos Windows Server 2008, Visual Studio 2008 y SQL Server 2008


Durante los “Tech days”, un evento de dos días en el que la compañía ha presentado estos productos, la presidenta de Microsoft Ibérica, Rosa García, destacó que con esta nueva gama la multinacional pretende ayudar a los responsables de tecnologías de la información "a gastar más en innovación y menos en el mantenimiento de los sistemas". Los nuevos productos se dirigen al mercado de desarrolladores de software que en España, según la compañía, cuenta con 100.000 profesionales.
El lanzamiento fue simultáneo en más de 225 presentaciones en todo el mundo, y desde el Palacio Municipal de Congresos de Madrid se conectó en directo con la ciudad de Los Ángeles donde el presidente de la compañía, Steve Ballmer, estaba presentando esta nueva tecnología.
Los tres productos proporcionan una plataforma para las aplicaciones e infraestructuras núcleo de unas TI que pueden adaptarse fácilmente a las condiciones cambiantes del negocio: una iniciativa que Microsoft define como Dynamic TI. Para empezar a obtener los beneficios de Dynamic TI, los clientes pueden implantar las nuevas soluciones para potenciar la nueva generación de aplicaciones web, permitiendo la optimización en la toma de decisiones y reduciendo costes de negocio mediante el uso de tecnologías como la virtualización.
Según Ballmer, “los profesionales de TI y los desarrolladores afirman que gastan demasiado tiempo y dinero en la gestión de los sistemas existentes y no tanto en la investigación de innovaciones que les harían más competitivos. El núcleo de nuestra nueva ola de productos está basado en ese feedback”.
“Los miles de profesionales de TI y de desarrolladores de todo el mundo –subrayó el presidente de Microsoft- han respondido de forma arrolladora a esta nueva plataforma, el resultado es la simplificación en la gestión de plataformas y herramientas empresariales más seguras, como nunca antes lo habíamos hecho”.
Microsoft ha contado con la ayuda de más de 1.000 “partners” para planificar, construir, probar e implantar estas soluciones de última generación, proporcionando acceso al código, formación y certificación a dichas empresas.
En España, más de 40 compañías han hecho anuncios relacionados con los nuevos productos y más de 80 socios han participado en los lanzamientos de todo el mundo, incluyendo “partners” como Dell, Fujitsu, HP, Intel, Unisys, SAP, Avanade, Quest Software, Citrix, EMC, Getronics y SQL Sold Quality.

Microsof reinventa su “Office” con una versión de 52 € (un 95 % más barata) y dirigida a cualquier alumno matriculado en una universidad española

Es una licencia, además PERPETUA, e incluso se ofrece una licencia de 18 € : Licencia de suscripción (12 meses)

Es una iniciativa esperada por muchos y de éxito asegurado. Se trata del proyecto “Student Hero” gracias al que los universitarios matriculados en España logran acceder a un producto (Microsoft Office Ultimate 2007) en las mismas condiciones que el año pasado en Australia. También ahora junto a nuestro país, acceden a esta “oferta” Francia, Italia, Reino Unido y Canadá.

Para acceder al programa “Student Hero”, los alumnos deberán entrar en www.daelgolpe.es y seguir los pasos para la adquisición de una licencia. El sistema comprobará que el estudiante reúne los requisitos y dotará al interesado de todo lo necesario par descargarse e instalar “Microsoft Offic Ultimate 2007”, que incluye las últimas versiones de los doce programas ofimáticos de Microsoft” Word, Excel, PowePoint, Outlook, Publisher, Access, InfoPath, Groove y One Note. Además, la web indicada ofrecerá cursos gratuitos básicos de todos estos programas y otros cursillos avanzados de Excel, Word y Access.
Vicente Sánchez Cabezón, Director de Operaciones y Marketing de Microsoft ha afirmado que “estamos entusiasmados con la puesta en marcha de este proyecto. Esperamos que esta iniciativa contribuya a la excelencia de los universitarios españoles comofuturos profesionales y aumente sus posiblidades de inserción en el mundo laboral.

Microsoft apuesta por la integración de sus productos de comunicación


El incremento de ingresos procedente de la unificación de las comunicaciones superará "en un múltiplo" el total de la división de negocio de Microsoft, que había alcanzado el 13 por ciento en el año fiscal 2007, según dijo el presidente de la división de negocios, Jeff Raikes.
Raikes no ofreció datos específicos durante una entrevista de cara al evento de lanzamiento por su Office Communications Server 2007, que ofrece servicios de correo electrónico, mensajería instantánea, videoconferencia y telefonía a través de Internet junto a las aplicaciones del paquete Office de la compañía.
"Cuando puedes integrar voz y vídeo a la base de productividad del trabajo que realizas con Office, las cosas realmente mejoran", dijo Raikes.
Tanto Microsoft como Cisco Systems están apuntando a la multimillonaria transición de las oficinas de los sistemas telefónicos a los protocoles de las redes de Internet.
Microsoft ve el software en el centro de esa transición, mientras que Cisco desea sacar ventaja de sus años de experiencia en desarrollar equipos de telecomunicaciones como conmutadores y routers.
"A los clientes no les preocupa el hecho en sí de cambiar su instalación", afirmó Raikes. "Cambias la instalación sólo por lo que obtienes en términos de nuevo valor, y eso se consigue con el software, y ahí es donde somos fuertes".
Al ser preguntado sobre si el posible descenso en el gasto en tecnología podría afectar a la demanda del nuevo producto, Raikes consideró que ese descenso no tendría ningún efecto, ya que el producto podría ahorrar a la compañía dinero en viajes y costes de aplicación de telefonía.
Raikes, que dijo que la división de negocios de Microsoft lo está haciendo bien, rechazó hacer comentarios sobre la previsión general sobre gasto en tecnología.

Microsoft conmemora el 25 aniversario de su primer “ratón”


Enrique Díez, voz autorizada de Microsoft Hardware en España, ha mostrado hoy la evolución de ratones y teclados que han acompañado al PC durante 25 años. Ha sido en Madrid, en un acto con periodistas donde se ha remarcado la idea de la ergonomía y la utilidad de unos accesorios sin los que no se podría entender la evolución misma de la propia informática.

El punto más lejano de aquel año 1982 en que apareció el primer ratón de Microsoft en el mercado, está precisamente en Microsoft Surface, la primera de una nueva serie de innovadores productos multitáctiles con los que se eliminan las barreras entre la gente y la tecnología. Además, En la actualidad, Microsoft® Hardware ha ampliado su portfolio de productos hasta ofrecer una completa gama que incluye un total de 28 modelos de ratón, 36 teclados, seis accesorios de juego y ocho productos para Internet.


LOS HITOS MÁS RELEVANTES :
Algunos de los hitos históricos más relevantes en los 25 años de historia de Microsoft® Hardware son:

2007
Se presenta Microsoft Surface™, la primera de una nueva serie de innovadores productos multitáctiles con los que se eliminan las barreras entre la gente y la tecnología.
Microsoft recupera la legendaria línea “SideWinder™” con el ratón definitivo para videojugadores.
Se lanzan al mercado los primeros desktops capaces de sacar el máximo rendimiento a Windows Vista®, incluyendo accesos a funciones de Media Center como grabación de programas, inicio de videoconferencia, etc. Estos desktops son el “Wireless Entertainment Desktop 7000®”, más enfocado a los usuarios que disfrutan del estilo de vida digital, y “Wireless Laser Desktop 5000®”, más en línea con los desktops “habituales”.
Microsoft® lanza “Wireless Notebook Presenter Mouse®”, el primer dispositivo que aúna un ratón inalámbrico con tecnología Bluetooth y un dispositivo de presentaciones.
Microsoft® entra en el mundo de la comunicación digital de forma espectacular con el lanzamiento de toda una línea de webcams, destacando entre ellas la “LifeCam NX-6000®”, una webcam diseñada para portátiles que ofrece una resolución de vídeo de 2.0MP y captura de imágenes de hasta 7.6MP.
2005
Microsoft® lanza una gran innovación, La Lupa, que permite al usuario aumentar un área determinada de la pantalla y editar sobre ella. Indirectamente, supone una ayuda para personas con problemas de visión.
2004
Microsoft® “reinventa” la rueda de desplazamiento con el desarrollo de la Tecnología “Tilt Wheel®”, esta tecnología permite usar la rueda de desplazamiento de forma vertical, además de la clásica horizontal.
2002
Microsoft® es la primera empresa en lanzar al mercado de consumo “FingerPrintReader®”, un dispositivo que permite iniciar las sesiones de Windows, acceder a páginas web… mediante la identificación del usuario por su huella dactilar; se trata de un dispositivo enfocado principalmente a unidades familiares con más de dos miembros.
2001
Microsoft® lanza el primer ratón equipado con tecnología Bluetooth, con el tiempo, esta tecnología se está introduciendo de forma masiva en ratones y teclados.
1999
Otra gran aportación a la historia del hardware: Microsoft® crea la tecnología óptica. Ése mismo año el primer ratón óptico llega a las tiendas.
1996
Microsoft® Hardware realiza una de las contribuciones más importantes a la industria creando la rueda de desplazamiento. Un auténtico estándar que, en la actualidad está presente en el 100% de los ratones.
1995
Se lanza la línea “SideWinder™” con rompedores joysticks y volantes de juego.
1994
Se lanza el primer teclado ergonómico que tiene un precio accesible para los consumidores, el “Natural Keyboard®”, con su característico diseño partido que pronto se convertiría en un estándar en la industria.
1993
Microsoft® presenta el primer ratón ergonómico de la industria. El “IntelliMouse®”. Es tal su éxito que se sigue vendiendo en la actualidad a pesar de no ser un ratón óptico.
1991
Se presenta “Microsoft Ball Point®” para portátiles, un trackball especialmente diseñado para ordenadores portátiles que permitía a los usuarios un mejor manejo del puntero.
1983
Debut del ratón Microsoft®.
1982
Se crea la división Microsoft® Hardware.

Surface, PhotoSynth, Seadragon, RoundTable son algunas de las tecnologías y productos FUNDAMENTALES en el futuro de Microsoft

En la última jornada de la Conferencia Mundial de Socios deMicrosoft, que ha tenido lugar en la ciudad de Denver (EE.UU), Allison Watson, vicepresidenta de Mercadotecnia y Ventas para Socios de Microsoft, presentó lo que denominó la "Lista A" de la empresa, los mejores productos y tecnologías en los que está trabajando la empresa. Tal y como desea el director de operaciones mundiales deMicrosoft, Kevin Turner, todas estas innovaciones condensan unas posibilidades económicas inmensas que Microsoft quiere explotar almáximo. El mejor ejemplo es Surface, que Pete Thompson, la persona enMicrosoft encargada de desarrollar el producto, caracterizó hoy como"una nueva categoría de producto". "Antes se pensaba que cada escritorio tuviese un ordenador. Ahoracon Surface el pensamiento es poner un ordenador en cadaescritorio", manifestó. Thompson considera que Surface abre la puerta a mil millones de dólares de negocio. Microsoft trabaja con cinco o seis socios para poner en el mercado las primeras unidades a finales de 2007. Surface funciona simplemente colocando objetos sobre susuperficie plana. El modelo que ha presentado Microsoft tiene formade mesa de café en la que toda la superficie es una pantalla capazde detectar y seguir, gracias a cámaras, objetos. Simplemente con la mano se puede manejar una colecciónaudiovisual de vídeos, música o fotos. Las imágenes se pueden mover,reducir, ampliar, ordenar o alterar con la punta de los dedos. Para descargar las fotos almacenadas en una cámara digital bastacon depositar la cámara sobre la superficie de la mesa y en segundoslos archivos son transferidos. Las aplicaciones comerciales empiezan a multiplicarse. Microsoft y la empresa de telefonía T-Mobile preparan un Surface en la que al colocar distintos modelos de teléfonos móviles aparecen las características técnicas del aparato. Con los dedos se pueden incluir complementos, como sonidos, o elegir planes de uso. Al depositar una tarjeta de crédito se puede cargar el coste,sólo con arrastrar con la punta del dedo el concepto que se deseapagar. Seadragon, una tecnología que Microsoft adquirió en febrero, esotra de las grandes esperanzas de la empresa. Seadragon permite utilizar imágenes de gran tamaño en cualquier tipo de aparato, desde pantallas murales hasta teléfonos móviles, de forma independiente de la cantidad de información a transmitir o lacapacidad de la red. En la demostración de Microsoft se pudo apreciar cómo un mural de imágenes se puede ampliar de forma progresiva hasta mostrar detalles ínfimos. Por ejemplo, una imagen que condensa un libro entero porcolumnas se puede ampliar hasta mostrar letras individuales sin quese noten los píxeles. Junto con PhotoSynth, una aplicación que toma grandes colecciones de fotos y las analiza en busca de similitudes para construir versiones tridimensionales, Microsoft confía que Seadragon genere grandes oportunidades de negocio. RoundTable es un pequeño aparato de videoconferencia que ofrece una visión de 360 grados de la sala en la que está instalado. Microsoft confía que RoundTable se convierta en un elemento indispensable en muchas empresas junto con su sistema de comunicaciones unificado a través de Office Communications Server y Office Live Meeting.

Microsoft mete presión al sector de la seguridad y gestión empresarial: lanza Forefront y System Center, que completan todas las necesidades.


La multinacional norteamericana, al anunciar estos productos, refuerza, de manera rotunda y definitiva, su apuesta por ofrecer a las empresas toda la cobertura que precisan. Desde Microsoft remarcan que, tanto Forefront como System Center, son compatibles con el software de otras compañías, para atraer también al sector que ya tiene instalados recursos de otros fabricantes y quiere, tan sólo completar el sistema. Sin embargo, queda claro que, el enorme contenido de ambas soluciones, puede hacer a una empresa “totalmente Microsoft”.
De una parte, “Forefront” es una nueva solución de seguridad para empresas que ofrece una protección unificada contra virus, troyanos, spyware y otras amenazas para sistemas operativos de equipos de sobremesa, portátiles y servidores. Germán Díaz (jefe de producto de Servidores de Seguridad y Gestión de Sistemas de Microsoft Ibérica) ha indicado, en rueda de prensa en Madrid, que “es fácil de gestionar y controlar porque las compañías necesitan soluciones lejanas de la complejidad”.
De otro lado, “System Center” es una solución de gestión unificada y preactiva que permite controlar todo lo relacionado con servidores, equipos cliente, hardware, software y servicios.
Se trata de un paso más en la dirección de no dejar nada que no pueda ser satisfecho por la compañía de Bill Gates. Y, por supuesto, todo pendiente de que se ponga también en el mercado la nueva generación del sistema operativo de sistemas operativos, es decir, el LONGHORN, el equivalente, en servidores, a Windows Vista que, por cierto, tuvo en sus inicios ese mismo nombre Longhorn.

Microsof presenta ``Silverlight´´ y rivaliza con Adobe...

Microsoft ha presentado una nueva plataforma de medios online llamada Silverlight con la que pretende desafiar al reproductor Flash, de Adobe Systems, que domina el sector. Microsoft Silverlight es compatible con la mayoría de los navegadores de Internet, incluyendo el Safari de Apple y el FireFox de Mozilla, y permite a los proveedores de contenidos distribuir juegos, vídeos, y animaciones dinámicas con gráficos avanzados. El gigante del software está intentando entrar en el mercado del diseño gráfico y la animación con un nuevo conjunto de programas llamado Microsoft Expression suite, que rivaliza con el Creative Suite 3 de Adobe, que hasta ahora ha dominado el mercado.

Microsoft Dynamics NAV 5.0, un LUJO(entendido como NECESARIO) para el TRABAJO DIARIO de la Empresa.

Disponible desde el 31 de marzo de 2007, esta versión de la solución de gestión empresarial de Microsoft para pequeñas y medianas compañías contiene un gran número de nuevas funcionalidades y mejoras incluyendo una mayor integración con otros productos de Microsoft.

Yolanda Rodríguez, de Microsoft, nos ha presentado hoy todas las NOVEDADES de esta versión 5.0 con la filosofía de "desde cualquier sitio llegar a cualquier sitio". Es decir, que es una APLICACIÓN, un SOFTWARE ENLAZADO a la necesidad del usuario.

Algunas de las funcionalidades de integración clave incluidas en Microsoft Dynamics NAV 5.0 son:
Integración con Outlook: Los usuarios pueden programar reuniones, gestionar contactos y enviar correos electrónicos tanto desde Microsoft Dynamics NAV como de Microsoft Outlook, y los datos se actualizan automáticamente en ambos.
Vínculos de Registro: A menudo las compañías tienen una gran cantidad de información relevante que necesitan buscar en formatos y fuentes no estructurados como emails y sitios webs. Con Microsoft Dynamics NAV, los usuarios pueden añadir enlaces a cualquier sitio web o fichero almacenado en un sistema de gestión de documentos como Microsoft SharePoint Server.
Integración con Windows Live Local Search: En Microsoft Dynamics NAV, los usuarios pueden hacer clic en un botón próximo a una dirección relevante para el usuario, como en la ficha del cliente por ejemplo, y luego ver dicha dirección destacada en el mapa en pantalla y a continuación seguir las sencillas instrucciones de manejo.


Destaca que como espina dorsal de su solución de gestión empresarial, Microsoft Dynamics NAV puede ayudar a gestionar de manera eficaz la contabilidad, los cobros, los pagos, el inventario la contabilidad analítica, los activos fijos y el flujo de caja, así como a realizar conciliaciones y cobros bancarios. También puede administrar los procesos financieros mediante varias divisas, ubicaciones o empresas.

El precio POR USUARIO es a partir de 1.500 €, y es una aplicación que soporta perfectamente 100 usuarios CONCURRENTES. Actualmente Microsoft tiene 1 millón de usuarios de este producto en TODO EL MUNDO y 4.300 clientes en España.

SI TE INTERESA SABER MÁS Y ACTUALIZARTE O DAR UN EMPUJÓN A TU EMPRESA, HAZ CLICK EN LA FOTO Y TE ENLAZO A LA PÁGINA OFICIAL DE MICROSOFT, CON TODOS LOS DATOS.