Mostrando entradas con la etiqueta Tecnología-nanotecnología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tecnología-nanotecnología. Mostrar todas las entradas

Tapestry 300r, permite guardar 300 Gb en un solo disco


McAfee ha presentado un nuevo eBook, un Plan de Seguridad para Internet disponible on line. El Plan incluye pautas de seguridad adecuadas a la edad, y de fácil comprensión para niños, adolescentes, y principiantes, proporcionando consejos a los padres, educadores, grupos comunitarios, ONG’s, y todos aquellos que quieran educar a los usuarios en materia de seguridad en Internet.
Junto con el eBook, McAfee ofrece un cuestionario complementario que desafía el conocimiento de los adolescentes sobre las normas de la “carretera digital”, y su capacidad para permanecer a salvo del spyware, spam, fraudes y robo de identidad. El cuestionario de 10 preguntas, que puede encontrarse en el Centro de Asesoramiento, ofrece diferentes niveles que van desde el "Rebelde arriesgado" (para "preadolescentes" y adolescentes cuya calificación es de seis o menos) a "Experto Digital" (respondiendo correctamente a nueve o 10).
Adolescentes y niños son conocidos por participar en el "arriesgado" comportamiento on line. Por ejemplo, más del 80 por ciento de los jóvenes actualmente participan en juegos on line, y los autores de malware han tomado conciencia de ello, creando Troyanos diseñados para robar sus identidades. Si bien el 51 por ciento de los adolescentes han descargado música, el término de búsqueda "música digital" a menudo conduce a sitios que pueden poblar un ordenador con software espía, y virus sin el conocimiento de los usuarios. Además, el 45 por ciento de los jóvenes afirman que nunca se les ha solicitado información personal a través de Internet.
El eBook de McAfee explica cómo las familias pueden trabajar en equipo para establecer límites y crear unas directrices a seguir. Las pautas también incluyen una sección sobre como guardar los registros de sesión del chat, bloquear usuarios e informe de intrusos, y proporciona recomendaciones adecuadas a la edad de los buscadores y los motores de búsqueda, entre otros consejos. Se encuentra disponible un certificado de compromiso on line para que las familias lo descarguen, lo impriman, lo firmen y lo coloquen cerca del ordenador, reforzando así las obligaciones mutuas necesarias para la seguridad informática.
El eBook “Plan de Seguridad de Internet” de McAfee y el cuestionario de seguridad para adolescentes están disponibles de forma gratuita visitando http://www.mcafee.com/advice.

Europa gasta más que EEUU en investigar riesgos de la nanotecnología

Europa gasta casi el doble que los EEUU en investigar los riesgos potenciales de la nanotecnología, una ciencia de lo diminuto que revolucionará la industria en el siglo XXI, utilizada ya en unos 600 bienes de consumo, entre ellos los teléfonos móviles o los filtros solares. Según un análisis hecho público en la página de Internet delProyecto de Nanotecnologías Emergentes (PEN en inglés) del centro estadounidense Woodrow Wilson, EEUU dedicó en el año fiscal 2006 trece millones de dólares (casi 8,2 millones de euros) a estudiar modos de hacer frente a estos riesgos, frente a 24 millones (15 millones de euros) en Europa. La cifra es irrisoria (menos del 3%) comparada con los 1.400 millones de dólares (casi 881 millones de euros) invertidos en total en la investigación de la nanotecnología en EEUU ese año, según el PEN. En ese mismo periodo, la Comisión Europea (CE) y ocho países europeos (Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia,Italia y Suecia) emplearon 723 millones para este fin, la vicedirectora del PEN, Julia Moore. Entre los posibles riesgos de la nanotecnología está la inhalación de nanopartículas, que puede suponer un peligro para la salud, sobre todo en la fase de fabricación de los productos. La nanotecnología es la capacidad de medir, manipular y fabricar cosas que miden entre 1 y 100 nanómetros. Para dar una idea deltamaño, el PEN pone como ejemplo un cabello humano, que tiene 100.000 nanómetros de ancho. La empresa independiente Lux Research, citada en el estudio,prevé que para el año 2014 un 15% de los productos fabricados o las aplicaciones comerciales en el mundo incorporarán esta tecnología,por un valor de casi 1,8 billones de euros. Algunos de los bienes de consumo más corrientes que emplean ya la nanotecnología son algunas marcas de ordenadores, frigoríficos,lavadoras, aparatos de aire acondicionado, pilas e incluso peluchespara niños que llevan nanopartículas de plata para repeler a las bacterias, el moho y los ácaros. Según Andrew Maynard, el científico-jefe del PEN, "la nanotecnología se utiliza cada vez más en los productos de consumo: alimentos, ropa, material deportivo, la electrónica, la cosmética ylos filtros solares, lo que plantea una serie de preguntas e inquietudes. Sin embargo, gran parte del público está mal informado sobre esta tecnología". Este desconocimiento puede poner en peligro el futuro de esta ciencia revolucionaria al menor problema o falsa alarma sobre seguridad y salud, afirma por su parte David Rejeski, director del PEN.

Ingenieros estadounidenses presentan la primera pantalla táctil fabricada con nanotecnología

Las pequeñas estructuras que permiten el correcto funcionamiento de las pantallas táctiles creadas por este grupo de ingenieros se pueden aplicar en cristales finos o incluso plásticos. Los investigadores han usado nanotubos para crear una alternativa a los habituales píxeles utilizados en este tipo de sistema para la construcción de pantallas de televisión, de ordenador o distintos componentes electrónicos. "Es un paso más en la demostración del potencial práctico de los nanotubos en otras aplicaciones", explicó David Janes, integrante del Centro de Nanotecnología Birck de la Universidad de Purdue, en Estados Unidos, uno de los tres centros educativos participantes en el proyecto. El informe tiene su puesta de largo en la portada del periódico especializado 'Nano Letters', en el que también se detalla una nueva forma de fabricar esta tecnología a temperatura ambiente que mejorará las aplicaciones comerciales y que permitirá a las pantallas táctiles aparecer en nuevos lugares impensables hoy en día, cuando se suelen utilizar en teléfonos móviles, reproductores de música u otros prototipos que aún no han dejado de ser tal.
"Podría permitir aplicaciones como navegadores GPS en el parabrisas del coche", explicó Janes, que ya habla de que estas primeras pruebas dan una calidad en la visión similar al que se puede recibir de una televisión LCD. De aplicarse en el automóvil, por ejemplo, permitiría al conductor contemplar su ruta y sus opciones sin necesidad de apartar la vista de la carretera.

Desarrollan una tela de microfibra que, a través del movimiento, genera electricidad como para cargar un teléfono móvil o un MP3


Si la tela se utilizara para hacer una camisa, podría aprovechar la energía de quien la use simplemente al caminar o incluso por una brisa ligera, según ha explicado a la revista “Nature” el líder del estudio, Zhong Lin Wang del “Georgia Institute of Technology”. El nanogenerador, basado en el tejido, sería una forma simple y económica de producir energía a partir del movimiento físico.
El nanogenerador aprovecha las propiedades semiconductoras de los cables nano de óxido de zinc (cables diminutos, 1.000 veces más pequeños que el ancho de un cabello humano) que están entretejidos en el género.
Los cables están formados por pares. Una de las fibras de cada par está cubierta con oro y funciona como un electrodo. Cuando las cerdas se frotan una con otra a través del movimiento del cuerpo de una persona, los cables convierten el movimiento en electricidad.
Según ha detallado Lin Wang “cuando un cable nano se pliega, tiene un efecto eléctrico. Lo que la tela hace es transformar el movimiento mecánico del cuerpo en electricidad”.
El equipo de científicos estadounidense creó el nanogenerador cubriendo primero las fibras con un polímero, y luego con una capa de óxido de zinc. Luego sumergieron todo en un baño caliente de solución reactiva durante 12 horas para permitir que los cables se multipliquen, cubriendo las fibras.
En opinión de sus creadores, el material podría ser empleado por los excursionistas y los soldados, y también para dar energía a sensores diminutos utilizados en biomedicina u observación medioambiental.

Consiguen fabricar una radio más pequeña que un grano de arena


La tecnología de los nanotubos (átomos de carbono en fila) ha permitido que científicos de la Universidad de Illinois armaran el diminuto receptor radiofónico. Aun cuando esa radio solo puede captar una estación, su fabricación constituye un gran paso para la fabricación de otros aparatos minúsculos y mucho más avanzados.
Según un informe publicado en la revista "Proceedings of the National Academy of Sciences" esas hileras de átomos son centenares de miles de veces más finas que un cabello humano y en conjunto constituyen un material semiconductor que puede aplicarse a aparatos y circuitos electrónicos.
Las radios están formadas por dos amplificadores de frecuencia radiofónica y un mezclador de frecuencia, todos ellos fabricados con materiales de nanotubos. Los audífonos, que son de tamaño normal, se aplican directamente a un transistor hecho también con nanotubos y el cual usa una antena también de tamaño normal.
Según indicó John Rogers, profesor de materiales científicos y de ingeniería de la Universidad de Illinois, el objetivo no era en sí fabricar un receptor de radio, sino desarrollar esos nanotubos para que actúen como semiconductores. Se trata –añadió- de un paso más hacia el desarrollo de nuevas plataformas para la tecnología electrónica.

Lanzamiento del Laboratorio Internacional de NANOTECNOLOGÍA de Braga

El centro tendrá un presupuesto anual de 30 millones de euros,estará a pleno rendimiento en 2011 y en él trabajarán 200 investigadores.
España y Portugal han celebrado la primera reunión del Consejo de Seguridad y Defensa bilateral y sellaron el lanzamiento del Laboratorio Internacional de Nanotecnología de Braga, con el que pretenden situarse en vanguardia de este área de conocimiento. Fue en la primera jornada de la XXIII cumbre bilateral donde,bajo la presidencia de los jefes de Gobierno de ambos países, José Luis Rodríguez Zapatero y José Sócrates, España y Portugal han reforzado su alianza con esas dos iniciativas y han repasado sus relaciones en reuniones sectoriales que han contado con la participación de nueve ministros españoles y once lusos.