Mostrando entradas con la etiqueta YouTube-videos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta YouTube-videos. Mostrar todas las entradas

Finalizada la primera lectura global de EL QUIJOTE en YouTube



Con la grabación de un último vídeo por parte del director de la Real Academia Española, don José Manuel Blecua, se han completado hoy los 2149 fragmentos que componen esta versión del Quijote en YouTube, un proyecto impulsado conjuntamente por la Real Academia Española (RAE) y YouTube.

El cierre se ha producido en el transcurso de la celebración de la décima reunión de presidentes del Club Málaga Valley, que tiene lugar en el Ayuntamiento de Málaga y que, precisamente este año, está dedicada a la necesidad de impulsar la presencia del español en la Red. Iniciativas como esta de YouTube, que ha contado con el apoyo y la colaboración de la Real Academia Española (RAE) y de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), pretenden incentivar y promover el uso del español en Internet.

Se ha culminado así la recreación completa en vídeo de la más importante obra de Miguel de Cervantes, un proceso en el que han colaborado usuarios de YouTube de habla hispana de todos los rincones del mundo. El proyecto, que comenzó el 30 de septiembre de 2010, quedará a partir de ahora, al completo, a disposición de todos los cibernautas por tiempo indefinido en la plataforma YouTube.

CANAL OFICIAL: http://www.youtube.com/elquijote

La lista mundial de vídeos más vistos en YouTube en 2010

Este año se han subido más de 13 millones de horas de vídeo a YouTube, lo que equivale, aproximadamente a 1.500 años y se han visualizado más de 700 mil millones de vídeos en la plataforma.

Las listas oficiales de YouTube de 2010, que siguen a continuación, destacan algunos de los vídeos que han alcanzado la fama en todo el mundo en los últimos doce meses, pero antes, desvelaremos cuáles han sido dos de los fenómenos más reseñables en nuestro país.

En España, la animación se ha convertido en una tendencia en alza durante 2010 desde dos escenarios diferentes: por un lado nos encontramos con una joven lista, de caráter ágrio y cargada de humor negro y por otro, con un inocente niño vestido de azul y modulado en 3D, apto para todos los públicos. La Niña Repelente o Margarita, para sus fans, se ha convertido en una revelación hecha, exclusivamente, para el mundo online y se dedica, fundamentalmente, a retratar situaciones tan cotidianas como un día en la playa, cómo conseguir la TDT o incluso cómo sobrevivir a la Navidad, situaciones todas ellas llenas de sarcasmo.

Por su parte, Pocoyo, serie de televisión con carácter educativo, da su salto a YouTube alcanzando un alto número de visionados, resaltando aspectos tan interesantes como la amistad o la importancia de, en ocasiones, tener paciencia y saber guardar silencio .


"Los vídeos de YouTube proceden de una gran variedad de fuentes: usuarios de Internet, pequeños estudios que acaban de comenzar o grandes compañías multimedia, entre otros. YouTube ha democratizado el mundo del vídeo para todos los creadores de contenido", indica María Ferreras, Directora de Alianzas Estratégicas de YouTube para España. "Las tendencias locales e internacionales de este año ejemplifican el tremendo crecimiento que ha experimentado YouTube como empresa y como comunidad online en 2010”.

En las listas oficiales de YouTube de 2010, que siguen a continuación, destacan algunos de los vídeos que han alcanzado la fama en todo el mundo en los últimos doce meses y se ha estructurado de acuerdo con las siguientes categoráis: los vídeos más vistos en la plataforma, los videos musicales más seguidos por los usuarios y aquellos términos dentro de YouTube que han tenido más crecimiento durante este año.

Lista global de los diez vídeos de YouTube más vistos en 2010

1. Bed Intruder Song! - Los Gregory Brothers utilizaron la extraña entrevista televisiva a Antoine Dodson y la convirtieron en un vídeo de máxima audiencia.

2. Tik Tok’ Ke$ha Parody - La parodia musical vivió una explosión en 2010, gracias a la recreación de BarelyPolitical de “Tik Tok” de Ke$ha y a la popularidad de Key of Awe$ome, una comedia musical de emisión semanal que se ha visto más de 100 millones de veces.

  1. Greyson Chance Singing ‘Paparazzi’ - Cuando la actuación del niño de sexto de primaria, Greyson Chance, interpretando a “Paparazzi” llegó a la Web, alcanzó índices máximos de audiencia, captó la atención de la mismísima Lady Gaga y consiguió un contrato discográfico.

  1. Annoying Orange Wazzup --“Annoying Orange” de Dane Boedigheimer empezó siendo un solo vídeo y terminó con un canal propio y convirtiéndose en una de las series de más éxito del año. Annoying Orange Wazzup ha sido vista más de 26 millones de veces.

  1. Old Spice: The Man Your Man Could Smell Like - El anuncio de Old Spice que se emitió durante la Super Bowl causó furor en Internet, pero, unos meses más tarde, dio lugar a algo distinto: una campaña multimedia social, en tiempo real y pionera, que se vio más de 100 millones de veces en una semana y que cambió la opinión que algunos tenían sobre la publicidad online.

    6. Giant Double Rainbow - La reacción de Paul Vasquez tras ver un arco iris doble en el parque nacional de Yosemite llegó a convertirse en un fenómeno de música pop en 2010.

  1. OK Go - This Too Shall Pass – Este año OK Go rompió el contrato con su discográfica, se independizó y se unió al programa para socios de YouTube. Mientras, en su eterna dedicación a los vídeos musicales creativos rindió este ambicioso homenaje a Rube Goldberg.

  1. THE TWILIGHT SAGA: ECLIPSE Trailer – En este punto de la saga de Crepúsculo la pregunta que todo el mundo se hacía era: ¿Y tú de quién eres, de Edward o de Jacob?

  1. Jimmy Surprises Bieber Fan - Un vídeo de una niña de tres años llorando por el amor que tenía hacia Justin Bieber tuvo un éxito sin precedentes, pero lo que llegó a superarle en popularidad fue dicho vídeo presentado por Jimmy Kimmel en su programa donde la niña de tres años conoció a Justin Bieber en persona.

    10.Ken Block's Gymkhana THREE, Part 2; Ultimate Playground - El fundador de DC Shoes y piloto de ralis profesional, Ken Block, tiene un subidón de adrenalina mientras va a toda velocidad por una yincana de locos que, entre otras cosas, incluye terraplenes de hasta 51 grados de inclinación.

Lista global de los diez vídeos musicales de discográficas más vistos en 2010 en YouTube

  1. Justin Bieber - Baby ft. Ludacris - La canción “Baby” de Justin Bieber alcanzó los primeros puestos en los ránquines de todo el mundo. El vídeo de la cita onírica (con un saludo a Michael Jackson) sigue siendo el vídeo más visto en la historia de YouTube.

  1. Shakira ft. Freshlyground - Waka Waka (This Time for Africa) -La canción oficial de la Copa Mundial de la FIFA 2010 de Shakira fue un éxito total en todo el mundo. El vídeo fue preparado para el acontecimiento deportivo más importante del año, con los grandes momentos de la historia del Mundial de fútbol.

  1. Eminem - Love The Way You Lie ft. Rihanna” - Eminem y Rihanna estaban destinados a crear uno de los mayores éxitos de 2010. El (literalmente) explosivo vídeo con Megan Fox y Dominic Monaghan batió el récord de YouTube de vídeo más visto en sus primeras 24 horas.

  1. Eminem - Not Afraid - 2010 fue el año de la recuperación de Eminem y “Not Afraid”, su himno a la supervivencia que, además, anunció su regreso a la cumbre.

  1. Rihanna - Rude Boy - Alcanzando los primeros puestos en los ránquines de todo el mundo, nos econtramos con el video clip de Rihanna que mezcla el ska y el dancehall jamaicano en un vídeo rebosante de color, inspirado en sus propias raíces en Barbados.

  1. Justin Bieber - Never Say Never ft. Jaden Smith - Justin Bieber coincide con Karate Kid Jaden Smith, que sigue los pasos de su padre Will Smith, debutando como cantante de rap en la canción de su inicio como actor en Karate Kid.

    7.Justin Bieber - Never Let You Go - Justin Bieber consiguió ablandar los corazones de medio mundo mostrando su lado más soul en este vídeo emotivo rodado en el complejo hotelero Atlantis en las Bahamas

  1. Lady Gaga - Alejandro - Lady Gaga de nuevo coquetea con la controversia. Esta vez se viste de monja y baila con soldados en el vídeo de “Alejandro”, dirigido por el legendario fotógrafo de moda Steven Klein.

  1. Justin Bieber - Somebody To Love Remix ft. Usher - Justin Bieber muestra sus suaves movimientos y se aleja de la canción sentimental habitual en éste alegre número bailable con su mentor Usher. Y con este vídeo acaba el dominio de Bieber de las listas del año 2010.

  1. Lady Gaga - Telephone ft. Beyoncé - “Telephone”, un vuelta atrás en la tendencia de los vídeos musicales de duración épica y gran presupuesto, une a las divas Gaga y Beyoncé en una ola criminal freaky pero con estilo, que sería el orgullo del mismísimo Tarantino.

Lista global de los términos con más crecimiento de búsqueda en YouTube en 2010:

Enero: Haití – El 12 de enero, un terremoto catastrófico azotó Haití, uno de los países más pobres del mundo. YouTube se convirtió rápidamente en un destino para ver imágenes de los hechos y también en una herramienta para conseguir ayudas.

Febrero: Luge – Los Juegos Olímpicos de Invierno de 2010 tuvieron un arranque devastador cuando el luger georgiano, Nodar Kumaritashvili, murió entrenando, captando la atención mundial durante la ceremonia inaugural.

Marzo: Tráiler de Eclipse – El tráiler de la tercera película de la saga Crepúsculo llegó a la Web a principios de marzo y provocó exaltación entre los fans de la serie.

Abril: iPad – Cuando el tablet futurista de Apple llegó a las tiendas en abril, todos los fans de la tecnología acudieron a YouTube para ver demostraciones y opiniones sobre el nuevo dispositivo. También querían saber si podría llegar a triturarse.

Mayo: Not Afraid -- Eminem eligió el himno “Not Afraid” como primer single de su álbum “Recovery”, que eventualmente alcanzaría los primeros puestos en los ránquines de 2010, y lo acompañó con un vídeo que es épico y personal, al mismo tiempo.

Junio: Shakira Waka Waka -- 2010 nos trajo la Copa Mundial de Fútbol y el vídeo de Shakira, “Waka Waka”, la canción oficial de la competición que alcanzó los 226 millones de reproducciones e inspiró un ataque de baile viral.

Julio: Double Rainbow – El 8 de enero, Paul Vasquez (también conocido como el Oso de Yosemite) tuvo una reacción emocional intensa al contemplar los colores del arco iris. Siete meses más tarde se convirtió en el éxito viral sorpresa del verano.

Agosto: Bed Intruder – Después de que Antoine Dodson se desahogara con un reportero después del intento de violación de su hermana, las imágenes circularon por toda la web e inspiraron un remix auto-tune que se convirtió en un clásico instantáneo, que pasó a formar parte de las listas musicales.

Septiembre: Halo Reach -- Microsoft lanzó la última edición del popular juego Halo el 14 de septiembre y lo acompañó de un anuncio dramático titulado “Deliver Hope”.

Octubre: Whip My Hair – La fascinación por Willow Smith, hija de Will Smith y Jada Pinkett Smith, alcanzó su máximo exponente en octubre, cuando la niña de diez años de edad reveló coreografías y un vídeo de su primer single.

Noviembre: Firework -- Katy Perry culmina un gran año con otro mega éxito de su álbum Teenage Dream. “Firework” se rodó en Budapest y trata de la defensa de los más desfavorecidos.

125 videos semifinalistas en la bienal YouTube Play

El Guggenheim y YouTube, en colaboración con HP e Intel, anuncian la lista de seleccionados de YouTube Play. Bienal de vídeo creativo. Los 125 seleccionados de entre los 23.000 vídeos presentados de 91 países ya pueden verse en el canal YouTube Play de youtube.com/play y en los kioskos situados en los museos Guggenheim de Nueva York, Berlín, Bilbao y Venecia.

Entre los seleccionados se incluyen vídeos de estudiantes, videoartistas, fotógrafos, cineastas, compositores, programadores de vídeojuegos, una campeona norteamericana de ajedrez, un grupo de teatro de improvisación, una banda sueca de rock, un grupo de hip-hop sudafricano y un productor de música eletrónica australiano.
El jurado deberá ahora seleccionar un máximo de 20 candidatos para ser presentados en un evento especial de YouTube Play que tendrá lugar en el Museo Guggenheim de Nueva York el 21 de octubre. El público podrá visionar los vídeos finalistas seleccionados por el jurado entre el 22 y el 24 de octubre en la sala Tower 2 del museo así como en el canal de Tube Play en youtube.com/play.

YouTube Play es un proyecto de colaboración de esta web en la que se comparten vídeos para ampliar los límites de la música, el cine y ahora, el arte. La YouTube Symphony Orchestra y el proyecto cinematográfico Life in a Day son ejemplos de la convergencia del vídeo online con otras formas de arte más tradicionales. Para más información, visite youtube.com/play.

“La vida en un día” de YouTube recibe 80.000 vídeos de todo el mundo

El pasado sábado 31 de Julio, 2010, finalizaba el plazo para subir los vídeos a la plataforma de YouTube y participar así en el proyecto de La vida en un día. Se han contabilizado más de 80.000 vídeos en 45 idiomas, procedentes de 197 países.

El cineasta Ridley Scott, director de títulos como Robin Hood, Gladiator, Black Hawk Down ha comentado que: “A día de hoy, estoy muy contento con el éxito que estamos obteniendo con el proyecto de La vida en un día. La cantidad de vídeos que se han subido al canal es sorprendente y ha superado todas nuestras expectativas. Estoy, al igual que todos, impresionado con las secuencias que han subido los usuarios a la plataforma y pensando ya en el tipo de película que produciremos como resultado de este innovador proyecto



El proyecto ya se encuentra en la siguiente fase y el director Kevin Macdonald, director de títulos como La Sombra del Poder, El último rey de Escocia, Tocando el Vacío, ha reunido a un equipo de 20 personas que se encargarán de visualizar y seleccionar las secuencias. En esta fase del proyecto, el director Kevin Macdonald señala “Estamos muy contentos al ver la calidad y cantidad de vídeos que se han sumado al proyecto. Ahora mismo estamos ante la difícil tarea de seleccionar y darle forma a las maravillosas y diversas historias filmadas en todo el mundo. Por suerte, cuento con un equipo increíble de personal cualificado que me están ayudando a catalogar y extraer las secuencias. Esperamos tener pronto una cifra más manejable, de unas 100 horas, para poder editar y realizar el largometraje”.

Los usuarios podrán ver sus vídeos en el canal de YouTube a principios de septiembre, fecha en la que se publicarán en la galería del canal de La vida en un día. La película final se estrenará en enero del 2011 en el Festival de Cine de Sundance. El estreno también se podrá seguir en directo en YouTube.com.

Gracias a la participación de muchos grupos y organizaciones se ha podido subir material de regiones muy remotas del mundo, tales como Sudáfrica, Oriente Medio y África. Scott Free Productions ha trabajado junto con Against All Odds, para distribuir más de 500 cámaras a aquellas personas ubicadas en estas regiones remotas del mundo, con el fin de garantizar que la película sea lo más global y representativa posible. El Instituto de Sundance también ha podido subir las secuencias de aquellos participantes de su primer East Africa Theatre lab que se celebra en Kenia.

La vida en un día, es un experimento global histórico que ha convocado el pasado sábado 24 de julio a usuarios en todo el mundo a captar un momento de sus vidas y subirlo a la página www.youtube.com/lifeinaday. Los usuarios cuyas secuencias se incluyan en la película definitiva aparecerán como co-directores de la misma, y 20 de esos colaboradores viajarán a Park City (Utah, EE.UU.) en enero de 2011 para asistir al estreno mundial de la cinta en el Festival de cine de Sundance.

Primer largometraje documental rodado por los usuarios de YouTube; video de Ridley Scott y Kevin Macdonald.

YouTube colabora con los célebres cineastas Ridley Scott y Kevin Macdonald para la creación del primer largometraje documental rodado por los usuarios de YouTube que se montará con secuencias captadas por personas de todo el mundo en un único día (el 24 de julio de 2010).



El objetivo de La vida en un día, un experimento global histórico que analizará temas relacionados con el amor y con el miedo, es captar una instantánea de las vidas de los usuarios con una cámara y subir el vídeo a YouTube en la página www.youtube.com/lifeinaday. Los usuarios cuyas secuencias se incluyan en la película definitiva aparecerán como co-directores de la misma, y 20 de esos colaboradores viajarán a Park City (Utah, EE.UU.) en enero de 2011 para asistir al estreno mundial de la cinta en el Festival de cine de Sundance.

El ganador de un Oscar de la Academia Kevin Macdonald, director de títulos como La sombra del poder, El último rey de Escocia o Tocando el vacío, será el encargado de dirigir un largometraje documental en el que se incluirán las secuencias más interesantes. La producción ejecutiva de esta película experimental correrá a cargo de Ridley Scott, director de títulos como Robin Hood, Gladiator o Black Hawk Derribado, a través de su empresa Scott Free Productions.

Kevin Macdonald afirma que el proyecto constituye “una cápsula del tiempo a través de la cual se podrá mostrar a las generaciones futuras cómo era la vida el 24 de julio de 2010, así como un experimento único en el ámbito del rodaje colaborativo y la mejor forma de recopilar un sinfín de secuencias para captar la atención de la comunidad online del mundo”.

Sara Pollack, directora de marketing de entretenimiento de YouTube, añade: "La comunidad YouTube lleva más de cinco años cambiando la forma en la que se crean y se consumen los medios de comunicación, y estamos encantados de colaborar con Kevin Macdonald y Ridley Scott para realizar una nueva aportación al proceso de democratización y de colaboración. También queremos dar las gracias a nuestro socio, el Festival de Cine de Sundance, por el apoyo mostrado a esta iniciativa global; no se me ocurre un mejor lugar para el estreno de ‘La vida en un día’ que el festival del próximo año".

"Una parte vital de nuestra misión es dar apoyo a la narración individual en todo el mundo, y ofrecer una plataforma que permita expresarse y experimentar", afirma John Cooper, director del Festival de Cine de Sundance. "Este proyecto supone una buena forma de captar la atención de la comunidad de YouTube, así como de ofrecer al público del festival algo nuevo e inesperado".

Dermot J.M Boden, Director de Marketing de LG Electronics , añade: “desde LG creemos que el proyecto es una gran iniciativa porque consiste en llegar a la vida de los usuarios a través de la tecnología”. “Para LG este proyecto es una oportunidad fantástica de conectar con los usuarios de YouTube a un nivel emocional y personal. Se trata de una iniciativa totalmente acorde con nuestra filosofía de marca de ‘Life is Good!’”, concluye.

Scott Free Productions colaborará con Against All Odds Productions, una organización especializada en la ejecución de proyectos de gran envergadura en los que se combinan la narración y la tecnología más avanzada, para distribuir cámaras a aquellas personas que estén ubicadas en regiones remotas del mundo, con el fin de garantizar que la película sea lo más global y representativa posible. Para obtener más información sobre La vida en un día y sobre cómo subir vídeos el 24 de julio de 2010, consulta la página www.youtube.com/lifeinaday.

Youtube estrena el primer WEBISODIO de “Sanctuary” en alta definición

Sanctuary sigue las aventuras de la bella y enigmática doctora Helen Magnus (Amanda Tapping), su nuevo ayudante, el psiquiatra forense Will Zimmerman (Robin Dunne), y su audaz hija, Ashley (Emilie Ullerup). Juntos persiguen, estudian y protegen a extrañas y muchas veces aterradoras criaturas que viven en secreto entre nosotros. El estreno de la serie en Estados Unidos fue seguido por más de tres millones de espectadores y su página web registró un récord para el canal con casi 4 millones de páginas vistas.
PUEDES VERLO DESDE AQUÍ: http://www.youtube.com/user/scifi
ESTE ES UN AVANCE:




Sci Fi, el canal de ciencia ficción producido por NBC Universal Global Networks, estrena en primicia en España Sanctuary, la primera serie concebida para Internet que gracias a su éxito en la red consiguió una temporada televisiva completa.
A partir de hoy, podemos disfrutar del primero de los ocho webisodios, creados especialmente para Internet, que llegan a España por primera vez en alta definición y que complementan la trama del episodio piloto de la serie. Los episodios web, de una duración de entre 15 y 20 minutos, desarrollan historias paralelas que no se verán en la serie emitida en televisión. Cada lunes, los usuarios de Youtube podrán descubrir y profundizar en los misterios de Sanctuary en alta definición, una calidad de imagen que no ha sido accesible antes en ningún otro país donde se ha estrenado este material.
Sanctuary inaugura una nueva forma de concebir las series de televisión, no sólo por su origen online, sino también porque es la única serie que se graba íntegramente en escenarios virtuales (croma), creando espectaculares efectos especiales y por ser la primera en Estados Unidos en rodar con la nueva “red camera”, un sistema digital que captura imágenes a más del doble de resolución que una cámara de alta definición, lo que da como resultado imágenes con una calidad sin igual en televisión.

Dos jóvenes son obligados por un juez de EEUU a pedir disculpas en YouTube

Siguiendo la moda de colgar vídeos de bromas pesadas o de la comisión de algún delito en Internet, dos adolescentes de EE.UU. publicaron el vídeo de la agresión que hicieron a una dependienta de un restaurante de comida rápida. Pero la jugada les salió mal, pues la víctima encontró el vídeo en YouTube, localizó a los menores y denunció los hechos en un juzgado. La sentencia fue clara: un mismo vídeo en YouTube pidiendo disculpas a la dependienta y 100 horas de servicio a la comunidad. Los hechos se registraron el 25 de julio del año pasado cerca de la ciudad de Orlando, Florida. Jessica Ceponis se encontraba despachando en el servicio para coches del restaurante de comida rápida Taco Bell cuando dos menores de 16 y 15 años se acercaron en el vehículo de uno de ellos. Tras servirles un refresco, el conductor (de 16 años) se lo arrojó a la dependienta, mientras el otro adolescente grababa los hechos con un móvil. Una vez cometida la agresión, los jóvenes huyeron a toda velocidad sin que su víctima pudiese identificarlos. Tiempo después se enteró de que en YouTube había un vídeo en el que se veía este incidente. Ceponis les fue siguiendo la pista hasta que encontró sus cuentas en la red social de MySpace y les agregó como amigos.
Después de confirmar la identidad de sus agresores, llevó las pruebas y sus nombres a un juzgado. Tras ser analizado el caso, la Corte Juvenil del estado de Florida los declaró culpables de intento de lesiones y 'travesura' criminal. La sentencia les obligó a utilizar sus mismos métodos: publicar otro vídeo en YouTube, pero esta vez declarándose culpables de los hechos y pidiendo disculpas a su víctima.
Además de esta condena ejemplar, el juez también pidió 100 horas de servicio comunitario y 30 dólares para sufragar los costes del servicio de limpieza del restaurante. La ficha policial de los dos adolescentes será eliminada una vez reparen todos los daños.

Gmail se publicita en YouTube con una divertida composición

El video/clip lo ha creado, la propia Compañía, a partir de video/clips de sus usuarios... DIVERTIDO no?

Tiene sólo cuatro años pero Cleopatra Stratan ha conseguido, en menos de 10 meses, colocar su single "Ghita" en el número uno de las listas de Rumanía

Y amenaza con repetir su éxito en el resto de Europa, después de que su videoclip haya recibido más de millón y medio de visitas en "Youtube". Sin embargo, Cleopatra puede pasar de ser la artista musical del año a un hito en su país si materializa, mañana jueves, alguna de las tres nominaciones que ha recibido para los premios MTV deR umanía a la mejor canción, mejor álbum y mejor artista revelación. El pasado verano, y pocas semanas después de darse a conocer interpretando una canción a dúo con su padre, el cantante moldavo Pavel Stratan, Cleopatra publicó "La varsta de tre ani" ("A la edad de tres años"), su primer disco en solitario del que ha vendido más de 130.000 copias. Poco después ofreció su primer concierto, que se celebró el pasado 20 de agosto -por aquel entonces aun tenía tres años-; dos horas de espectáculo ante 400 personas y en donde, como si de una consumada artista se tratara, incluso la pequeña llevó a cabo la presentación. Por todo ello, Pavel Stratan remitió una carta a la organización encargada de elaborar el libro "Guinnes de los Records" para que incluya a su hija como la artista más joven que edita un disco y ofrece un concierto de dos horas. La máquina de hacer dinero era ya imparable: según el diariorumano Libertatea, Cleopatra cobraba 1.000 euros por canción interpretada en directo, toda una fortuna en un país en el que e lsalario mensual promedio no llega a los 300 euros, según el Instituo Nacional de Estadistica rumano. Ante las críticas suscitadas sobre si Cleopatra era explotada por su entorno, Pavel Stratan se apresuró a anunciar, a finales de 2006,que su hija no volvería a los escenarios en uno o dos años, momento en el que publicase su siguiente álbum. A pesar del parón voluntario, el fenómeno Cleopatra Stratan no tiene freno y ya ha traspasado fronteras gracias a webs como"Youtube", donde más de un millón y medio de usuarios han visto elvideoclip de "Ghita" -que puede traducirse como "Jorgito"-, en el que Cleopatra, con un look de los sesenta y una gran maleta roja en la mano, espera a Ghita en la calle. En las emisoras de medio mundo ya suena la versión inglesa de "Ghita", e incluso en España desde hace algunas semanas varios programas radiofónicos ya se han hecho eco del fenómeno, aunque de momento no está disponible el álbum "La varsta de tre ani". El caso de Cleopatra Stretan rememora la historia del francés Jordy Lemoine, considerado como el cantante más joven en conseguir colocar un single en el número uno de las listas de éxitos, con e ltema que popularizó en 1992 "Dur dur d'être bébe" cuando tenía cuatro años. Después de la polémica suscitada en Francia sobre si Jordy estaba siendo explotado por sus padres, el niño solo publicaría un segundo álbum para caer luego en el olvido. En España también hay una larga lista de niños cantantes en los últimos años, entre los que destacan María Figueroa -primer álbum alos 5 años- o Raulito, que en el verano de 2002 y con solo cinco años consiguió una gran repercusión mediática gracias a sus versiones de temas de Chayanne, Estopa y David Civera, entre otros. La experiencia muestra que la mayor parte de los niños artistas tienen una carrera efímera, en parte por no poder compatibilizar su infancia con sus largas giras y promociones. El tiempo dirá si Cleopatra Stratan se convierte en la Sherley Temple del siglo XXI.
SI QUIERES VER EL VIDEO HAZ CLICK EN LA FOTO DE LA PEQUEÑITA... disfruta