
La Comisión Europea impulsará la regulación de un mercado único de música, películas y juegos accesibles por Internet y telefonía móvil para facilitar el crecimiento de esta industria en un espacio de protección de los derechos de propiedad intelectual. La medida tendrá en especial consideración las opiniones de los 500 millones de potenciales usuarios de esta industria. Entre los desafíos se encuentra la piratería.
Según ha manifestado en un comunicado la comisaria de Sociedad de la Información, Viviane Reding (en la FOTO) “este sector está sufriendo la fragmentación de la regulación en Europa, la falta de reglas claras para el consumidor en el acceso a material protegido y los serios desacuerdos entre las partes interesadas sobre temas fundamentales como los impuestos o las copias privadas".
Por este motivo, la Comisión va a proponer a mediados de este año una serie de recomendaciones para un mercado único que tendrán en especial consideración las opiniones de las asociaciones de las consumidores. Se instará a la industria de contenidos, empresas de telecomunicaciones y los proveedores de internet a trabajar conjuntamente para hacer disponible más material y de forma más rápida para el usuario, al tiempo que se robustece la protección de los derechos de propiedad intelectual.
La Comisión también quiere facilitar licencias de "copyright" para contenidos "online" que cubran el territorio de varios o incluso todos los estados de la Unión Europea. ”Debemos dar a la industria certezas legales, creadores de contenido y unas ganancias justas, y a los consumidores un acceso más amplio y diverso al contenido online", a juicio de la comisaria Reding.
Según los estudios del Ejecutivo comunitario, un verdadero mercado único sin fronteras para estos contenidos podría fortalecer considerablemente la competitividad de la industria europea musical, cinematográfica y del videojuego, y permitir que sus beneficios se cuadruplicaran de aquí a 2010.