Científicos canadienses han desarrollado un modelo informático único que permite predecir con gran exactitud el recorrido que siguen los icebergs.


Se trata de la primera tecnología de este tipo y ha sido ideada por los científicos Mohamed Sayed, Ivana Kubat, Stuart Savage, de la universidad McGill, y Tom Carrieres, del Canadian Ice Service (CIS). Cuando el sistema detecta a un iceberg potencialmente amenazante, avisa al CIS de su localización y tamaño. Los datos se introducen entonces en el modelo computacional que, en diez minutos, genera un pronóstico de su trayectoria. El modelo aplica ecuaciones que describen la física del movimiento y la proyección simula matemáticamente las diversas fuerzas que marcan la ruta del bloque de hielo (tamaño del iceberg, viento y corrientes). Funciona en un ordenador portátil, y ha sido validado por comparación con observaciones a tiempo real de la deriva de icebergs que viajaban alrededor de la plataforma Hibernia.