Con esta inauguración, la ciudad de Madrid tiene ya 23 Aulas para acercar las nuevas tecnologías a los ciudadanos y pymes.
Este nuevo centro de educación digital integrado en la red de Aulas ‘Madrid Tecnología’ está dotado por 58 puestos informáticos de diferentes entornos operativos (PC’s, iMacs y Sun Rays) en los que se impartirán cursos de acercamiento a las nuevas tecnologías, además de ofrecer los habituales puestos para navegar por Internet. Está dotada con una zona exclusiva para el ocio digital, que podrá ser utilizada por personas de cualquier edad; estos juegos no tienen contenido sexista ni violento. En concreto en el Aula Madrid Tecnología se ha instalado una zona de 20 equipos en red para desarrollar actividades programadas de juegos en red, así como consolas Nintendo (DS, Wii) y Xbox, de Mixcrosoft, gracias a la colaboración de estas entidades con el programa Madrid Tecnología del Ayuntamiento. Estos nuevos equipos abren las puertas a los madrileños a una nueva etapa, en la que los videojuegos pueden ejercer un importante papel educativo para cualquier persona y no solo para los más jóvenes.
Aprovechando la aportación tecnológica de este nuevo Centro, el Ayuntamiento de Madrid ha dotado de una infraestructura que permite conectarse a Internet de forma Wifi (sin cables) tanto en el interior del Aula como en la zona de influencia exterior.
El Centro estará abierto al público todos los días de la semana, fines de semana y festivos incluidos, convirtiéndose en el primer Centro de educación digital del Ayuntamiento de Madrid que abre los fines de semana.
En esta iniciativa el Ayuntamiento de Madrid ha contado con la colaboración de diferentes empresas tecnológicas: Apple, IECISA, Inves, Microsoft, Nintendo, ONO y Sun Microsystems.
El Centro estará abierto al público todos los días de la semana, fines de semana y festivos incluidos, convirtiéndose en el primer Centro de educación digital del Ayuntamiento de Madrid que abre los fines de semana.
En esta iniciativa el Ayuntamiento de Madrid ha contado con la colaboración de diferentes empresas tecnológicas: Apple, IECISA, Inves, Microsoft, Nintendo, ONO y Sun Microsystems.