
El grupo Endemol, uno de los líderes europeos de programas audiovisuales, ha presentado en Cannes (Francia), en cooperación con Electronic Arts, la principal empresa mundial de software para entretenimiento interactivo, ese nuevo concepto a caballo entre la televisión y los videojuegos.
Llamado 'Virtual Me' ('Mi yo virtual'), asocia la tecnología de los 'avatares' que el usuario puede hacer evolucionar en un mundo virtual, y la telerrealidad, un género popularizado por Endemol. Según Peter Bazalgette, uno de los responsables artísticos de Endemol, que presentó esta iniciativa en la apertura del Mercado Anual Internacional de los Programas de Televisión (MIPTV), "la gente pasa cada vez más tiempo en la Red que viendo la televisión. Estos dos mercados son importantes y eso tiene enormes consecuencias para los creadores de contenidos".
'Virtual Me' da a los participantes, que quieren convertirse en estrellas de la canción el cine, ir a juegos televisados, participando en versiones virtuales de concursos televisivos musicales, como 'Star Academy' o 'Nouvelle Star', o concursos como 'Uno contra 100'.
En lugar de enfrentar a los competidores en carne y hueso como en los programas clásicos, se enfrentan los personajes virtuales creados.
El sistema en el que estos avatares evolucionarán debe lanzarse "en los próximos meses" en el sitio 'VirtualMe.com'. Según Gerhard Florin, vicepresidente y director general de Electronic Arts International, "con 'Virtual Me', somos los pioneros de una nueva generación de entretenimiento híbrido que amplía el terreno de los juegos más allá de la consola del ordenador". Según él, combinando "lo mejor de la televisión y de los videojuegos", las dos empresas alcanzarán a "la gran mayoría de las audiencias" y "cambiar el rostro del entretenmiento".
Llamado 'Virtual Me' ('Mi yo virtual'), asocia la tecnología de los 'avatares' que el usuario puede hacer evolucionar en un mundo virtual, y la telerrealidad, un género popularizado por Endemol. Según Peter Bazalgette, uno de los responsables artísticos de Endemol, que presentó esta iniciativa en la apertura del Mercado Anual Internacional de los Programas de Televisión (MIPTV), "la gente pasa cada vez más tiempo en la Red que viendo la televisión. Estos dos mercados son importantes y eso tiene enormes consecuencias para los creadores de contenidos".
'Virtual Me' da a los participantes, que quieren convertirse en estrellas de la canción el cine, ir a juegos televisados, participando en versiones virtuales de concursos televisivos musicales, como 'Star Academy' o 'Nouvelle Star', o concursos como 'Uno contra 100'.
En lugar de enfrentar a los competidores en carne y hueso como en los programas clásicos, se enfrentan los personajes virtuales creados.
El sistema en el que estos avatares evolucionarán debe lanzarse "en los próximos meses" en el sitio 'VirtualMe.com'. Según Gerhard Florin, vicepresidente y director general de Electronic Arts International, "con 'Virtual Me', somos los pioneros de una nueva generación de entretenimiento híbrido que amplía el terreno de los juegos más allá de la consola del ordenador". Según él, combinando "lo mejor de la televisión y de los videojuegos", las dos empresas alcanzarán a "la gran mayoría de las audiencias" y "cambiar el rostro del entretenmiento".
PUEDES VER LA INFORMACIÓN OFICIAL EN LA WEB DE EA (en inglés) haciendo click en la IMAGEN DE ESTA NOTICIA.