
La multinacional norteamericana, al anunciar estos productos, refuerza, de manera rotunda y definitiva, su apuesta por ofrecer a las empresas toda la cobertura que precisan. Desde Microsoft remarcan que, tanto Forefront como System Center, son compatibles con el software de otras compañías, para atraer también al sector que ya tiene instalados recursos de otros fabricantes y quiere, tan sólo completar el sistema. Sin embargo, queda claro que, el enorme contenido de ambas soluciones, puede hacer a una empresa “totalmente Microsoft”.
De una parte, “Forefront” es una nueva solución de seguridad para empresas que ofrece una protección unificada contra virus, troyanos, spyware y otras amenazas para sistemas operativos de equipos de sobremesa, portátiles y servidores. Germán Díaz (jefe de producto de Servidores de Seguridad y Gestión de Sistemas de Microsoft Ibérica) ha indicado, en rueda de prensa en Madrid, que “es fácil de gestionar y controlar porque las compañías necesitan soluciones lejanas de la complejidad”.
De otro lado, “System Center” es una solución de gestión unificada y preactiva que permite controlar todo lo relacionado con servidores, equipos cliente, hardware, software y servicios.
Se trata de un paso más en la dirección de no dejar nada que no pueda ser satisfecho por la compañía de Bill Gates. Y, por supuesto, todo pendiente de que se ponga también en el mercado la nueva generación del sistema operativo de sistemas operativos, es decir, el LONGHORN, el equivalente, en servidores, a Windows Vista que, por cierto, tuvo en sus inicios ese mismo nombre Longhorn.
De una parte, “Forefront” es una nueva solución de seguridad para empresas que ofrece una protección unificada contra virus, troyanos, spyware y otras amenazas para sistemas operativos de equipos de sobremesa, portátiles y servidores. Germán Díaz (jefe de producto de Servidores de Seguridad y Gestión de Sistemas de Microsoft Ibérica) ha indicado, en rueda de prensa en Madrid, que “es fácil de gestionar y controlar porque las compañías necesitan soluciones lejanas de la complejidad”.
De otro lado, “System Center” es una solución de gestión unificada y preactiva que permite controlar todo lo relacionado con servidores, equipos cliente, hardware, software y servicios.
Se trata de un paso más en la dirección de no dejar nada que no pueda ser satisfecho por la compañía de Bill Gates. Y, por supuesto, todo pendiente de que se ponga también en el mercado la nueva generación del sistema operativo de sistemas operativos, es decir, el LONGHORN, el equivalente, en servidores, a Windows Vista que, por cierto, tuvo en sus inicios ese mismo nombre Longhorn.