ACNUR Y MICROSOFT ACERCAN LA REALIDAD DE LOS NIÑOS EN LOS CAMPOS DE REFUGIADOS

Con motivo del Día Mundial del Refugiado, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en colaboración con Microsoft han puesto en marcha una original iniciativa para dar a conocer la realidad de los niños y adolescentes en los campos de refugiados. Mediante una videollamada a través de Windows Live Messenger, el centro de Acogida de Refugiados de Vallecas y el campo de refugiados de ACNUR en Moyo (Uganda) han estado conectados a tiempo real. Los niños de los diferentes países han podido compartir risas, sueños y conocer más de cerca la realidad de este problema social.
En este evento, cuyo objetivo ha sido sensibilizar a nuestros jóvenes sobre la difícil situación en que viven cerca de 33 millones de los refugiados y desplazados internos bajo el mandato del ACNUR en el mundo, muchos de los cuales tienen su misma edad, han estado presentes Estrella Rodríguez, directora general para la Integración de los Inmigrantes; Pablo Zapata, responsable de la Unidad de Protección del ACNUR en España y Carlos de la Iglesia, director de desarrollo corporativo de Microsoft Ibérica.