
Intel y Asustek están trabajando juntos para ofrecer una familia de ordenadores portátiles de bajo coste y centrados en la educación, con un modelo por debajo de los 200 dólares, tal y como ha señalado Sean Maloney, Vicepresidente Ejecutivo de Intel Corporation. Ha dado también a conocer la nueva familia de chipsets Intel® 3 Series, además de presentar los planes tecnológicos de la compañía relacionados con los conocidos procesadores Intel® Core™ 2 Duo y Quad para usuarios de equipos informáticos domésticos y de empresa.
Los portátiles de Asustek van a tener un papel de gran importancia dentro del programa “World Ahead” de Intel, un proyecto creado para acelerar el acceso a la tecnología y a ordenadores con todas las prestaciones a todas las personas del mundo, independientemente del lugar donde vivan.
“Nuestros próximos procesadores de 45 nm con puerta de metal Hi-k basados en la microarquitectura Intel® Core™ están siendo objeto de un gran interés por parte de nuestros clientes,” ha manifestado Maloney. “Los chipsets Intel 3 Series establecen una base para permitir a los usuarios disfrutar de una gran experiencia multimedia, tanto con los sistemas existentes como con los que van a presentarse a lo largo este año.”
Precisamente, este directivo de Intel ha afirmado que los chipsets Intel® 3 Series (conocidos hasta la fecha con el nombre de código “Bearlake”) ofrecen a los equipos informáticos un rendimiento excepcional, sirviendo al mismo tiempo de ayuda para el diseño de equipos más silenciosos, pequeños y con menor consumo de energía. Los ordenadores que utilizan estos chipsets pueden ofrecer la misma calidad de vídeo y de sonido que los dispositivos de electrónica de consumo, además de contar con nuevas funciones para mejorar la seguridad y la administración de los equipos – unas prestaciones diseñadas pensando en los usuarios empresariales. Asimismo, estos chipsets van a ser la base ideal para la nueva generación de tecnologías de procesador Intel® Viiv™ e Intel® vPro™, con nombres de código Salt Creek y Weybridge, respectivamente.
Los chipsets Intel® 3 Series (conocidos hasta la fecha con el nombre de código “Bearlake”) ofrecen a los equipos informáticos un rendimiento excepcional, sirviendo al mismo tiempo de ayuda para el diseño de equipos más silenciosos, pequeños y con menor consumo de energía. Los ordenadores que utilizan estos chipsets pueden ofrecer la misma calidad de vídeo y de sonido que los dispositivos de electrónica de consumo, además de contar con nuevas funciones para mejorar la seguridad y la administración de los equipos – unas prestaciones diseñadas pensando en los usuarios empresariales. Asimismo, estos chipsets van a ser la base ideal para la nueva generación de tecnologías de procesador Intel® Viiv™ e Intel® vPro™, con nombres de código Salt Creek y Weybridge, respectivamente.
Los chipsets Intel® G33 y P35 se están distribuyendo desde el mes de abril, y los chipsets Intel® Q33 y Q35 Express van a comenzar a distribuirse a partir de ahora, adelantándose a su lanzamiento anunciado para el tercer trimestre de este año. Por su parte, el chipset Intel® G35 Express y el chipset Intel® X38 de gama alta con soporte para gráficos duales, comenzarán a distribuirse dentro de 90 días.
Los portátiles de Asustek van a tener un papel de gran importancia dentro del programa “World Ahead” de Intel, un proyecto creado para acelerar el acceso a la tecnología y a ordenadores con todas las prestaciones a todas las personas del mundo, independientemente del lugar donde vivan.
“Nuestros próximos procesadores de 45 nm con puerta de metal Hi-k basados en la microarquitectura Intel® Core™ están siendo objeto de un gran interés por parte de nuestros clientes,” ha manifestado Maloney. “Los chipsets Intel 3 Series establecen una base para permitir a los usuarios disfrutar de una gran experiencia multimedia, tanto con los sistemas existentes como con los que van a presentarse a lo largo este año.”
Precisamente, este directivo de Intel ha afirmado que los chipsets Intel® 3 Series (conocidos hasta la fecha con el nombre de código “Bearlake”) ofrecen a los equipos informáticos un rendimiento excepcional, sirviendo al mismo tiempo de ayuda para el diseño de equipos más silenciosos, pequeños y con menor consumo de energía. Los ordenadores que utilizan estos chipsets pueden ofrecer la misma calidad de vídeo y de sonido que los dispositivos de electrónica de consumo, además de contar con nuevas funciones para mejorar la seguridad y la administración de los equipos – unas prestaciones diseñadas pensando en los usuarios empresariales. Asimismo, estos chipsets van a ser la base ideal para la nueva generación de tecnologías de procesador Intel® Viiv™ e Intel® vPro™, con nombres de código Salt Creek y Weybridge, respectivamente.
Los chipsets Intel® 3 Series (conocidos hasta la fecha con el nombre de código “Bearlake”) ofrecen a los equipos informáticos un rendimiento excepcional, sirviendo al mismo tiempo de ayuda para el diseño de equipos más silenciosos, pequeños y con menor consumo de energía. Los ordenadores que utilizan estos chipsets pueden ofrecer la misma calidad de vídeo y de sonido que los dispositivos de electrónica de consumo, además de contar con nuevas funciones para mejorar la seguridad y la administración de los equipos – unas prestaciones diseñadas pensando en los usuarios empresariales. Asimismo, estos chipsets van a ser la base ideal para la nueva generación de tecnologías de procesador Intel® Viiv™ e Intel® vPro™, con nombres de código Salt Creek y Weybridge, respectivamente.
Los chipsets Intel® G33 y P35 se están distribuyendo desde el mes de abril, y los chipsets Intel® Q33 y Q35 Express van a comenzar a distribuirse a partir de ahora, adelantándose a su lanzamiento anunciado para el tercer trimestre de este año. Por su parte, el chipset Intel® G35 Express y el chipset Intel® X38 de gama alta con soporte para gráficos duales, comenzarán a distribuirse dentro de 90 días.