Pionero en Europa, León acogerá el Centro Nacional de Tecnologías de Accesibilidad apoyado por la Administración y seis importantes empresas


Dichas empresas son Dragados, El Corte Inglés, Fundación ONCE, Philips, Telefónica y Vodafone. Los secretarios de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información y de Servicios Sociales, Familias y Discapacidad, Francisco Ros y Amparo Valcarce, respectivamente, han presentado hoy en León el proyecto del Centro Nacional Demostrador de Tecnologías de Accesibilidad, que acogerá el Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (Inteco).
Este centro, promovido por los Ministerios de Trabajo y Asuntos Sociales y de Industria, Turismo y Comercio, nace como referente estatal en la adaptación de tecnologías a las personas con discapacidad.
El proyecto se inicia con la implicación de seis empresas de referencia en el sector (Dragados, El Corte Inglés, Fundación ONCE, Philips, Telefónica y Vodafone), que desarrollarán en León proyectos destinados a la investigación e innovación en la eliminación de barreras que dificultan la vida diaria a las personas con discapacidad.
Además, el centro impulsará la visibilidad internacional de la tecnología española de accesibilidad, potenciando los procesos de cooperación con la industria en proyectos de I+D+i.

Desde este centro, se diseñarán "tres casas domóticas, totalmente automatizadas, según los tres grados de dependencia que determina la Ley (de Dependencia)", explicó la secretaria de Estado Amparo Valcárce (EN LA FOTO), quien manifestó que desde éste se trabajará en "diseños avanzados ypersonalizados en dependencia". El centro, que se dividirá en cuatro áreas, incluye un"Laboratorio de Accesibilidad", desde donde además de reproducirse estos hogares, se ensayarán y analizarán las tecnologías y soluciones destinadas a fomentar la accesibilidad en los diferentesespacios. Será "un proyecto de innovación que queremos generalizar paratodo el sistema de dependencia", destacó la secretaria de Estado. El centro se erigirá también como una "muestra permanente" detecnologías de accesibilidad para la difusión y promoción de lasmismas, tanto a escala nacional como internacional. Asimismo, será un centro estatal para la homologación y estandarización de tecnologías de accesibilidad. Según Valcarce, este centro de referencia "aportará a laAdministración pública una herramienta muy importante para vigilar y promover el cumplimiento de la normativa europea y nacional dirigida a asegurar el acceso universal a las nuevas tecnologías".