
Los técnicos han colgado un recuadro de alerta en su página web en el que advierten que desde las 16:02 horas un problema en su software de identificación impide a los usuarios -varios millones en todo el mundo- entrar al sistema y, por lo tanto, establecer llamadas. Aunque no existe un número concreto de afectados, la compañía indicó que los problemas afectan sobre todo a los usuarios que residen en Colombia, Brasil, Alemania, Finlandia y Estados Unidos.
Skype, el servicio de voz IP más utilizado del mundo y que fue comprado por eBay en 2005, espera que el problema se resuelva en las próximas doce o catorce horas. La empresa ha suspendido también temporalmente las descargas del programa que permite el acceso a su red. Los programas como Skype permiten realizar desde el ordenador a otro ordenador o a teléfonos fijos o móviles tradicionales. Las llamadas entre usuarios de la misma red es gratuita, mientras que las conexiones con los servicios tradicionales son de pago, aunque más baratas.
Para poder hacer llamadas a través de Skype se necesita un ordenador convencional con tarjeta de sonido, micrófono y altavoces, o unos auriculares con micrófono integrados aunque también es normal ya usar teléfonos convencionales adecuados a SKYPE. Por supuesto, es indispensable la conexión a internet, que puede hacerse con módem o bien con ADSL, porque hablamos de VOZ sobre IP.
La compañía Skype fue fundada por Niklas Zennstroem y Janus Friis, funciona con la mayoría de los sistemas operativos, incluyendo Windows, Mac OS X, PocketPC y Linux.