
La Comunidad de Madrid mantiene su posición de liderazgo en el desarrollo de la Sociedad de la Información, con un 49,9% de usuarios de Internet, el mayor índice de penetración en España y 8,5 puntos por encima de la media nacional (41,4%), según el informe anual e-España 2007 sobre el desarrollo de la Sociedad de la Información en España.Este informe, elaborado por la Fundación Orange, se basa en datos publicados en 2006, principalmente por el Instituto Nacional de Estadística (INE), según informó la Comunidad de Madrid mediante un comunicado de prensa. El informe e-España 2007 proporciona datos del Índice de Convergencia de Sociedad de la Información (ICSI). Según los datos de esta edición el Índice obtenido por Madrid es muy cercano a 100, lo que implica que esta región lidera la mayoría de los medidores que componen el ICSI: Acceso y uso de las TICs por parte de los hogares y empresas.Los indicadores de uso por parte de los ciudadanos tenían en el primer semestre de 2006 valores, incluso, superiores a las medias europeas (EU15), sobrepasándolos en casos como la disponibilidad y uso de ordenadores e Internet y la disponibilidad de acceso a banda ancha en los hogares conectados a Internet.
El porcentaje de madrileños que han utilizado el ordenador en los últimos tres meses ha experimentado un aumento de 12 puntos en tres años, pasando de un 53% en el año 2003 a un 65% en el primer semestre de 2006 (11 puntos superior a la media nacional).Además, en el primer semestre de 2006, el 67,6% de los hogares madrileños tenía PC, lo que representa un crecimiento del 62% respecto del año 2003; el 50,4% de los hogares madrileños tienen acceso a la Internet, frente al 31,7% del año 2003 y el 78,7% de los hogares conectados pueden hacerlo a través de banda ancha.Por otra parte, un 26,7% de los hogares de la Comunidad de Madrid disponen de acceso a la Televisión Digital Terrestre (TDT), por encima de la media nacional, que es del 19,4%.En relación con las empresas madrileñas, el 96,4% de aquellas que tienen diez o más empleados dispone de conexión a Internet. El uso de ordenadores está extendido en la práctica totalidad de las mismas (el 99,1%) y sólo el 59,3% de las conectadas a Internet (57,4% sobre el total) disponen de página web.