
Y es que la Comunidad de Madrid sólo está detrás de la región francesa de Île de France y la Lombardía italiana, según un informe de Eurostat, la Oficina Estadística de la Unión Europea, que indica también que son estas tres zonas las que concentran casi una décima parte de todo el empleo de la UE en este sector. De hecho, la región francesa representa por sí sóla el 4,32% del conjunto de la Unión, con un total de 400.000 personas ocupadas en los sectores tecnológicos. La Lombardía italiana, con 233.000 trabajadores, supone el 2,52% de toda la UE y Madrid alcanza el 2,08%, dando empleo a 193.000 personas. Ninguna otra región europea, según Eurostat, logra llegar al 2%. Es el caso de Cataluña, con un 1,30%, que ocupa el puesto número once de la tabla elaborada por Eurostat, en la que se han incluído las veinte regiones mejor clasificadas del conjunto europeo, y que suman aproximadamente un tercio del empleo generado en Europa por los sectores vinculados a la alta tecnología. Siete de ellas están en Alemania, tres en Italia, dos en España, otras dos en Francia y otras tantas en el Reino Unido. En nueve de estos veinte casos, entre ellos España, la región que registra mejores niveles en empleo tecnológico coincide con la región que alberga la capital. El estudio revela, asimismo, que las áreas situadas alrededor de las capitales figuran con frecuencia en las posiciones de cabeza en cuanto a cifras de empleo, tanto absolutas como relativas. Así, siete de las comunidades que lideran la clasificación ostentan la capitalidad, y el resto son casi todas zonas urbanas. Estocolmo, Oslo y la ciudad noruega de Akershus superan incluso el 90% en el sector.