Esta forma de fraude está basada en la simulación de las páginas webs de las entidades financieras con el fin de conseguir los datos de los clientes para poder acceder a sus cuentas bancarias. El presidente de la Asociación de Internautas ha instado a la urgente necesidad de agilizar los procesos judiciales para cerrar las páginas fraudulentas.
Estos ataques son mas frecuentes en el periodo estival, hasta un total de 275, y la entidad bancaria mas castigada fue Caja Madrid (29) seguida de Banesto (24) Sabadell Atlántico (24) y Caixa Catalunya (22). En el conjunto del año, entre enero y agosto, la banca “on line” sufrió un total de 884 ataques con un coste de 66,3 millones de euros. En estos meses también se registraron otros ataques de “phising” cuyo objetivo era conseguir datos personales: ofertas de trabajo y premios de lotería falsos e incluso simulaciones de las páginas de Internet de la Agencia Tributaria y del Instituto Nacional de Estadística.
Estos ataques son mas frecuentes en el periodo estival, hasta un total de 275, y la entidad bancaria mas castigada fue Caja Madrid (29) seguida de Banesto (24) Sabadell Atlántico (24) y Caixa Catalunya (22). En el conjunto del año, entre enero y agosto, la banca “on line” sufrió un total de 884 ataques con un coste de 66,3 millones de euros. En estos meses también se registraron otros ataques de “phising” cuyo objetivo era conseguir datos personales: ofertas de trabajo y premios de lotería falsos e incluso simulaciones de las páginas de Internet de la Agencia Tributaria y del Instituto Nacional de Estadística.