Así consta en el último informe de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), que detalla que en el mes de agosto se registraron 287.314 nuevas líneas. Por segmentos, las mayores ganancias tuvieron lugar en la modalidad de contratos, con el 85% del total. En lo que va de año, el pospago ha aumentado un 10%, mientras que las contrataciones de prepago han disminuido un 2,54%.Por operadores, durante el mes de agosto, Vodafone fue la compañía que presentó una mayor ganancia de líneas, con el 32,7% del total, seguida de Orange, con el 29,1% y Movistar, con el 22,2%.Por su parte, Yoigo, el cuarto operador de red, acumuló el 8,6% de las nuevas ganancias, mientras que los operadores móviles virtuales (OMV) registraron el 7,3% del total.Los operadores de telefonía móvil en España se intercambiaron un total de 2,92 millones de números desde comienzos de año, un 8,3% más que durante el mismo periodo del año anterior, según la CMT.No obstante, el número de portabilidades contabilizadas durante el mes de agosto fue de 313.840 números, cifra que representa una reducción del 7,2% frente al volumen de agosto de 2006.Por compañías, el cuarto operador de red, Yoigo fue la compañía que presentó un saldo neto más favorable (diferencia entre números ganados y números perdidos) en agosto, con un total de 7.657 números, seguido de Movistar, con 2.796 números y de Euskaltel, con 95.Por el contrario, Orange registró un saldo neto negativo de 7.942 números y Vodafone de 1.718, mientras que el resto de OMV acumularon un saldo neto negativo de 888 números.Yoigo fue la compañía que presentó un saldo neto más favorable (diferencia entre números ganados y números perdidos) durante el mes de agosto, con un total de 7.657 números, seguido de Movistar, con 2.796 números y de Euskaltel, con 95.Por el contrario, Orange registró un saldo neto negativo de 7.942 números y Vodafone de 1.718, mientras que el resto de OMV acumularon un saldo neto negativo de 888 números.
BANDA ANCHA
El número de líneas de banda ancha aumentó en 30.558 conexiones durante el mes de agosto, hasta acumular un total de 7,53 millones de líneas y situar la densidad en 16,9 líneas por cada 100 habitantes.Las líneas de cable módem sólo aumentaron en 847 líneas, lo que supone un descenso del 95,4% respecto al mismo periodo de 2006.Por compañías, Telefónica registró el 63,5% de las ganancias en el mes, mientras que el resto de operadores acumularon el 38,6% y los operadores de cable cedieron el 2,1% de las líneas.Por tipo de acceso, durante el mes de agosto las líneas DSL aumentaron en 29.711 líneas, hasta acumular un total de 5,96 millones de líneas.El acceso a Internet a través de desagregación del bucle registró un incremento de 16.015 bucles, con lo que el 16,04% de las líneas finales de banda ancha se prestan a través de esta tecnología.