
El francés Albert Fert (FOTO IZQUIERDA) y el alemán Peter Grünberg(FOTO DERECHA) son los ganadores del Premio Nobel de Física 2007 por su descubrimiento de la magneto-resistencia que ha servido para extraer dataos de los discos duros de los ordenadores.
Las investigaciones de los galardonados lograron revolucionar el mundo de la informática al dar con la clave que ha permitido aumentar la capacidad de almacenamiento de los discos duros y así minimizar su tamaño.
En 1988 ambos descubrieron por separado un efecto físicamente desconocido hasta el momento la magneto-resistencia gigante, conocida por su siglas GMR, donde un
os mínimos cambios magnéticos generan grandes resistencia en la resistencia eléctrica, lo que se convierte en el instrumento idóneo para convertir en corriente eléctrica información registrada de forma magnética.
Albert Fert nació en 1938 en Cascassone, francia, y actualmente trabaja como director de la unidad mixta de física en el Centro Nacional de Investigación Científica de Orsay.
Peter Grünberg nació en 1939 en Pilsen, actual república Checa y es profesor en el Instituto de Investigación de Cuerpos Solidos del centro de investigaciones de Jülich, en el oeste de Alemania.
El Nobel de Física está dotado con 10 millones de corona suecas, (1,1 millones de euros) y se entregará, junto al resto de galardones el 10 de diciembre, aniversario de la muerte de su fundador Alfred Nobel.
Las investigaciones de los galardonados lograron revolucionar el mundo de la informática al dar con la clave que ha permitido aumentar la capacidad de almacenamiento de los discos duros y así minimizar su tamaño.
En 1988 ambos descubrieron por separado un efecto físicamente desconocido hasta el momento la magneto-resistencia gigante, conocida por su siglas GMR, donde un

Albert Fert nació en 1938 en Cascassone, francia, y actualmente trabaja como director de la unidad mixta de física en el Centro Nacional de Investigación Científica de Orsay.
Peter Grünberg nació en 1939 en Pilsen, actual república Checa y es profesor en el Instituto de Investigación de Cuerpos Solidos del centro de investigaciones de Jülich, en el oeste de Alemania.
El Nobel de Física está dotado con 10 millones de corona suecas, (1,1 millones de euros) y se entregará, junto al resto de galardones el 10 de diciembre, aniversario de la muerte de su fundador Alfred Nobel.