
Ya en funcionamiento, se trata del mayor catálogo de música para móvil y PC (un millón de canciones) que se ha lanzado, hasta la fecha, en nuestro país. Ello es fruto del acuerdo con las discográficas SonyBMG, Universal, Warner y Emi y los sellos independientes The Orchar, Blanco y Negro y la Unión Fonográfica de Independientes.
Este servicio se contrata desde el teléfono móvil y las canciones se almacenan tanto en el propio aparato como en el PC (hasta un máximo de tres equipos). Incluso, quienes tengan el servicio 2,5G de Movistar pueden usar su móvil como un mando a distancia para descargar música en el PC (hasta ese máximo de tres ordenadores).
En todo caso, hay que sumar el coste de navegación (0,50 € por 10 minutos de navegación) y desde Telefónica han incidido en rueda de prensa que este servicio es el más barato en el mercado español y europeo.
En formato mp3, pretende paliar la lucha por combatir la piratería, ya que con este novedoso modelo el cliente sólo puede reproducir las canciones si tiene activa la suscripción. Así, una vez descargada la música en el aparato móvil, Movistar ofrece una página de internet para repetir la descarga en el ordenador y tener activada un “histórico” de descargas.
Este servicio se contrata desde el teléfono móvil y las canciones se almacenan tanto en el propio aparato como en el PC (hasta un máximo de tres equipos). Incluso, quienes tengan el servicio 2,5G de Movistar pueden usar su móvil como un mando a distancia para descargar música en el PC (hasta ese máximo de tres ordenadores).
En todo caso, hay que sumar el coste de navegación (0,50 € por 10 minutos de navegación) y desde Telefónica han incidido en rueda de prensa que este servicio es el más barato en el mercado español y europeo.
En formato mp3, pretende paliar la lucha por combatir la piratería, ya que con este novedoso modelo el cliente sólo puede reproducir las canciones si tiene activa la suscripción. Así, una vez descargada la música en el aparato móvil, Movistar ofrece una página de internet para repetir la descarga en el ordenador y tener activada un “histórico” de descargas.