UN INFORME SITÚA EN 2010 LA FECHA LÍMITE DE LOS DIARIOS ESPAÑOLES PARA SU CONSOLIDACIÓN EN INTERNET

Las estrategias actuales de negocio de los diarios españoles ponen de manifiesto que éstos se han fijado como objetivo la conquista definitiva de Internet antes del año 2010, según el informe "La prensa ante el reto en línea", que ha presentado la Fundación Alternativas.
El estudio, elaborado por los profesores de Comunicación de la Universidad de Santiago de Compostela Xosé López y Xosé Pereira, señala que estamos ante un asalto a la web que busca hacer frente a un panorama marcado por la pérdida de difusión de los periódicos en papel y al incremento de la difusión de las ediciones digitales, así como por el crecimiento del vídeo "on line" y las nuevas iniciativas para aumentar la interactividad."Quieren la web para captar lectores y recursos publicitarios, pero también para entrar de lleno en otros ámbitos de actuación en el mundo de la comunicación que permite la Red", señalan los autores.A su juicio, todos los datos apuntan a que muchos diarios han conquistado ya su espacio en la Red, aunque todavía no han definido el alcance de sus proyectos para la era digital. Es en este ámbito donde la prensa tradicional tiene los principales desafíos, desde los periódicos locales a los transnacionales.
Para los autores del informe, la nueva estrategia consiste en situar a Internet como eje editorial y como centro de operaciones del conglomerado de empresas de comunicación.Ello implica pensar en la integración de las redacciones y en reforzar el campo multimedia de la edición digitial y la participación de los ciudadanos en los dos productos, impreso y digital.