
El Ministerio de Industria ha elegido este certamen para promover el primer FICOD e impulsar el debate en torno a la propiedad intelectual y las nuevas tecnologías. Por su parte el Instituto Español de Comercio Exterior promoverá el uso de las nuevas tecnologías en la actividad exportadora.

El pasado año 221.000 profesionales visitaron la feria, de ellos 10.000 eran extranjeros. El público general ascendió a casi 57.000 personas y el SIMO/E-LIFE 63.000. En cuanto a medios acreditados rondaron los 900 y cerca de 1.800 los periodistas.
Según informe de la Asociación de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones de España (AETIC), el hipersector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) español creció un 9 por ciento en 2006, hasta alcanzar los 95.325 millones de euros. Todos los subsectores que comprende han registrado mejoras que han variado entre el 5 por ciento de los equipamientos de telecomunicación, y el 9 por ciento de los servicios de telecomunicacion y de la de tecnologías de la información.
SIMO dedicara sus primeras cuatro jornadas a la visita del profesional y abrirá sus puertas al público durante el fin de semana. La feria mantendrá un horario continuado de 10.00 a 19.00 horas, a excepción del domingo, 11 de noviembre, que se clausurará a las 15.00 horas.
El horario de e-life SIMO será de 10.00 a 21.00 horas, de jueves 8 de noviembre a sábado, 10 de noviembre. Su última jornada -domingo 11 de noviembre- cerrara, como el resto de pabellones, a las 15.00 horas.
SIMO dedicara sus primeras cuatro jornadas a la visita del profesional y abrirá sus puertas al público durante el fin de semana. La feria mantendrá un horario continuado de 10.00 a 19.00 horas, a excepción del domingo, 11 de noviembre, que se clausurará a las 15.00 horas.
El horario de e-life SIMO será de 10.00 a 21.00 horas, de jueves 8 de noviembre a sábado, 10 de noviembre. Su última jornada -domingo 11 de noviembre- cerrara, como el resto de pabellones, a las 15.00 horas.