Los dominios “.es” con caracteres propios de castellano, catalán, euskera y gallego llega a 4.460 solicitudes recibidas y y 2.480 dominios registrados

Con la posibilidad de incorporar a los dominios “.es” caracteres como las letras ñ, cedilla y l geminada, tildes, diéresis y otros caracteres multilingües se cumple el compromiso adquirido por el Gobierno en la Ley de Medidas de Impulso de la Sociedad de la Información que se tramita actualmente en el Congreso de los Diputados.
El proceso de registro de dominios “.es” con los mencionados caracteres se realiza de forma escalonada. En una primera fase, del 2 al 30 de octubre de 2007, sólo los titulares de nombres de dominio registrados antes del 1 de junio de 2007 han podido solicitar la/s versión/es multilingüe/s de dichos dominios.
Posteriormente, con un aviso que se publicará con 15 días de antelación, se iniciará una nueva fase que permitirá la solicitud de nombres de dominios “.es” multilingües a todos los usuarios que así lo soliciten
En cuanto a las solicitudes recibidas en la primera fase, los caracteres más solicitados han sido ó y ñ, que suman el 48% de las peticiones (ó el 25% y ñ el 23%). A continuación aparecen í, con el 20%, á, con el 13%, y é con el 11%.
Por Comunidades Autónomas, Madrid supone el 27% del total de solicitudes, seguido por Valencia con un 18%. Otros países han solicitado un 12% del total.
Si se considera únicamente los dominios solicitados en España, el 30% de las solicitudes proceden de Madrid, el 21% de Valencia y el 15% de Cataluña.
En cuanto a las solicitudes procedentes de otros países, el 58% se ha realizado en Estados Unidos, seguido por un 18% de Chipre.
Por otra parte, el 91% de las solicitudes se han realizado a través de agentes registradores, y el restante 9% por el usuario final.